La valoración de Bitcoin y otras 'criptos' ha caído en picado: las primeras consecuencias de la 'guerra comercial' de Trump

El miedo cunde en el mercado de las criptomonedas: Bitcoin, Ethereum y Dogecoin acaban de sufrir desplomes históricos. Bitcoin ha caído un 7%, alcanzando los 92.681 dólares (antes de recuperarse ligeramente hasta los 93.831 dólares), mientras que Ethereum sufre una caída del 20% y Dogecoin ha llegado a perder un 26,69% de su valor. La capitalización total del mercado de las criptomonedas se ha desplomado un 5% (más de 2.000 millones de dólares), lo que refleja el nerviosismo de los inversores. Simultáneamente, el índice CoinDesk 20, que mide el rendimiento de las principales criptomonedas, cayó un 19% en solo 8 horas, un indicativo de la magnitud de la crisis. Impacto de los aranceles de Trump El detonante de esta situación ha sido el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de que su país impondrá aranceles del 25% a las importaciones de México y de Canadá (que ya ha anunciado que adoptará la misma medida con respecto a EE.UU.), así como de un 10% a las de China (que piensa denunciar la subida ante la OMC). Estos países representan un volumen de comercio de 1,6 billones de dólares anuales con Estados Unidos, por lo que preocupa el impacto que tendrán sobre la economía global. El presidente Donald Trump ha justificado esta medida alegando principalmente dos motivos: Reducción de déficits comerciales y protección de la economía estadounidense: El presidente argumenta que Estados Unidos mantiene déficits comerciales significativos con estos países y que los aranceles son necesarios para equilibrar estas balanzas comerciales. Combate al tráfico de drogas y la inmigración ilegal: Trump sostiene que estos países no han hecho lo suficiente para detener el flujo de drogas ilegales, especialmente el fentanilo, hacia Estados Unidos, así como para controlar la inmigración ilegal. En Genbeta Fue el primer país en el mundo en usar el Bitcoin como moneda oficial y ahora lo abandona: el FMI ha sido el "responsable" Las consecuencias de esta medida se reflejaron rápidamente en la bolsa de valores: Los futuros del Dow Jones cayeron 463 puntos. El S&P 500 perdió un 1,6%. El Nasdaq-100 se desplomó un 2,1%. A medida que el ecosistema cripto madura y se institucionaliza, su independencia de Wall Street se diluye Bitcoin, otro activo financiero más Históricamente, Bitcoin ha sido visto como un activo descentralizado e independiente de los mercados tradicionales. Sin embargo, la correlación con el S&P 500 ha aumentado con la participación de inversores institucionales y la aparición de fondos cotizados en Bolsa de Bitcoin... ...lo que no ha hecho más que reavivar el debate sobre si Bitcoin es realmente un refugio seguro... o si simplemente, al crecer la correlación entre Bitcoin y los mercados tradicionale, la criptodivisa por excelencia no se habrá convertido en otro activo de riesgo al que afectan las mismas fuerzas que mueven Wall Street (es decir, factores macroeconómicos como tasas de interés, políticas fiscales y tensiones geopolíticas). La red Bitcoin, en retroceso A nivel técnico, la red Bitcoin también está experimentando un descenso en su actividad. El 'mempool', el espacio donde se almacenan las transacciones pendientes, alcanzó su nivel más bajo desde marzo de 2024, lo que indica una menor demanda de transacciones en la blockchain. Las tarifas de transacción también han caído a 1 sat/vB, lo que sugiere una menor utilización de la red. Algunos analistas  (como Bart Mol, analista y presentador de Satoshi Radio Podcast) advierten que esta disminución podría afectar la función de Bitcoin como medio de intercambio y reforzar su rol como una mera reserva de valor similar al oro digital. Imagen | Marcos Merino mediante IA En Genbeta | Hackers norcoreanos han robado más de 1.300 millones de dólares en criptomonedas solo este año, según un estudio - La noticia La valoración de Bitcoin y otras 'criptos' ha caído en picado: las primeras consecuencias de la 'guerra comercial' de Trump fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .

Feb 4, 2025 - 00:02
 0
La valoración de Bitcoin y otras 'criptos' ha caído en picado: las primeras consecuencias de la 'guerra comercial' de Trump

La valoración de Bitcoin y otras 'criptos' ha caído en picado: las primeras consecuencias de la 'guerra comercial' de Trump

El miedo cunde en el mercado de las criptomonedas: Bitcoin, Ethereum y Dogecoin acaban de sufrir desplomes históricos. Bitcoin ha caído un 7%, alcanzando los 92.681 dólares (antes de recuperarse ligeramente hasta los 93.831 dólares), mientras que Ethereum sufre una caída del 20% y Dogecoin ha llegado a perder un 26,69% de su valor.

La capitalización total del mercado de las criptomonedas se ha desplomado un 5% (más de 2.000 millones de dólares), lo que refleja el nerviosismo de los inversores. Simultáneamente, el índice CoinDesk 20, que mide el rendimiento de las principales criptomonedas, cayó un 19% en solo 8 horas, un indicativo de la magnitud de la crisis.

Impacto de los aranceles de Trump

El detonante de esta situación ha sido el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de que su país impondrá aranceles del 25% a las importaciones de México y de Canadá (que ya ha anunciado que adoptará la misma medida con respecto a EE.UU.), así como de un 10% a las de China (que piensa denunciar la subida ante la OMC).

Estos países representan un volumen de comercio de 1,6 billones de dólares anuales con Estados Unidos, por lo que preocupa el impacto que tendrán sobre la economía global.

El presidente Donald Trump ha justificado esta medida alegando principalmente dos motivos:

  1. Reducción de déficits comerciales y protección de la economía estadounidense: El presidente argumenta que Estados Unidos mantiene déficits comerciales significativos con estos países y que los aranceles son necesarios para equilibrar estas balanzas comerciales.
  2. Combate al tráfico de drogas y la inmigración ilegal: Trump sostiene que estos países no han hecho lo suficiente para detener el flujo de drogas ilegales, especialmente el fentanilo, hacia Estados Unidos, así como para controlar la inmigración ilegal.

Las consecuencias de esta medida se reflejaron rápidamente en la bolsa de valores:

  • Los futuros del Dow Jones cayeron 463 puntos.
  • El S&P 500 perdió un 1,6%.
  • El Nasdaq-100 se desplomó un 2,1%.
A medida que el ecosistema cripto madura y se institucionaliza, su independencia de Wall Street se diluye

Bitcoin, otro activo financiero más

Históricamente, Bitcoin ha sido visto como un activo descentralizado e independiente de los mercados tradicionales. Sin embargo, la correlación con el S&P 500 ha aumentado con la participación de inversores institucionales y la aparición de fondos cotizados en Bolsa de Bitcoin...

...lo que no ha hecho más que reavivar el debate sobre si Bitcoin es realmente un refugio seguro... o si simplemente, al crecer la correlación entre Bitcoin y los mercados tradicionale, la criptodivisa por excelencia no se habrá convertido en otro activo de riesgo al que afectan las mismas fuerzas que mueven Wall Street (es decir, factores macroeconómicos como tasas de interés, políticas fiscales y tensiones geopolíticas).

La red Bitcoin, en retroceso

A nivel técnico, la red Bitcoin también está experimentando un descenso en su actividad. El 'mempool', el espacio donde se almacenan las transacciones pendientes, alcanzó su nivel más bajo desde marzo de 2024, lo que indica una menor demanda de transacciones en la blockchain.

Las tarifas de transacción también han caído a 1 sat/vB, lo que sugiere una menor utilización de la red. Algunos analistas  (como Bart Mol, analista y presentador de Satoshi Radio Podcast) advierten que esta disminución podría afectar la función de Bitcoin como medio de intercambio y reforzar su rol como una mera reserva de valor similar al oro digital.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Hackers norcoreanos han robado más de 1.300 millones de dólares en criptomonedas solo este año, según un estudio

-
La noticia La valoración de Bitcoin y otras 'criptos' ha caído en picado: las primeras consecuencias de la 'guerra comercial' de Trump fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .