¿Se puede llevar el mismo sujetador durante varios días? Los consejos de una experta que generan debate
Usar un suéter de lana entre diez y quince veces antes de lavarlo, unos jeans entre quince y treinta veces y un sujetador hasta siete veces… Estas son las recomendaciones atribuidas a la Ademe por Le Parisien en un artículo publicado el 1 de febrero. Dichas sugerencias han desatado debates sobre la higiene, así como sobre la pertinencia de que una agencia de transición ecológica emita este tipo de consejos. "La infografía que circuló en redes sociales existía desde hace más de dos años", reaccionó este lunes Sylvain Waserman, presidente de la Ademe, en una publicación en LinkedIn. "Toda esta información se ha recopilado en una guía a finales de 2024, la cual destaca, entre otras cosas, los efectos del secado de la ropa sobre la calidad del aire interior de las viviendas, basándose en mediciones realizadas en situaciones reales. Ni más ni menos". Recomendaciones a relativizar según el uso de cada persona Este martes, la guía en línea accesible al público, titulada "¿Cómo limpiar de manera más ecológica?", no detalla la frecuencia de lavado en términos de días, pero enfatiza que "no toda la ropa está sucia después de haber sido usada una sola vez". Clasifica las prendas en tres grupos: las que deben lavarse tras un solo uso (camisetas de algodón, ropa interior y blusas), las que pueden usarse varias veces antes de lavar (sujetadores, pijamas, jeans, suéteres) y aquellas que pueden llevarse durante semanas antes de ser lavadas (chaquetas, abrigos). "Los lavados demasiado frecuentes aumentan el consumo de electricidad en los hogares, agravan la contaminación del agua y desgastan más rápido nuestra ropa», se puede leer en la guía. La Ademe también señala que estas recomendaciones deben ajustarse según el uso que haga cada persona. La Ademe, criticada en CNews "Un sujetador, que está en contacto con la parte inferior del pecho y la zona axilar, es decir, áreas de transpiración, debe usarse un máximo de dos o tres días", señala Isabelle Rousseaux, vicepresidenta del sindicato de dermatólogos y venereólogos, en declaraciones a 20 Minutes. Según ella, unos jeans, al estar en contacto directo con la piel, pueden usarse "un máximo de tres o cuatro días, salvo que solo se lleven dos horas al día, por supuesto", pero 30 días, como se mencionó en Le Parisien, le parece "demasiado". Un suéter usado sobre una blusa puede llevarse durante una semana. "Si cambiamos la ropa con frecuencia, usaremos menos detergente y podremos programar ciclos de lavado más cortos", agrega Isabelle Rousseaux. Para responder a las críticas dirigidas a la Ademe, especialmente difundidas en los platós de CNews y Europe 1, su presidente quiso precisar que "no ha habido ningún estudio específico ni, por lo tanto, gastos relacionados con las "buenas prácticas de lavado" y que, por supuesto, esto no tiene nada que ver con los 3.400 millones de euros del presupuesto estatal gestionado por la Ademe, de los cuales "el 92 % se destina a cofinanciar proyectos para empresas y comunidades".
Usar un suéter de lana entre diez y quince veces antes de lavarlo, unos jeans entre quince y treinta veces y un sujetador hasta siete veces… Estas son las recomendaciones atribuidas a la Ademe por Le Parisien en un artículo publicado el 1 de febrero. Dichas sugerencias han desatado debates sobre la higiene, así como sobre la pertinencia de que una agencia de transición ecológica emita este tipo de consejos. "La infografía que circuló en redes sociales existía desde hace más de dos años", reaccionó este lunes Sylvain Waserman, presidente de la Ademe, en una publicación en LinkedIn. "Toda esta información se ha recopilado en una guía a finales de 2024, la cual destaca, entre otras cosas, los efectos del secado de la ropa sobre la calidad del aire interior de las viviendas, basándose en mediciones realizadas en situaciones reales. Ni más ni menos". Recomendaciones a relativizar según el uso de cada persona Este martes, la guía en línea accesible al público, titulada "¿Cómo limpiar de manera más ecológica?", no detalla la frecuencia de lavado en términos de días, pero enfatiza que "no toda la ropa está sucia después de haber sido usada una sola vez". Clasifica las prendas en tres grupos: las que deben lavarse tras un solo uso (camisetas de algodón, ropa interior y blusas), las que pueden usarse varias veces antes de lavar (sujetadores, pijamas, jeans, suéteres) y aquellas que pueden llevarse durante semanas antes de ser lavadas (chaquetas, abrigos). "Los lavados demasiado frecuentes aumentan el consumo de electricidad en los hogares, agravan la contaminación del agua y desgastan más rápido nuestra ropa», se puede leer en la guía. La Ademe también señala que estas recomendaciones deben ajustarse según el uso que haga cada persona. La Ademe, criticada en CNews "Un sujetador, que está en contacto con la parte inferior del pecho y la zona axilar, es decir, áreas de transpiración, debe usarse un máximo de dos o tres días", señala Isabelle Rousseaux, vicepresidenta del sindicato de dermatólogos y venereólogos, en declaraciones a 20 Minutes. Según ella, unos jeans, al estar en contacto directo con la piel, pueden usarse "un máximo de tres o cuatro días, salvo que solo se lleven dos horas al día, por supuesto", pero 30 días, como se mencionó en Le Parisien, le parece "demasiado". Un suéter usado sobre una blusa puede llevarse durante una semana. "Si cambiamos la ropa con frecuencia, usaremos menos detergente y podremos programar ciclos de lavado más cortos", agrega Isabelle Rousseaux. Para responder a las críticas dirigidas a la Ademe, especialmente difundidas en los platós de CNews y Europe 1, su presidente quiso precisar que "no ha habido ningún estudio específico ni, por lo tanto, gastos relacionados con las "buenas prácticas de lavado" y que, por supuesto, esto no tiene nada que ver con los 3.400 millones de euros del presupuesto estatal gestionado por la Ademe, de los cuales "el 92 % se destina a cofinanciar proyectos para empresas y comunidades".
Publicaciones Relacionadas