Apple acaba de cerrar el mejor trimestre de su historia con el iPhone 16 como protagonista
Apple ha arrancado el 2025 con resultados financieros históricos: ha tenido unos ingresos récord de 124.300 millones de dólares durante el Q1 de 2025 (octubre, noviembre y diciembre de 2024). Este trimestre, marcado por el lanzamiento de nuevos iPhone y Mac, por no hablar de las navidades, es siempre el más importante para Apple y se ha vuelto a superar. El iPhone 16 ha sido la cara visible del éxito de Apple, pero sus cifras han quedado ligeramente por debajo de las del año pasado. En detalle, la división de iPhone generó 69.138 millones de dólares, una caída frente a los 69.702 millones reportados en el Q1 2024. Eso sí, esta caída se ha compensado con creces por el crecimiento en servicios, iPad y Mac, que han alcanzado una de sus mejores cifras. El Q1 2025 de Apple en cifras rápidas Ingresos totales: 124.300 millones (+4%) iPhone: 69.138 millones (-0,8%) Servicios: 26.340 millones (+14%) iPad: 8.088 millones (+15%) Mac: 8.987 millones (+16%) Wearables y accesorios: 11.747 millones (-1,7%) El iPhone 16 sigue dominando, pero se nota la limitación de Apple Intelligence Cuando Apple presentó el iPhone 16 en septiembre de 2024, no faltaron las críticas. Aun así, el iPhone ha logrado posicionarse como el smartphone más vendido del trimestre en mercados clave como Estados Unidos, Japón y Alemania. La verdadera razón por la que muchos han comprado el iPhone 16 ha sido la llegada de Apple Intelligence. Y esto se nota en los resultados. China sigue siendo un dolor de cabeza: los envíos de iPhones cayeron un 25% interanual, lo que refleja las dificultades de Apple frente a marcas locales como Huawei y Oppo. Ingresos de Apple por regiones en el Q1 2025 Mercados generales como Estados Unidos, Japón, y sí, también Europa han sido más favorables con el iPhone 16, que se consolidó como el smartphone más vendido de la temporada navideña. Los modelos Pro y Pro Max han brillado especialmente. Una de las grandes apuestas de este año ha sido Apple Intelligence, y no está disponible en muchos países. Región Q1 2025 (millones de dólares) Q1 2024 (millones de dólares) Variación % América 52.648 50.430 +4,4 % Europa 33.861 30.397 +11,4 % China 18.513 20.819 -11,1 % Japón 8.987 7.767 +15,7 % Resto ASIA / pacífico 10.29 10.162 +1,3 % Total 124.300 119.575 +3,9 % Apple ha reconocido que, allá donde estaba disponible Apple Intelligence, las ventas han sido mejores. En cuestión de un par de meses, Apple Intelligence llegará en español a decenas de países, algo que seguro ayudará a mejorar las ventas del iPhone 16 en próximos trimestres. Por no hablar de la llegada del iPhone SE 4, el cual tiene todas las papeletas para triunfar. En Applesfera El iPhone 17 no es el móvil más deseado de 2025: es el iPhone SE 4 y solo falta una pieza clave en el puzle de las filtraciones El despegue inesperado del iPad y el Mac Aunque el iPhone suele ser el protagonista de los resultados trimestrales de Apple, esta vez los números cuentan otra historia. El iPad y el Mac han registrado un crecimiento sorprendente. El iPad Pro M4 o el iPad Air M2 han sido la clave, y los nuevos MacBook Pro M4, o el iMac y Mac mini han conseguido unas ventas históricas. Tanto que han conseguido levantar lo que el iPhone 16 ha retrocedido. El iPad generó 8.088 millones de dólares, un 15% más que los 7.023 millones del Q1 2024. El Mac alcanzó 8.987 millones de dólares, un impresionante incremento del 16% respecto a los 7.780 millones del año pasado. Ingresos de Apple por familia de productos en el Q1 2025 Servicios: el motor más estable de Apple Con unos ingresos de 26.340 millones de dólares, el segmento de servicios creció un 14% interanual (23.117 millones en Q1 2024), consolidándose como el segundo principal motor de ingresos. Apple Music,
Apple ha arrancado el 2025 con resultados financieros históricos: ha tenido unos ingresos récord de 124.300 millones de dólares durante el Q1 de 2025 (octubre, noviembre y diciembre de 2024). Este trimestre, marcado por el lanzamiento de nuevos iPhone y Mac, por no hablar de las navidades, es siempre el más importante para Apple y se ha vuelto a superar.
El iPhone 16 ha sido la cara visible del éxito de Apple, pero sus cifras han quedado ligeramente por debajo de las del año pasado. En detalle, la división de iPhone generó 69.138 millones de dólares, una caída frente a los 69.702 millones reportados en el Q1 2024. Eso sí, esta caída se ha compensado con creces por el crecimiento en servicios, iPad y Mac, que han alcanzado una de sus mejores cifras.
El Q1 2025 de Apple en cifras rápidas
- Ingresos totales: 124.300 millones (+4%)
- iPhone: 69.138 millones (-0,8%)
- Servicios: 26.340 millones (+14%)
- iPad: 8.088 millones (+15%)
- Mac: 8.987 millones (+16%)
- Wearables y accesorios: 11.747 millones (-1,7%)
El iPhone 16 sigue dominando, pero se nota la limitación de Apple Intelligence
Cuando Apple presentó el iPhone 16 en septiembre de 2024, no faltaron las críticas. Aun así, el iPhone ha logrado posicionarse como el smartphone más vendido del trimestre en mercados clave como Estados Unidos, Japón y Alemania. La verdadera razón por la que muchos han comprado el iPhone 16 ha sido la llegada de Apple Intelligence. Y esto se nota en los resultados. China sigue siendo un dolor de cabeza: los envíos de iPhones cayeron un 25% interanual, lo que refleja las dificultades de Apple frente a marcas locales como Huawei y Oppo.
Mercados generales como Estados Unidos, Japón, y sí, también Europa han sido más favorables con el iPhone 16, que se consolidó como el smartphone más vendido de la temporada navideña. Los modelos Pro y Pro Max han brillado especialmente. Una de las grandes apuestas de este año ha sido Apple Intelligence, y no está disponible en muchos países.
Región |
Q1 2025 (millones de dólares) |
Q1 2024 (millones de dólares) |
Variación % |
---|---|---|---|
América |
52.648 |
50.430 |
+4,4 % |
Europa |
33.861 |
30.397 |
+11,4 % |
China |
18.513 |
20.819 |
-11,1 % |
Japón |
8.987 |
7.767 |
+15,7 % |
Resto ASIA / pacífico |
10.29 |
10.162 |
+1,3 % |
Total |
124.300 |
119.575 |
+3,9 % |
Apple ha reconocido que, allá donde estaba disponible Apple Intelligence, las ventas han sido mejores. En cuestión de un par de meses, Apple Intelligence llegará en español a decenas de países, algo que seguro ayudará a mejorar las ventas del iPhone 16 en próximos trimestres. Por no hablar de la llegada del iPhone SE 4, el cual tiene todas las papeletas para triunfar.
El despegue inesperado del iPad y el Mac
Aunque el iPhone suele ser el protagonista de los resultados trimestrales de Apple, esta vez los números cuentan otra historia. El iPad y el Mac han registrado un crecimiento sorprendente. El iPad Pro M4 o el iPad Air M2 han sido la clave, y los nuevos MacBook Pro M4, o el iMac y Mac mini han conseguido unas ventas históricas. Tanto que han conseguido levantar lo que el iPhone 16 ha retrocedido.
- El iPad generó 8.088 millones de dólares, un 15% más que los 7.023 millones del Q1 2024.
- El Mac alcanzó 8.987 millones de dólares, un impresionante incremento del 16% respecto a los 7.780 millones del año pasado.
Servicios: el motor más estable de Apple
Con unos ingresos de 26.340 millones de dólares, el segmento de servicios creció un 14% interanual (23.117 millones en Q1 2024), consolidándose como el segundo principal motor de ingresos. Apple Music, Apple TV+ y, por supuesto, iCloud+. Apple destaca que este trimestre se ha crecido principalmente por:
- La adopción global de Apple Pay y el aumento de suscriptores de Apple Music e iCloud.
- El auge de la App Store durante la temporada navideña, con más número de descargas y suscripciones.
producto |
Q1 2025 (millones de dólares) |
Q1 2024 (millones de dólares) |
Variación % |
---|---|---|---|
iphone |
69.138 |
69.702 |
-0,8% |
mac |
8.987 |
7.780 |
+15,5% |
ipad |
8.088 |
7.023 |
+15,2% |
Apple Watch, AirPods y accesorios |
11.747 |
11.953 |
-1,7% |
servicios |
26.340 |
23.117 |
+13,9% |
Total |
124.300 |
119.575 |
+3,9% |
Apple Watch y AirPods se mantienen estables
La división de wearables, hogar y accesorios generó 11.747 millones de dólares, mostrando una caída leve del 1,7% interanual frente a los 11.953 millones de Q1 2024. Este descenso refleja la saturación del mercado de dispositivos como el Apple Watch y los AirPods.
Pese a que los AirPods 4 han sido toda una revolución, trayendo la cancelación de ruido a un modelo más económico, los AirPods Pro son los más vendidos y muchos esperan con ansias la tercera generación. Respecto al Apple Watch, hay desafíos por delante. Este año hemos visto el nuevo Apple Watch Series 10. Pero el Apple Watch Ultra solo recibió un nuevo color, y el Apple Watch SE no se ha renovado. Algo que se nota en esta caída, y que es lógica y esperada por Apple.
Récord histórico de Apple con retos pendientes
Tim Cook no dejó pasar la oportunidad de destacar lo que viene: Apple Intelligence. La IA de Apple llegará a más idiomas en abril con la actualización iOS 18.4. Tal y como aseguró Tim, esta tecnología será crucial para el futuro de la compañía y su despliegue podría mejorar las ventas del iPhone 16 en mercados clave como Europa y Japón.
Apple cierra el mejor trimestre de su historia en ingresos y beneficios, pero las caídas en las ventas del iPhone y los AirPods y Apple Watch son un desafío para este 2025. A pesar de ello, el crecimiento excepcional en servicios, iPad y Mac confirma que cuando se hacen las cosas realmente bien, el público responde.
Fuente | Apple
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre él
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
-
La noticia
Apple acaba de cerrar el mejor trimestre de su historia con el iPhone 16 como protagonista
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.