Microsoft permite instalar Windows 11 en PCs incompatibles con un método 'extraoficial', pero ha eliminado toda referencia al mismo
Con la llegada de Windows 11, Microsoft endureció los requisitos para instalar la última versión de su sistema operativo. Y es que, además de los requerimientos en almacenamiento o cantidad de memoria RAM, la compañía también restringió oficialmente la instalación a solamente aquellos equipos compatibles con TPM 2.0/Secure Boot y procesadores con el set de instrucciones SSE 4.2. Esto hacía que muchos equipos antiguos no pudieran instalar Windows 11 de forma oficial. A pesar de que existen alternativas no oficiales para evadir estas restricciones, Microsoft, sorprendentemente, también daba a los usuarios una manera ‘extraoficial’ de saltarse estas limitaciones. Lo único que necesitábamos era añadir una clave en el registro del sistema operativo. Un método respaldado por Microsoft hasta ahora Si bien la gran mayoría de usuarios con equipos no compatibles han utilizado herramientas similares a Rufus o a Flyby11 para eludir los requisitos impuestos por Microsoft, saltarse los requisitos de procesador (como el set de instrucciones SSE 4.2) puede hacer que el funcionamiento del equipo acabe siendo errático. Aún así, Microsoft también ofrecía un método con el que no hacía falta descargar ninguna aplicación de terceros. El método involucraba editar el registro de Windows mediante una nueva clave. Para ello, lo único que debíamos de hacer es entrar al Editor de registro de Windows (a través del cuadro de búsqueda de la barra de tareas o pulsando Windows + R y escribiendo regedit) y seguir los siguientes pasos: En el registro, debemos dirigirnos a la ubicación HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Setup\MoSetup. (Si no tienes la carpeta 'MoSetup' debes crearla añadiendo una nueva clave). Crear una nueva clave de registro con el nombre AllowUpgradesWithUnsupportedTPMOrCPU (tiene que ser de tipo REG_DWORD y de valor: 1). En Genbeta Tengo un nuevo PC con Windows 11: esto es todo lo que le he instalado gratis Una vez hayamos creado esta clave, el equipo pasaría a ser compatible con Windows 11, eludiendo las restricciones impuestas. Sin embargo, según apuntan desde Neowin, Microsoft ya ha eliminado todo tipo de referencias hacia esta manera de eludir sus restricciones. Todo indica que Microsoft lo habría hecho justo después de lanzar la actualización 24H2 de Windows 11. Aunque el truco pueda seguir funcionando, Microsoft ha dejado de respaldarlo oficialmente. Como no podía ser de otra manera, Microsoft solamente recomienda instalar Windows 11 en equipos compatibles. Para muchos, seguir esta recomendación implica pasar por caja y adquirir un nuevo equipo. Sin embargo, aún hay alternativas de terceros para seguir con Windows 10 y con actualizaciones de seguridad durante más años. Y si no estás conforme con ello, siempre puedes combatir la obsolescencia programada con otra serie de sistemas operativos ajenos a los de Microsoft, como cualquier otra distribución de Linux. La tasa de usuarios con Windows 11 ha aumentado significativamente durante los últimos meses. No es para menos, pues estamos cada vez más cerca del fin de soporte de Windows 10 por parte de Microsoft, por lo que muchos ya se encuentran actualizando sus equipos. Imagen de portada | Rui Silvestre En Genbeta | Microsoft se rinde ante la IA de DeepSeek: lanzará versiones optimizadas y destiladas para sus equipos Windows 11 Copilot+ PC - La noticia Microsoft permite instalar Windows 11 en PCs incompatibles con un método 'extraoficial', pero ha eliminado toda referencia al mismo fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Vallejo .
Con la llegada de Windows 11, Microsoft endureció los requisitos para instalar la última versión de su sistema operativo. Y es que, además de los requerimientos en almacenamiento o cantidad de memoria RAM, la compañía también restringió oficialmente la instalación a solamente aquellos equipos compatibles con TPM 2.0/Secure Boot y procesadores con el set de instrucciones SSE 4.2. Esto hacía que muchos equipos antiguos no pudieran instalar Windows 11 de forma oficial.
A pesar de que existen alternativas no oficiales para evadir estas restricciones, Microsoft, sorprendentemente, también daba a los usuarios una manera ‘extraoficial’ de saltarse estas limitaciones. Lo único que necesitábamos era añadir una clave en el registro del sistema operativo.
Un método respaldado por Microsoft hasta ahora
Si bien la gran mayoría de usuarios con equipos no compatibles han utilizado herramientas similares a Rufus o a Flyby11 para eludir los requisitos impuestos por Microsoft, saltarse los requisitos de procesador (como el set de instrucciones SSE 4.2) puede hacer que el funcionamiento del equipo acabe siendo errático. Aún así, Microsoft también ofrecía un método con el que no hacía falta descargar ninguna aplicación de terceros.
El método involucraba editar el registro de Windows mediante una nueva clave. Para ello, lo único que debíamos de hacer es entrar al Editor de registro de Windows (a través del cuadro de búsqueda de la barra de tareas o pulsando Windows + R y escribiendo regedit) y seguir los siguientes pasos:
- En el registro, debemos dirigirnos a la ubicación HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Setup\MoSetup. (Si no tienes la carpeta 'MoSetup' debes crearla añadiendo una nueva clave).
- Crear una nueva clave de registro con el nombre AllowUpgradesWithUnsupportedTPMOrCPU (tiene que ser de tipo REG_DWORD y de valor: 1).
Una vez hayamos creado esta clave, el equipo pasaría a ser compatible con Windows 11, eludiendo las restricciones impuestas. Sin embargo, según apuntan desde Neowin, Microsoft ya ha eliminado todo tipo de referencias hacia esta manera de eludir sus restricciones. Todo indica que Microsoft lo habría hecho justo después de lanzar la actualización 24H2 de Windows 11. Aunque el truco pueda seguir funcionando, Microsoft ha dejado de respaldarlo oficialmente.
Como no podía ser de otra manera, Microsoft solamente recomienda instalar Windows 11 en equipos compatibles. Para muchos, seguir esta recomendación implica pasar por caja y adquirir un nuevo equipo. Sin embargo, aún hay alternativas de terceros para seguir con Windows 10 y con actualizaciones de seguridad durante más años. Y si no estás conforme con ello, siempre puedes combatir la obsolescencia programada con otra serie de sistemas operativos ajenos a los de Microsoft, como cualquier otra distribución de Linux.
La tasa de usuarios con Windows 11 ha aumentado significativamente durante los últimos meses. No es para menos, pues estamos cada vez más cerca del fin de soporte de Windows 10 por parte de Microsoft, por lo que muchos ya se encuentran actualizando sus equipos.
Imagen de portada | Rui Silvestre
-
La noticia
Microsoft permite instalar Windows 11 en PCs incompatibles con un método 'extraoficial', pero ha eliminado toda referencia al mismo
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Antonio Vallejo
.