A la venta una aldea de Lugo por 65.000 euros: tiene casas y manantial propio

Una aldea completa está a la venta en la provincia de Lugo a un precio inferior a la de muchas viviendas, una rebaja con la que se busca atraer a más personas interesadas.

Feb 2, 2025 - 15:07
 0
A la venta una aldea de Lugo por 65.000 euros: tiene casas y manantial propio

Tras la pandemia sanitaria del Covid-19, muchas personas en España se sintieron atraídas por la posibilidad de emprender una nueva vida lejos del bullicio de las ciudades y estar en un mayor contacto con la naturaleza, sobre todo a raíz del auge del teletrabajo. Por aquel entonces, fueron muchos los que trataron de adquirir una vivienda en el entorno rural.

Ahora, quienes quieran ir un paso más allá, pueden encontrarlo en una aldea de Lugo que está en venta por solo 65.000 euros. Este es el precio de una aldea completa que se encuentra a la venta en el portal especializado Aldeas Abandonadas, donde se destaca que la aldea se sitúa cerca de rías y playas y que es de tipo residencial.

En concreto, esta aldea tiene una extensión de 13.000 metros cuadrados, en los que hay un total de seis edificaciones, entre las que se encuentra una vivienda principal de unos 140 metros cuadrados con “muy buena piedra” y el tejado reformado. Otras tres casas son para reformar y edificar, mientras que hay un acabado en perfecto estado de conservación.

La aldea se encuentra en un lugar con vistas espectaculares al encontrarse en un valle, lo que permite contemplar la montaña. A pesar de su localización, no es un lugar con una gran inclinación, y la finca es de prado y labradío, con eucaliptos y pinos. A ello hay que sumar que cuenta con un manantial y fuente propia, además de estar habilitada para la caza y pesca.

Situada a unos 37 kilómetros de la playa, también se encuentra a apenas 50 kilómetros de la ciudad de Lugo, por lo que sumado a que tiene cercanía con todos los servicios y accesos asfaltados, la convierten en una opción a tener en cuenta para quienes quieran tener en posesión toda una aldea. En un principio se puso a la venta por 88.500 euros, pero ante la falta de interesados se ha rebajado a los 65.000 euros actuales.

¿Para qué comprar una aldea abandonada?

Hay muchos motivos por los que una persona se puede encontrar interesadas en comprar un pueblo o aldea abandonado, siendo una posibilidad tanto para inversiones inmobiliarias que quieren llevar a cabo algún tipo de proyecto turístico o medioambiental como para particulares que quieren poner en marcha un proyecto de negocio como turismo rural, turismo de aventura o granja ecológica.

También hay casos en los que la compra viene motivada por los sentimientos hacia ese pueblo, por ser vecinos o descendientes de personas que en su día residieron en él y que buscan que el pueblo se mantenga o pueda recuperar.

La idea de vivir en un medio rural puede llegar a ser muy tentadora, en especial cuando se trata de personas que pueden teletrabajar o no tienen problemas para poder alejarse en mayor medida de los núcleos urbanos. Aunque es una decisión que puede mejorar la calidad de vida, antes de efectuar la compra es importante tener en cuenta algunas consideraciones.

Es necesario recabar toda la información posible sobre el pueblo en cuestión, además de solicitar a la Dirección General del Catastro la relación de los bienes privados que forman el pueblo o aldea y que se encuentran en venta. También habrá que confirmar si la aldea dispone del abastecimiento de servicios básicos como el agua o la electricidad, y en caso contrario, conocer los trámites y costes para disfrutar de ellos.

Teniendo toda esta información, se podrá tomar una decisión según las ventajas e inconvenientes de la compra de esa aldea o pueblo abandonado.