Qué ofrece y cómo anda el nuevo BMW X1
Este SAV para el segmento C hace gala gala de los valores que la marca alemana busca en sus modelos: calidad, confort, seguridad y alto rendimiento
![Qué ofrece y cómo anda el nuevo BMW X1](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/F2SVX4SDRRHRTBH75NYTOXJF7A.jpg?auth=5a2ceb1d649954334e01175fda2aecc960e118db8e3212a1cbb1bdf66430ded6&smart=true&width=2000&height=1333#)
BMW fue una de las primeras marcas premium en desembarcar en el universo de los SUV tal y como los conocemos hoy: fue en 1999 cuando lanzó a nivel mundial el X5. La buena acogida que tuvo entre el público y la crítica hizo que fuera trasladando el formato hacia otros segmentos, hasta que a fines de 2009 introdujo el X1, el más chico de la familia.
El X1 ya va por su tercera generación y la filial argentina trajo a nuestro mercado a finales del año último la versión xDrive25e XLine del X1, que es híbrida y enchufable y que complementa la gama de este Sports Activity Vehicle (SAV) para el segmento C. Llega importada de Alemania y estas fueron nuestras impresiones.
Hay una clara independencia en la estética de este X1; en realidad, parece que la marca optó por dotar a cada uno de sus SAV de un diseño particular. Por eso, adelante aparecen los famosos “riñones” que lucen más voluminosos y que parecen estar casi unidos en el medio dando la idea de formar un cuadrado. Los faros (con luces full LED) son más afinados y las molduras inferiores de las tomas de aire son (más grandes) en metal opaco; además, en el capot las nervaduras aparecen a los lados y son bastantes pronunciadas.
- Largo: 4,5 m
- Ancho: 1,845 m
- Alto: 1,642 m
- Distancia entre ejes: 2,63 m
- Despeje: 190 mm
- Capacidad del baúl: 490-1495 L
- Capacidad del tanque: 47 L
- Peso: 1930 kg
Lateralmente destacan la alargada línea del techo, las protecciones para los bajos y las llantas de 19″ pulgadas de dibujo exclusivo, mientras que atrás la luneta es angosta y junto con las líneas horizontales y los guardabarros ensanchados le dan su aspecto muy peculiar; a esto hay que añadir una cantidad considerable de detalles en cromado que le otorgan elegancia.
Las medidas exteriores generosas (4,5 m de largo, 1,845 m de ancho, 1,642 m de alto y 2,63 m de distancia entre ejes), le permiten ofrecer un interior muy espacioso como para que cuatro adultos viajen muy cómodos (las plazas traseras se pueden reclinar) y un baúl de 490 L (estirable hasta 1495 L y con doble fondo para guardar objetos), para poder organizar viajes sin problemas.
La posición de manejo es muy cómoda y la visibilidad hacia el exterior es correcta (para atrás está impedida por el pequeño tamaño del cristal).
Acorde con estos tiempos, BMW va eliminando los mandos por botón y teclas y de hecho casi todos son táctiles; solo mantiene los físicos para lo que es la selectora, los programas de conducción y otros. Entonces, encontramos un habitáculo muy moderno y tecnológico, en el que las pantallas curvas son protagonistas. Exhibe un equipamiento completísimo que incluye butacas tapizadas en cuero ecológico (las delanteras tienen regulación eléctrica), pantalla para la central multimedia (compatible con Android Auto y Apple CarPlay) de 10,7″, tablero digital de 10,25″, techo panorámico, iluminación interior, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, head-up display, cámara 360°, cargador inalámbrico de celulares, climatizador bizona, audio premium, etcétera.
La dotación de seguridad está compuesta por los elementos tradicionales (frenos con ABS y EBD, 8 airbags, controles de tracción y estabilidad, anclajes Isofix con Top Tether, asistente de arranque en pendiente, monitor de prensión de neumáticos, etc.) y algunas (pocas) ADAS, como asistente de cambio de carril, monitor de punto ciego y conectividad mediante e-SIM con llamada de emergencia.
Como siempre
La configuración mecánica está compuesta por el bloque naftero con turbo de 3 cilindros en línea, 12 válvulas y 1.5 L de cilindrada, que genera 136 CV a 6500 rpm y 23,5 kgm de par a 1500 rpm y que está asociado a una transmisión automática Steptronic de doble embrague y 7 marchas; la tracción es la integral xDrive. A esto suma un impulsor eléctrico ubicado sobre el eje trasero que produce 109 CV y 247 Nm, para completar una potencia combinada: 245 CV y un torque máximo de 477 Nm.
El sistema de hibridación es alimentado por una batería de iones de litio de 16,3 kWh, que le permite una autonomía en rango puramente eléctrico de hasta 92 km. Para regenerar el acumulador se necesitan unas 3,5 horas para completarla del 0 al 100% enchufado a un cargador de hasta 7,4 Kw, aunque también se va recargando a medida que se conduce gracias al frenado y las desaceleraciones; eso sí, para que recarguen hay que poner el modo Sport (de otra forma, no carga).
- Motor: turbonaftero
- Cilindrada: 1499 cc
- Cilindros: 3 en línea
- Válvulas: 12
- Potencia: 136 CV a 6500 rpm
- Par motor: 23,5 kgm a 1500 rpm
- Motor: eléctrico
- Potencia: 109 CV
- Par motor: 25 kgm
- Potencia combinada: 245 CV
- Par combinado: 477 Nm
- Batería: 16,3 kWh
- Caja: automática de 7 marchas
- Tracción: integral permanente
- Dirección: asistida eléctricamente
Es una propuesta que combina un motor muy logrado que pese a ser un tricilíndrico no muestra las vibraciones típicas de su tipo junto a una caja de funcionamiento impecable tanto por la rapidez como por la suavidad en el paso de cambios. Está claro que el conjunto busca brindar la potencia y la respuesta que impone la tradición de BMW (en esto ayuda el torque instantáneo del eléctrico), sin por ello dejar de ser muy eficiente en cuanto al gasta de combustible.
Yendo a la performance, acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos, recupera de 80 a 120 km/h en 5 segundos y la velocidad máxima está limitada a 190 km/h.
En cuanto a los consumos, demanda un promedio de 5,3 L/100 km en uso mixto (en esto influye mucho la electrificación, que busca mover el vehículo sólo con el propulsor eléctrico siempre que puede).
Se nota una mejora interesante en lo que hace al confort de marcha, ya que si bien sigue contando con amortiguadores más bien firmes y neumáticos de perfil más bien bajo, ya no se lo siente tan duro como en la anterior generación (se nota una recalibración del esquema de suspensiones que ayudó a alivianarlo un poco).
Ese ablandamiento no comprometió en nada el comportamiento dinámico del modelo, que sigue siendo magistral (estable y aplomado en ruta, dócil y blando en ciudad), donde destaca por el perfecto balance dela carrocería y la estudiada distribución de los pesos.
El precio sugerido al público es de US$89.900.