Aranceles de Trump crearán distorsiones en el comercio: Coparmex

Forbes México. Aranceles de Trump crearán distorsiones en el comercio: Coparmex México no puede ceder ante presiones externas que buscan condicionar el comercio con argumentos ajenos a la dinámica económica, asegura la Confederación Patronal de la República Mexicana. Aranceles de Trump crearán distorsiones en el comercio: Coparmex Enrique Hernández

Feb 1, 2025 - 07:04
 0
Aranceles de Trump crearán distorsiones en el comercio: Coparmex

Forbes México.
Aranceles de Trump crearán distorsiones en el comercio: Coparmex

Trump-visas-estudiantes

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que el cobro de aranceles a las exportaciones mexicanas, como lo propuso Donald Trump a partir del 1 de febrero, detonará distorsiones en el comercio y economía, y contraviene los principios de libre comercio y cooperación establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). 

“La decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones desde México a partir del 1 de febrero es un desafío para la economía mexicana y la estabilidad del comercio en América del Norte”, declaró el organismo patronal a cargo de Juan José Sierra Álvarez. 

Lee: ‘Es improbable mudar una línea de producción de autopartes de México a EU’: industria

“Las medidas arancelarias lejos de fortalecer la relación trilateral, introduce un elemento de incertidumbre que afecta a las empresas, los trabajadores y las inversiones en la región”, manifestó el sindicato patronal.

“Consideramos que esta acción constituye un abierto mecanismo de coerción que contraviene los principios de libre comercio y cooperación establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC)”, expresó.

Agregó que las exportaciones mexicanas hacia nuestro principal socio comercial alcanzan 83.1 por ciento del comercio exterior, por lo que “cualquier barrera impuesta de manera unilateral genera distorsiones que afectan la competitividad de nuestros sectores productivos y ponen en riesgo empleos en ambos lados de la frontera”.

La Coparmex reconoció que el Gobierno de México ha comenzado a diseñar estrategias para mitigar el impacto de estos aranceles y proteger los intereses nacionales. 

“Es fundamental que se utilicen todas las herramientas disponibles en el marco del TMEC para impugnar cualquier medida que vulnere el acuerdo y que se fortalezcan los canales de diálogo diplomático y económico para alcanzar soluciones que no perjudiquen a las empresas y los consumidores”, expuso.

“Confiamos en que la vía del entendimiento será la mejor alternativa para resolver estas diferencias”, expresó

“También es necesario reforzar las condiciones internas que nos permitan enfrentar con mayor solidez estos retos. Garantizar la certeza jurídica, fortalecer el Estado de Derecho y asegurar un suministro energético confiable son elementos clave para mantener a México como un destino atractivo para la inversión y el comercio global”, señaló.

“En el sector empresarial, reiteramos nuestro compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno de México y con nuestros socios en Estados Unidos y Canadá para encontrar soluciones que favorezcan la estabilidad económica de la región”, dijo. 

Añadió que la colaboración entre gobiernos, empresarios y sociedad será esencial para evitar afectaciones mayores y preservar los beneficios de la integración comercial.

“México no puede ceder ante presiones externas que buscan condicionar el comercio con argumentos ajenos a la dinámica económica”, apuntó.

Lee: México debe aplicar aranceles a EU si Trump los impone: agentes de carga

Señaló que se debe enfrentar el desafío con unidad, estrategia y determinación, asegurando que nuestras empresas y trabajadores cuenten con las condiciones necesarias para seguir prosperando en un entorno de competencia justa y abierta.

“Hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas, sectores productivos y ciudadanos a sumar esfuerzos en defensa de los intereses nacionales”, concluyó.

Aranceles de Trump crearán distorsiones en el comercio: Coparmex
Enrique Hernández