Los libros de literatura contemporánea que tienes que leer en 2025

Escalera interior de Almudena Grandes Me fui como una tormenta de Sara Herrera Peralta Escenas de una infancia de Jon Fosse El incidente de Daniel Jiménez Un nombre para...

Feb 5, 2025 - 06:40
 0
Los libros de literatura contemporánea que tienes que leer en 2025
  1. Escalera interior de Almudena Grandes
  2. Me fui como una tormenta de Sara Herrera Peralta
  3. Escenas de una infancia de Jon Fosse
  4. El incidente de Daniel Jiménez
  5. Un nombre para tu isla de Katya Adaui
  6. La próxima vez que te vea, te mato de Paulina Flores
  7. Los nombres de Feliza de Juan Gabriel Vásquez
  8. El loco de Dios en el fin del mundo de Javier Cercas

Los libros son esos compañeros que siempre van con nosotros; sus palabras y sus historias calan en nosotros y nos dan enseñanzas nuevas que no podríamos haber aprendido de otra forma. Este año contará con estrenos de libros que nos transportarán a otros lugares, nos harán reír, llorar y engancharán a más de uno.

Conoceremos cómo es la vida de una escritora en Escalera interior de Almudena Grandes, podremos viajar a nuestra niñez en Escenas de una infancia de Jon Fosse y conoceremos historias inspiradoras en Los nombres de Feliza de Juan Gabriel Vásquez. Para todos los aficionados a la literatura, os traemos una lista de las obras de literatura contemporánea que tienes que leer en 2025.

 

 

Escalera interior de Almudena Grandes

portada_escalera-interior_almudena-grandes_202412231229

El segundo libro póstumo de una de las autoras más importantes a nivel nacional. Durante décadas, Almudena Grandes transmitió a sus lectores escenas de la vida cotidiana, el murmullo de las voces, el olor al guiso en la cocina, los saludos en los rellanos, los paseos a plena luz del día. Escalera interior es una recopilación de estos relatos que nos permiten conocer mejor a la mujer detrás de la escritora y nos abre la puerta a su casa y a su mundo.

Publicación: Ya en librerías

 

 

Me fui como una tormenta de Sara Herrera Peralta

9788419490407

Una novela sobre el viaje, el desplazamiento, el miedo y el fracaso. La autora española nos cuenta todo esto a través de las obras de la artista y escultora Louise Bourgeois, autora, por ejemplo, de la escultura Mamá, aquella araña de bronce que se erige en El Museo Guggenheim de Bilbao. Podremos conocer los desasosiegos y los éxitos de esta artista francesa y lo que ha inspirado su obra a lo largo de los años.

Publicación: 10 de febrero

 

 

Escenas de una infancia de Jon Fosse

51CMHdw7B8L

El libro de relatos que reúne, por primera vez en lengua española, una selección de la mejor prosa del Premio Nobel de Literatura. Los relatos aquí contenidos, algunos autobiográficos, nos transmiten su forma tan minimalista y perspicaz de narrar. La novela nos transporta a la inocencia de la niñez, las primeras amistades, los primeros deseos, las primeras carcajadas y los primeros fracasos. Piezas breves que transmiten una enorme potencia expresiva.

Publicación: Ya en librerías

 

 

El incidente de Daniel Jiménez

portada_el-incidente_daniel-jimenez_202501271757

La reconstrucción del enfrentamiento entre un psiquiatra y un paciente llevará a un escritor a cuestionar el sistema de salud mental de nuestro país. Esta obra pone bajo el foco los problemas del sistema sanitario, cuestiones clave sobre la salud mental, las causas, ya sean biológicas, genéticas o contextuales, los intereses detrás del aumento del malestar en la sociedad y la contradicción entre el rechazo que genera el estigma.

Publicación: 19 de febrero

 

 

Un nombre para tu isla de Katya Adaui

978848393362

La autora peruana regresa con esta novela que nos lleva a través de siete historias distintas, sus protagonistas, sus problemas y sus vidas diarias. En estos relatos, los personajes nos muestran cómo construyen sus amistades, cómo las destruyen y cómo crean sus vínculos. En esta obra, Katya Adaui cuenta estas historias con su humor y con su ingenio característicos a la hora de narrar la trama y escribir sus diálogos.

Publicación: Ya en librerías

 

 

La próxima vez que te vea, te mato de Paulina Flores

ccb0746630dfc5b5a647d28fa0912b156a21b6a8

Un libro que nos cuenta un tema de actualidad en nuestro mundo: la inmigración. Lo hace a través de Javiera, una joven chilena que llega a Barcelona con el objetivo de estudiar lejos de su hogar. En su viaje, pasará por muchas dificultades, como el problema de la vivienda y aquellos que vienen con la incertidumbre de encontrarse en un lugar completamente distinto donde conocerá a gente de lo más peculiar.

Publicación: 19 de febrero

 

 

Los nombres de Feliza de Juan Gabriel Vásquez

61+Ye1RdaSL._AC_UF894,1000_QL80_

Un 8 de enero de 1982, la escultora colombiana Feliza Bursztyn fallecía a sus 48 años en un restaurante de París, acompañada de cuatro amigos. Uno de ellos, Gabriel García Márquez, escribió: “Murió de tristeza”. Es a partir de estas palabras que parte el autor de este libro para contar la historia de esta artista excepcional que supo enfrentarse a todas las convenciones de su mundo.

Publicación: Ya en librerías

 

 

El loco de Dios en el fin del mundo de Javier Cercas

81AUDgi9OmL._AC_UF1000,1000_QL80_

El autor español Javier Cercas nos ofrece una oportunidad que muy pocos han tenido: la de vivir de primera mano una conversación con el Papa Francisco. Este es un libro único, ya que es una de las primeras veces que el Vaticano abre sus puertas de par en par a un escritor. Aunque el autor se denomina ateo, ha decidido abrir su mente y preguntarle al Papa las preguntas más espirituales y trascendentales que habitan en su mente.

Publicación: 1 de abril