Además de oro y tierras raras China tiene un as en la manga para levantar su economía: cáscaras de naranja viejas

Sabíamos que a la nación china no le estaba yendo nada mal con  la “fiebre del oro” del siglo XXI, algo parecido en términos a la fiebre minera desatada en California a mediados del XIX, pero sin el deslumbrante elemento tan preciado y marcada por las tierras raras. Con todo, si de lo que se trata es de “oro puro”, tampoco iban mal surtidos después de dar con uno de los mayores depósitos de oro gigante. De hecho, China cuenta con “oro” incluso en los árboles. El oro de Xinhui. Este enclave, un distrito aparentemente ordinario en la ciudad de Jiangmen, provincia de Guangdong, se ha convertido de un tiempo a esta parte en el epicentro de una lucrativa industria basada en algo que a priori no debería tener gran valor: las cáscaras de mandarina envejecidas, conocidas allí como chenpi, y cuya producción y comercio han transformado la economía local. De fondo: unas cáscaras valoradas por sus propiedades medicinales y culinarias, un elemento que puede alcanzar precios astronómicos, llegando a venderse por 9.650 dólares alrededor de 500 gramos, lo que refleja su estatus como un bien preciado tanto en la medicina tradicional china como en la gastronomía de lujo para las élites. En Xataka DeepSeek: qué es, cómo funciona y qué opciones tiene esta inteligencia artificial Orígenes históricos y beneficios. Contaba la semana pasada en un amplio reportaje la CNN que el uso del chenpi en la medicina tradicional china se remonta a la dinastía Song (1127-1279), con registros que destacan sus propiedades para fortalecer el bazo, mejorar la digestión y beneficiar el sistema respiratorio. En ese sentido, las cáscaras, científicamente denominadas Citri Reticulatae Pericarpium, contienen antioxidantes y flavonoides con potencial para estabilizar la presión arterial y prevenir la obesidad. Y de todos los lugares, la región de Xinhui, situada en la confluencia de los ríos Xijiang y Tanjiang, ofrece condiciones de suelo y agua únicas que enriquecen las cáscaras con mayor contenido de micronutrientes que las cultivadas en otras zonas. Dicho esto, para ser consideradas auténtico chenpi, las cáscaras deben someterse a un proceso de secado anual al sol durante al menos tres años, siendo cuidadosamente almacenadas el resto del tiempo. Tipología. Existen hasta cuatro tipos principales de chenpi según el momento de la cosecha: las de cáscaras verdes, recolectadas antes de la maduración, las de cáscaras de mandarina segunda roja, recogidas en noviembre, las cáscaras rojas grandes, completamente maduras en diciembre, y finalmente las de cáscaras rojas posinvierno, cosechadas tras esta estación, y con mayor contenido de azúcar. En Applesfera Es uno de los mayores accionistas de Apple, tiene 94 años y los médicos no se explican "cómo sigue vivo": Coca Cola y McDonald's son parte de su dieta diaria Auge de la industria e impacto económico. En las últimas décadas, la industria del chenpi ha impulsado un crecimiento económico sin precedentes en la región de Xinhui. La producción de estas peculiares cáscaras ha convertido a la región en una potencia económica, aportando aproximadamente 23.000 millones de yuanes (3.200 millones de dólares) en 2023, y representando una cuarta parte del PIB de Jiangmen. A este respecto, empresarios locales como Zhou Zhiwei, quien dejó Hong Kong en la década de 1990 para regresar a Xinhui, han desempeñado un papel crucial en la consolidación de la industria. Zhou, ahora vicepresidente de la Asociación de la Industria de Chenpi de Xinhui, dice manejar anualmente alrededor de 163 toneladas de cáscaras, contribuyendo al posicionamiento de Xinhui como el principal productor mundial. Chenpi Revalorización del chenpi para élites. Al final, un producto tan exquisito ha terminado donde otros similares: en la alta gastronomía. Aquí surgen nombres como el del renombrado chef Li Chi Wai, del restaurante The Legacy House en Hong Kong, quien ha estado promoviendo la incorporación del chenpi en la alta cocina, explorando su potencial más allá de la medicina tradicional. Inspirado por su infancia en Xinhui, Li ha introducido menús exclusivos que destacan la diversidad de sabores del chenpi según su edad, cosecha y origen, emulando la apreciación por el terroir en la industria vinícola. Platos exclusivos con la cáscara de “oro”. De hecho, en el último menú gastronómico que está ofreciendo el chef los comensales pueden disfrutar platos como la sopa de vejiga natatoria de pescado con cabeza y pezuñas de cordero, elaborada con chenpi de más de 50 años, resaltando "su sabor profundo y notas amaderadas". También el filete de mero estofado con cáscara de seis años “con matices dulces” gracias a la cosecha posinvierno, o los rollos de langosta con paja de bambú, acompañados de cáscaras de 13 años, los cuales dice que

Ene 27, 2025 - 18:25
 0
Además de oro y tierras raras China tiene un as en la manga para levantar su economía: cáscaras de naranja viejas

Además de oro y tierras raras China tiene un as en la manga para levantar su economía: cáscaras de naranja viejas

Sabíamos que a la nación china no le estaba yendo nada mal con  la “fiebre del oro” del siglo XXI, algo parecido en términos a la fiebre minera desatada en California a mediados del XIX, pero sin el deslumbrante elemento tan preciado y marcada por las tierras raras. Con todo, si de lo que se trata es de “oro puro”, tampoco iban mal surtidos después de dar con uno de los mayores depósitos de oro gigante. De hecho, China cuenta con “oro” incluso en los árboles.

El oro de Xinhui. Este enclave, un distrito aparentemente ordinario en la ciudad de Jiangmen, provincia de Guangdong, se ha convertido de un tiempo a esta parte en el epicentro de una lucrativa industria basada en algo que a priori no debería tener gran valor: las cáscaras de mandarina envejecidas, conocidas allí como chenpi, y cuya producción y comercio han transformado la economía local.

De fondo: unas cáscaras valoradas por sus propiedades medicinales y culinarias, un elemento que puede alcanzar precios astronómicos, llegando a venderse por 9.650 dólares alrededor de 500 gramos, lo que refleja su estatus como un bien preciado tanto en la medicina tradicional china como en la gastronomía de lujo para las élites.

Orígenes históricos y beneficios. Contaba la semana pasada en un amplio reportaje la CNN que el uso del chenpi en la medicina tradicional china se remonta a la dinastía Song (1127-1279), con registros que destacan sus propiedades para fortalecer el bazo, mejorar la digestión y beneficiar el sistema respiratorio. En ese sentido, las cáscaras, científicamente denominadas Citri Reticulatae Pericarpium, contienen antioxidantes y flavonoides con potencial para estabilizar la presión arterial y prevenir la obesidad.

Y de todos los lugares, la región de Xinhui, situada en la confluencia de los ríos Xijiang y Tanjiang, ofrece condiciones de suelo y agua únicas que enriquecen las cáscaras con mayor contenido de micronutrientes que las cultivadas en otras zonas. Dicho esto, para ser consideradas auténtico chenpi, las cáscaras deben someterse a un proceso de secado anual al sol durante al menos tres años, siendo cuidadosamente almacenadas el resto del tiempo.

Tipología. Existen hasta cuatro tipos principales de chenpi según el momento de la cosecha: las de cáscaras verdes, recolectadas antes de la maduración, las de cáscaras de mandarina segunda roja, recogidas en noviembre, las cáscaras rojas grandes, completamente maduras en diciembre, y finalmente las de cáscaras rojas posinvierno, cosechadas tras esta estación, y con mayor contenido de azúcar.

Auge de la industria e impacto económico. En las últimas décadas, la industria del chenpi ha impulsado un crecimiento económico sin precedentes en la región de Xinhui. La producción de estas peculiares cáscaras ha convertido a la región en una potencia económica, aportando aproximadamente 23.000 millones de yuanes (3.200 millones de dólares) en 2023, y representando una cuarta parte del PIB de Jiangmen.

A este respecto, empresarios locales como Zhou Zhiwei, quien dejó Hong Kong en la década de 1990 para regresar a Xinhui, han desempeñado un papel crucial en la consolidación de la industria. Zhou, ahora vicepresidente de la Asociación de la Industria de Chenpi de Xinhui, dice manejar anualmente alrededor de 163 toneladas de cáscaras, contribuyendo al posicionamiento de Xinhui como el principal productor mundial.

Chenpi Chenpi

Revalorización del chenpi para élites. Al final, un producto tan exquisito ha terminado donde otros similares: en la alta gastronomía. Aquí surgen nombres como el del renombrado chef Li Chi Wai, del restaurante The Legacy House en Hong Kong, quien ha estado promoviendo la incorporación del chenpi en la alta cocina, explorando su potencial más allá de la medicina tradicional.

Inspirado por su infancia en Xinhui, Li ha introducido menús exclusivos que destacan la diversidad de sabores del chenpi según su edad, cosecha y origen, emulando la apreciación por el terroir en la industria vinícola.

Platos exclusivos con la cáscara de “oro”. De hecho, en el último menú gastronómico que está ofreciendo el chef los comensales pueden disfrutar platos como la sopa de vejiga natatoria de pescado con cabeza y pezuñas de cordero, elaborada con chenpi de más de 50 años, resaltando "su sabor profundo y notas amaderadas".

También el filete de mero estofado con cáscara de seis años “con matices dulces” gracias a la cosecha posinvierno, o los rollos de langosta con paja de bambú, acompañados de cáscaras de 13 años, los cuales dice que aportan un ligero sabor a ostras debido a su origen en la región ribereña de Meijiang. Además, Li dice que busca transformar la percepción del chenpi, mostrando que su amargor inicial, bien equilibrado, se convierte en un sabor dulce y sofisticado, simbolizando la relación entre amargura y dulzura en la vida, según el antiguo proverbio chino.

Innovación y futuro del chenpi. La producción del chenpi ha evolucionado con el tiempo, con avances en técnicas de cosecha y almacenamiento. Actualmente, los productores utilizan tanto las cáscaras como la pulpa de mandarina (antes descartada) para fabricar productos de salud y enzimas.

En Xinhui, iniciativas como Chenpi Village, un centro cultural y turístico dedicado a la cáscara de mandarina, reflejan esos esfuerzos por diversificar la industria. En este complejo se ofrecen productos como helados, café con polvo de chenpi y recuerdos culinarios, atrayendo a turistas y consolidando esa identidad cultural de la región. Como explicaba a la CNN el productor Zhou al observar el auge del mercado, Xinhui ha sabido enfocar y darle importancia a la manufactura avanzada y la diversificación de productos del chenpi, asegurando la sostenibilidad del sector a largo plazo.

Una región que ha logrado algo fascinante: elevar un ingrediente tan humilde como una simple cáscara de mandarina envejecida en “oro” a todos los niveles, tanto económico como cultural para la región.

Imagen | Zhionghwaong Sham, Simon Law

En Xataka | China ha dado con uno de los mayores tesoros jamás encontrados: oro gigante por valor de 83.000 millones de dólares

En Xataka | China no tiene todavía litografías de vanguardia. Aun así, se está haciendo de oro con los nodos maduros

-
La noticia Además de oro y tierras raras China tiene un as en la manga para levantar su economía: cáscaras de naranja viejas fue publicada originalmente en Xataka por Miguel Jorge .