Nace un gigante español que competirá con Starlink y Amazon: Indra se hace con Hispasat
Este fin de semana se produjo un movimiento de gran importancia en el mercado español de telecomunicaciones: Hispasat, la empresa detrás del sistema de satélites y de todos los servicios que proveen, fue comprada por Indra, consultora tecnológica especializada en transporte y defensa. Con la adquisición, Indra creará una división dirigida a gestionar servicios en el espacio. Y ya tiene nombre: IndraSpace. Con la evolución que están viviendo las comunicaciones terrestres, los nuevos límites desde los que proveer servicios de telefonía y datos se sitúan ahora en el espacio. Desde Starlink y su servicio satelital a Hispasat, una empresa que se aseguró el servicio de datos a nivel español. Todo ese servicio queda ahora bajo el paraguas de Indra Group. Servicios satelitales para uso civil y militar Acuerdo de compra entre Indra Group y Redeia. Imagen de Indra Group Indra es una empresa que posee una importante carpeta de acuerdos con el Gobierno de España. En multitud de ámbitos: transporte, energía, telecomunicaciones y, uno de los mas importantes, los acuerdos con el Ministerio de Defensa. Actualmente, el Gobierno tiene una participación del 28 % en Indra Group a través de la SEPI; de ahí que la compra de Hispasat sea tan importante: aparte de la gestión de la conectividad satelital, Hispasat lanzó recientemente SpainSat, un satélite destinado a las comunicaciones seguras para el ejército. En Xataka Móvil Starlink ofrece internet por satélite a casi todo el mundo: estos son los países donde puedes contratarlo, su precio y velocidad Indra Group llegó a un acuerdo con Redeia, corporación que poseía el accionariado mayoritario de Hispasat, para adquirir el 89,68 %; convirtiéndose así en el principal accionista. Este movimiento asegura una mejor posición en uno de los segmentos estratégicos con mayor futuro: las comunicaciones satelitales. Con las multinacionales tecnológicas pujando por dominar el espacio con su red de satélites, donde Elon Musk y Jeff Bezos dominan con sus constelaciones, desde Indra planean plantar competencia a nivel español con Indra Space, una filial que aglutinará a la propia Hispasat con dos de las recientes adquisiciones de Indra: Deimos y Hisdesat, ambas relacionadas con la gestión de satélites y proyectos espaciales. La compra, establecida en 725 millones de euros, asegura un gigante español en el terreno de las telecomunicaciones satelitales, tanto para uso civil como militar. Una vez alcanzado el acuerdo, toca esperar a que los reguladores lo aprueben. En principio no se prevén problemas. Imagen de portada | Iván Linares En Xataka Móvil | Un nuevo canal de la TDT con resolución 4K comenzará a emitir en 2025: solo podrá verse en estas provincias En Xataka Móvil | Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp suspendida - La noticia Nace un gigante español que competirá con Starlink y Amazon: Indra se hace con Hispasat fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .
Este fin de semana se produjo un movimiento de gran importancia en el mercado español de telecomunicaciones: Hispasat, la empresa detrás del sistema de satélites y de todos los servicios que proveen, fue comprada por Indra, consultora tecnológica especializada en transporte y defensa. Con la adquisición, Indra creará una división dirigida a gestionar servicios en el espacio. Y ya tiene nombre: IndraSpace.
Con la evolución que están viviendo las comunicaciones terrestres, los nuevos límites desde los que proveer servicios de telefonía y datos se sitúan ahora en el espacio. Desde Starlink y su servicio satelital a Hispasat, una empresa que se aseguró el servicio de datos a nivel español. Todo ese servicio queda ahora bajo el paraguas de Indra Group.
Servicios satelitales para uso civil y militar
Indra es una empresa que posee una importante carpeta de acuerdos con el Gobierno de España. En multitud de ámbitos: transporte, energía, telecomunicaciones y, uno de los mas importantes, los acuerdos con el Ministerio de Defensa. Actualmente, el Gobierno tiene una participación del 28 % en Indra Group a través de la SEPI; de ahí que la compra de Hispasat sea tan importante: aparte de la gestión de la conectividad satelital, Hispasat lanzó recientemente SpainSat, un satélite destinado a las comunicaciones seguras para el ejército.
Indra Group llegó a un acuerdo con Redeia, corporación que poseía el accionariado mayoritario de Hispasat, para adquirir el 89,68 %; convirtiéndose así en el principal accionista. Este movimiento asegura una mejor posición en uno de los segmentos estratégicos con mayor futuro: las comunicaciones satelitales.
Con las multinacionales tecnológicas pujando por dominar el espacio con su red de satélites, donde Elon Musk y Jeff Bezos dominan con sus constelaciones, desde Indra planean plantar competencia a nivel español con Indra Space, una filial que aglutinará a la propia Hispasat con dos de las recientes adquisiciones de Indra: Deimos y Hisdesat, ambas relacionadas con la gestión de satélites y proyectos espaciales.
La compra, establecida en 725 millones de euros, asegura un gigante español en el terreno de las telecomunicaciones satelitales, tanto para uso civil como militar. Una vez alcanzado el acuerdo, toca esperar a que los reguladores lo aprueben. En principio no se prevén problemas.
Imagen de portada | Iván Linares
En Xataka Móvil | Un nuevo canal de la TDT con resolución 4K comenzará a emitir en 2025: solo podrá verse en estas provincias
En Xataka Móvil | Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp suspendida
-
La noticia
Nace un gigante español que competirá con Starlink y Amazon: Indra se hace con Hispasat
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Iván Linares
.