Muere a los 94 años Julián García García, el impulsor de las excavaciones de la villa del Mitra en Cabra
Julián García García ha fallecido en Cabra este lunes a los 94 años de edad. Doctor en Filosofía y Letras y Catedrático de Latín y Griego, amante de la arqueología, García García dirigió las primeras excavaciones que hallaron en los años 70 la villa romana del Mitra en Cabra . Natural de la aldea de Sabariego, anejo de Alcaudete (Jaén) donde nació en 1930, cursó estudios de bachillerato precisamente en el Instituto de Cabra, de cuyo real Colegio fue alumno interno. Se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid . Y accedió por oposición al cuerpo de Profesores Adjuntos Numerarios de Griego, ejerciendo como tal en el Instituto Aguilar y Eslava , de 1962 a 1965. Del mismo sería director entre 1977 y 1981. Posteriormente ganó la Cátedra de Latín y ocupo el cargo de Director del entonces Colegio Libre Adoptado de Rute. Al poco volvería al Instituto de Cabra, como catedrático de Latín, aunque también llegó a ser Catedrático de Griego por concurso de Acceso. Con la experiencia acumulada entre rectora y docente, accedió al Cuerpo de Inspectores de bachillerato del estado en la especialidad de Latín, actuando como tal en los Distritos Universitarios de Santiago de Compostela y después de manera definitiva en Córdoba hasta su jubilación. Era Doctor en Filosofía y Letras (Filología Clásica) por la Universidad de Sevilla, y fue temporalmente profesor de Filología Latina en la Universidad de Córdoba. Fue director de Excavaciones Arqueológicas en la Casa del Mitra de Cabra , en los años 70 y primer Director del Museo Arqueológico Municipal de Cabra . Era también académico numerario en la Real Academia de Córdoba, Cronista de la Ciudad de Cabra desde 1997, y miembro del Instituto de Estudios Jiennenses desde 2007. Destaca su contribución al estudio de la figura de Juan Carandell y Pericay , junto a los profesores López Ontiveros y Naranjo Ramírez.
Julián García García ha fallecido en Cabra este lunes a los 94 años de edad. Doctor en Filosofía y Letras y Catedrático de Latín y Griego, amante de la arqueología, García García dirigió las primeras excavaciones que hallaron en los años 70 la villa romana del Mitra en Cabra . Natural de la aldea de Sabariego, anejo de Alcaudete (Jaén) donde nació en 1930, cursó estudios de bachillerato precisamente en el Instituto de Cabra, de cuyo real Colegio fue alumno interno. Se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid . Y accedió por oposición al cuerpo de Profesores Adjuntos Numerarios de Griego, ejerciendo como tal en el Instituto Aguilar y Eslava , de 1962 a 1965. Del mismo sería director entre 1977 y 1981. Posteriormente ganó la Cátedra de Latín y ocupo el cargo de Director del entonces Colegio Libre Adoptado de Rute. Al poco volvería al Instituto de Cabra, como catedrático de Latín, aunque también llegó a ser Catedrático de Griego por concurso de Acceso. Con la experiencia acumulada entre rectora y docente, accedió al Cuerpo de Inspectores de bachillerato del estado en la especialidad de Latín, actuando como tal en los Distritos Universitarios de Santiago de Compostela y después de manera definitiva en Córdoba hasta su jubilación. Era Doctor en Filosofía y Letras (Filología Clásica) por la Universidad de Sevilla, y fue temporalmente profesor de Filología Latina en la Universidad de Córdoba. Fue director de Excavaciones Arqueológicas en la Casa del Mitra de Cabra , en los años 70 y primer Director del Museo Arqueológico Municipal de Cabra . Era también académico numerario en la Real Academia de Córdoba, Cronista de la Ciudad de Cabra desde 1997, y miembro del Instituto de Estudios Jiennenses desde 2007. Destaca su contribución al estudio de la figura de Juan Carandell y Pericay , junto a los profesores López Ontiveros y Naranjo Ramírez.
Publicaciones Relacionadas