Arabia Saudí quiere imitar la preciosa ciudad de Petra con su nuevo y futurista edificio
Arabia Saudí lleva años impulsando unas obras e infraestructuras que parecen salidas de una película futurista. Su apuesta por la arquitectura de lujo no tiene límites, desde fortalezas talladas en roca para millonarios hasta la ciudad lineal que planea agotar gran parte de las reservas mundiales de acero. Y eso no es todo: cada nuevo proyecto pretende superar al anterior en espectacularidad, reflejando la intención del país de convertirse en uno de los destinos más vanguardistas del planeta para atraer el turismo más lujoso a invertir y consumir en el país desértico.Ahora, el reino tiene otro plan todavía más ambicioso, inspirado en la avanzada civilización Nabatea, la misma que construyó la célebre ciudad de Petra en la actual Jordania. La idea no es otra que levantar un auténtico resort excavado en la piedra, emulando esas estructuras increíbles que se fusionan con la roca y esconden unos entornos de puro lujo y comfort en su interior.Un resort excavado en la rocaLa ciudad busca emular claramente a Petra y a la civilización NabateaSegún NewAtlas, la futura ciudad, llamada Desert Rock, ocupará casi tres hectáreas y estará integrada en los acantilados y montañas del desierto saudí en Hejaz. El proyecto ha sido diseñado por la firma Oppenheim Architecture y se basa en un concepto minimalista, aunque con la grandiosidad propia de la región. No buscan construir una simple serie de hoteles, sino un entorno que mezcle el paisaje natural con la exclusividad de la hostelería más refinada y solo para los que puedan permitirse una inversión de estas característicasLa propuesta incluye lujosas villas que cuelgan de los acantilados para ofrecer vistas panorámicas del desierto. Además, en la parte más alta de la montaña se ubicarán suites insertadas directamente en la roca, al más puro estilo de Petra y su mítico Tesoro. De esta manera, los huéspedes podrán experimentar la sensación de habitar el corazón de la piedra, e incluso, por qué no, emular un modo de vida que hoy en día nos resulta exótico pero que en el pasado se hacía por mera supervivencia."Estamos listos para recibir a los huéspedes en Desert Rock, nuestro tercer hotel operado directamente dentro del portafolio de hospitalidad de Red Sea Global. Este no es solo un hotel; es una propiedad única, esculpida en la roca, que ofrece una experiencia verdaderamente inmersiva, donde el lujo y la naturaleza se unen para crear una escapada inolvidable" - John Pagano, CEO del grupo Red Sea Global.Para llevar a cabo este complejo diseño, los responsables del proyecto han construido primero un túnel de gran envergadura en el interior de la montaña, lo que les ha llevado alrededor de siete años. Ese túnel servirá como base para la posterior instalación de habitaciones, pasillos y espacios comunes, garantizando la estabilidad del entorno sin comprometer la estética exterior.Desert Rock es una muestra más de la determinación de Arabia Saudí por alejarse de su dependencia del petróleo y convertirse en un gigantesco parque turístico para los viajeros más poderosos del mundo. A diferencia de otros países que apuestan por el lujo desenfrenado, parece que su estrategia quiere abarcar también un enfoque familiar, ofreciendo grandes complejos de ocio y cultura que se encuentran en una línea más cercana a la mentalidad del país.Lo que está claro es que, con planes como este, el país aspira a reinventarse como un destino futurista, donde las tradiciones ancestrales de otros pueblos (pues los nabateos, estaban bastante lejos de esta región) se unen con la arquitectura más avanzada para crear ciudades que, hasta hace poco, solo se nos ocurrirían en las mejores historias de ciencia ficción o, en este caso, al más puro estilo Indiana Jones.Es interesante tener en cuenta que ya se puede reservar una estancia en su página web a un precio de unos 2.200 dólares.El artículo Arabia Saudí quiere imitar la preciosa ciudad de Petra con su nuevo y futurista edificio fue publicado originalmente en Andro4all.
Arabia Saudí lleva años impulsando unas obras e infraestructuras que parecen salidas de una película futurista. Su apuesta por la arquitectura de lujo no tiene límites, desde fortalezas talladas en roca para millonarios hasta la ciudad lineal que planea agotar gran parte de las reservas mundiales de acero. Y eso no es todo: cada nuevo proyecto pretende superar al anterior en espectacularidad, reflejando la intención del país de convertirse en uno de los destinos más vanguardistas del planeta para atraer el turismo más lujoso a invertir y consumir en el país desértico.
Ahora, el reino tiene otro plan todavía más ambicioso, inspirado en la avanzada civilización Nabatea, la misma que construyó la célebre ciudad de Petra en la actual Jordania. La idea no es otra que levantar un auténtico resort excavado en la piedra, emulando esas estructuras increíbles que se fusionan con la roca y esconden unos entornos de puro lujo y comfort en su interior.
Un resort excavado en la roca
Según NewAtlas, la futura ciudad, llamada Desert Rock, ocupará casi tres hectáreas y estará integrada en los acantilados y montañas del desierto saudí en Hejaz. El proyecto ha sido diseñado por la firma Oppenheim Architecture y se basa en un concepto minimalista, aunque con la grandiosidad propia de la región. No buscan construir una simple serie de hoteles, sino un entorno que mezcle el paisaje natural con la exclusividad de la hostelería más refinada y solo para los que puedan permitirse una inversión de estas características
La propuesta incluye lujosas villas que cuelgan de los acantilados para ofrecer vistas panorámicas del desierto. Además, en la parte más alta de la montaña se ubicarán suites insertadas directamente en la roca, al más puro estilo de Petra y su mítico Tesoro. De esta manera, los huéspedes podrán experimentar la sensación de habitar el corazón de la piedra, e incluso, por qué no, emular un modo de vida que hoy en día nos resulta exótico pero que en el pasado se hacía por mera supervivencia.
"Estamos listos para recibir a los huéspedes en Desert Rock, nuestro tercer hotel operado directamente dentro del portafolio de hospitalidad de Red Sea Global. Este no es solo un hotel; es una propiedad única, esculpida en la roca, que ofrece una experiencia verdaderamente inmersiva, donde el lujo y la naturaleza se unen para crear una escapada inolvidable" - John Pagano, CEO del grupo Red Sea Global.
Para llevar a cabo este complejo diseño, los responsables del proyecto han construido primero un túnel de gran envergadura en el interior de la montaña, lo que les ha llevado alrededor de siete años. Ese túnel servirá como base para la posterior instalación de habitaciones, pasillos y espacios comunes, garantizando la estabilidad del entorno sin comprometer la estética exterior.
Desert Rock es una muestra más de la determinación de Arabia Saudí por alejarse de su dependencia del petróleo y convertirse en un gigantesco parque turístico para los viajeros más poderosos del mundo. A diferencia de otros países que apuestan por el lujo desenfrenado, parece que su estrategia quiere abarcar también un enfoque familiar, ofreciendo grandes complejos de ocio y cultura que se encuentran en una línea más cercana a la mentalidad del país.
Lo que está claro es que, con planes como este, el país aspira a reinventarse como un destino futurista, donde las tradiciones ancestrales de otros pueblos (pues los nabateos, estaban bastante lejos de esta región) se unen con la arquitectura más avanzada para crear ciudades que, hasta hace poco, solo se nos ocurrirían en las mejores historias de ciencia ficción o, en este caso, al más puro estilo Indiana Jones.
Es interesante tener en cuenta que ya se puede reservar una estancia en su página web a un precio de unos 2.200 dólares.
El artículo Arabia Saudí quiere imitar la preciosa ciudad de Petra con su nuevo y futurista edificio fue publicado originalmente en Andro4all.