Si el último apagón de la TDT trajo el HD, el que viene de camino es más importante
Aproximadamente hace un año estábamos de enhorabuena: la TDT (Televisión Digital Terrestre) daba paso a nuevos canales HD tras el apagón de las cadenas en resolución estándar. Ver los canales HD no supuso un cambio de decodificador, puesto que nuestros equipos estaban listos, ahora se aproxima un nuevo apagón. Que traerá los contenidos tradicionales de la televisión española en resolución 4K, un estándar en televisores relativamente modernos. Sin embargo, no será un cambio repentino, tampoco general para todas las cadenas. Te explicamos los esperados apagones de la TDT en 2025. Dos "apagones" en un año. La TDT cambia con DVB-T2 y H265 El Gobierno ha dado el pistoletazo de salida a su nuevo Plan Técnico Nacional para la Televisión Digital Terrestre, que en 2025 traerá nuevos apagones para mejorar las retransmisiones. Vendrán en dos tandas diferenciadas: la primera comenzará pronto, sin que sepamos una fecha definitiva, e introducirá canales en resolución 4K UHD. ¿Cuáles son los canales que estarán pronto en 4K? La1 y La2 de RTVE, además de las generalistas Telecinco y Antena 3. Como vemos, esta primera fase no implica un cambio demasiado abrupto, como sí será el "segundo apagón" del año. En relación a la subida de resolución, puedes adelantarte si vives en Cataluña: TV3 va a comenzar las emisiones en 4K. En Xataka Móvil Llevo cinco años con el descodificador de Movistar y estos son mis trucos para mejorar la calidad de imagen y sonido Una actualización del estándar de la TDT. La extensión del estándar de la televisión en España será DVB-T2, que permite emisiones más eficientes y de mayor calidad. Además de la mejora en resolución, también otros aspectos como el número de pistas de audio o la tasa de fotogramas serán mejores que en la actualidad. Eso sí, posiblemente nos toque pasar por caja para cambiar de decofidicador. El estándar DVB-T2 requiere compatibilidad, como también la resolución 4K. Si cuentas con un televisor moderno, no necesitarás cambiar nada: comprueba en sus especificaciones la compatibilidad con DVB-T2. En cambio, el resto de usuarios con equipos más antiguos, deberán cambiarlos para disfrutar de la TDT tras este apagón. Por suerte, hay tiempo para prepararse: la primera fase o primer apagón comenzará en estos inicios de año (fecha por confirmar), pero la segunda parte demorará más (se esperará a que el 95% de los receptores sean compatibles con el estándar). Recuerda que, además de la compatibilidad con el estándar DVB-T2, necesitamos equipos que puedan decodificar contenidos en el códec H265 o HEVC. Las retransmisiones lo usarán para mejorar la calidad de imagen, pero también es más eficiente (empleará menos ancho de banda). Imagen de portada | Juan Carlos López para Xataka editada En Xataka Móvil | Exportar, importar e instalar el certificado digital en cualquier dispositivo es más fácil desde que tengo esta app en mi móvil - La noticia Si el último apagón de la TDT trajo el HD, el que viene de camino es más importante fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .
Aproximadamente hace un año estábamos de enhorabuena: la TDT (Televisión Digital Terrestre) daba paso a nuevos canales HD tras el apagón de las cadenas en resolución estándar. Ver los canales HD no supuso un cambio de decodificador, puesto que nuestros equipos estaban listos, ahora se aproxima un nuevo apagón.
Que traerá los contenidos tradicionales de la televisión española en resolución 4K, un estándar en televisores relativamente modernos. Sin embargo, no será un cambio repentino, tampoco general para todas las cadenas. Te explicamos los esperados apagones de la TDT en 2025.
Dos "apagones" en un año. La TDT cambia con DVB-T2 y H265
El Gobierno ha dado el pistoletazo de salida a su nuevo Plan Técnico Nacional para la Televisión Digital Terrestre, que en 2025 traerá nuevos apagones para mejorar las retransmisiones. Vendrán en dos tandas diferenciadas: la primera comenzará pronto, sin que sepamos una fecha definitiva, e introducirá canales en resolución 4K UHD.
¿Cuáles son los canales que estarán pronto en 4K? La1 y La2 de RTVE, además de las generalistas Telecinco y Antena 3. Como vemos, esta primera fase no implica un cambio demasiado abrupto, como sí será el "segundo apagón" del año. En relación a la subida de resolución, puedes adelantarte si vives en Cataluña: TV3 va a comenzar las emisiones en 4K.
Una actualización del estándar de la TDT. La extensión del estándar de la televisión en España será DVB-T2, que permite emisiones más eficientes y de mayor calidad. Además de la mejora en resolución, también otros aspectos como el número de pistas de audio o la tasa de fotogramas serán mejores que en la actualidad.
Eso sí, posiblemente nos toque pasar por caja para cambiar de decofidicador. El estándar DVB-T2 requiere compatibilidad, como también la resolución 4K. Si cuentas con un televisor moderno, no necesitarás cambiar nada: comprueba en sus especificaciones la compatibilidad con DVB-T2.
En cambio, el resto de usuarios con equipos más antiguos, deberán cambiarlos para disfrutar de la TDT tras este apagón. Por suerte, hay tiempo para prepararse: la primera fase o primer apagón comenzará en estos inicios de año (fecha por confirmar), pero la segunda parte demorará más (se esperará a que el 95% de los receptores sean compatibles con el estándar).
Recuerda que, además de la compatibilidad con el estándar DVB-T2, necesitamos equipos que puedan decodificar contenidos en el códec H265 o HEVC. Las retransmisiones lo usarán para mejorar la calidad de imagen, pero también es más eficiente (empleará menos ancho de banda).
Imagen de portada | Juan Carlos López para Xataka editada
En Xataka Móvil | Exportar, importar e instalar el certificado digital en cualquier dispositivo es más fácil desde que tengo esta app en mi móvil
-
La noticia
Si el último apagón de la TDT trajo el HD, el que viene de camino es más importante
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Pepu Ricca
.