Herminia deja un muerto, más de 13.000 personas sin luz e interrupciones en los transportes

Galicia, que se ha mantenido en aviso rojo, ha sido la comunidad que ha soportado el impacto más fuerte.

Ene 27, 2025 - 20:58
 0
Herminia deja un muerto, más de 13.000 personas sin luz e interrupciones en los transportes

La borrasca Herminia ha dejado este lunes un muerto por accidente de tráfico en Amoeiro (Ourense), más de 13.000 personas sin luz y cancelaciones en el transporte aéreo, ferroviario y marítimo, a causa de las lluvias, nevadas, fuertes vientos y fenómenos costeros de gran impacto en gran parte de España. Galicia, que se ha mantenido en aviso rojo, ha sido la comunidad que ha soportado el impacto más fuerte, mientras que Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Murcia, País Vasco y Comunidad Valenciana han estado en alerta naranja y Baleares, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, La Rioja y Ceuta, en amarilla.

El fallecimiento en Amoeiro ocurrió a primera hora de la mañana. Al parecer, un hombre de 51 años perdió el control de su vehículo, el coche se salió de la vía por la derecha y chocó contra un muro. El conductor era el único ocupante y, según la Guardia Civil, no llevaba cinturón de seguridad. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, incluyó este suceso entre las consecuencias de Herminia.

También en Galicia, más de 13.000 personas quedaron sin suministro eléctrico a media mañana, afectando sobre todo a la provincia de A Coruña, con 7.000 perjudicados, seguida por la de Pontevedra (2.500), Ourense (2.200) y Lugo (1.400). Ya entrada la tarde, más de 9.000 afectados han recuperado la electricidad, mientras que casi 4.000 personas siguen con problemas de luz, según datos que ha facilitado Naturgy. La compañía ha apuntado que la mayor parte de las incidencias fueron ocasionadas por la caída de árboles, ramas y cortezas sobre la líneas.

Vuelos, barcos y trenes cancelados

Los efectos de la borrasca se han notado, asimismo, en los aeropuertos gallegos, algunas conexiones aéreas con Madrid han sido suspendidas desde las terminales de Vigo y A Coruña. Según ha informado Aena, han sido cancelados los vuelos de las 6.30 horas con destino a la capital desde Peinador y Alvedro. En el caso de Vigo, también ha sido cancelado el vuelo a Madrid con salida a las 8.40 horas.

Renfe, por su parte, indicaba en torno al mediodía que quedaba restablecida la circulación para trenes de media distancia entre A Coruña y Ferrol, que había quedado interrumpida desde este domingo por condiciones meteorológicas adversas. Sin embargo, la circulación de trenes de media distancia con Asturias entre las localidades de Ferrol-Ribadeo-Oviedo permanece suspendida.

La situación también ha sido complicada en la costa andaluza, donde Herminia ha provocado cancelaciones en prácticamente todas las conexiones del puerto de Tarifa (Cádiz) con Tánger. En el puerto de Algeciras se han producido retrasos en la salida de un ferrie hacia Tánger a primera hora de la mañana y se ha cancelado la conexión marítima de las 09.00 horas operada por FRS Iberia S.L. Asimismo, el sector pesquero de Almería ha paralizado su actividad por las rachas de viento y ningún barco ha salido a faenar.

Crecidas de ríos

Por otro lado, quince tramos de ríos de la Cuenca del Duero han estado en aviso por aumento de su caudal, con cinco tramos en nivel naranja, el segundo nivel de riesgo, y uno en alarma, en rojo -el Cea a su paso por Villaverde de Arcayos, en León-, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). La presidenta de CHD, María Jesús Lafuente, ha advertido de que, "salvo excepciones puntuales", la tendencia del caudal de los ríos de la cuenca es "a la baja", si bien aún habrá "puntas de crecida por la natural propagación aguas abajo".

Los efectos de la borrasca han obligado también a cortar las pasarelas peatonales del río Bernesga en León ante el aumento de su caudal. La Policía Local ha informado a través de su cuenta en la red social X de que las recientes precipitaciones en la ciudad de León han alcanzado los 87,45 metros cúbicos por segundo. La CHD había establecido el nivel naranja en el río Bernesga, a su paso por León, con tendencia a la baja, y también en el mismo río a su paso por Alija de la Ribera en este caso con tendencia a la estabilidad.

En Galicia, el centro de control de la cuenca de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil ha informado de que la estación del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) N0001 en el río Miño, en Lugo, registra unos niveles que superan el umbral de prealerta, con una evolución que hace previsible situaciones significativas de crecida. Por ello, desde el Área de Transición Ecolóxica se ha advertido que no se recomienda el tránsito peatonal en el tramo del Paseo do Miño entre el balneario de Lugo y el restaurante O Muiño.

Espacios públicos cerrados

Ante este temporal, varias ciudades españolas han procedido a cerrar espacios municipales debido a la previsión de fuertes vientos. Así, el parque de Ferrera en Avilés permanecerá cerrado de forma preventiva hasta nuevo aviso, al igual que los parques de Talavera de la Reina, Sevilla, de Jaén y de Albacete.

En Madrid, El Retiro y otros ocho parques históricos y singulares de la ciudad también se han cerrado. Los espacios que se han visto afectadon son el parque del Capricho, la Rosaleda del parque del Oeste, el Juan Carlos I, Juan Pablo II, la Quinta de Fuente del Berro, la Quinta de los Molinos, la Quinta Torre Arias y el parque Lineal del Manzanares, han informado desde el Ayuntamiento de la capital.

El Ayuntamiento de Jaén también ha informado del cierre de las instalaciones deportivas al aire libre que puedan conllevar algún riesgo. Mientras, el de Albacete ha activado el Plan de Emergencia, ha suspendido las clases y distintas actividades en todos los centros socioculturales, deportivos y resto de instalaciones municipales y ha recomendado evitar los desplazamientos por toda la ciudad.

Los efectos del temporal continuarán el martes

La borrasca Herminia continuará afectando a España este martes y pondrá en aviso por olas, vientos y nieve a casi toda España, a excepción de Extremadura, en un día en el que puntos de Galicia, Cantabria y País Vasco estarán en nivel rojo por temporal marítimo, según ha avanzado la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En concreto, los avisos rojos se darán en la costa del litoral cántabro (rojo entre las 9.00 y las 12.00, naranja el resto del día); A Coruña y Pontevedra (rojo entre las 00.00 y las 14.00, naranja el resto del día); y Guipúzcoa y Vizcaya (rojo entre las 12.00 y las 15.00, naranja el resto del día).

Además, habrá avisos naranja por viento en Almería, en el Noroeste de Murcia y el Valle del Guadalentín, en Lorca y en Águilas. Asimismo, se registrarán avisos naranja por olas en Almería y Granada, en la costa de los litorales occidental y oriental de Asturias y en Lugo.

Por lo demás, el resto de avisos por viento estarán en Granada, Mallorca, Ibiza y Formentera, Albacete, Tarragona, Altiplano de Murcia, Comunidad Valenciana al completo y Melilla. A su vez, el resto de avisos por olas se darán en Málaga, Baleares al completo, Girona y Tarragona, la costa de Melilla, y Lanzarote.

El pronóstico recoge que los avisos por nieve se registrarán en Granada, Huesca y Teruel, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora, Cuenca y Guadalajara, Lleida, Lugo y Ourense, Sierra de Madrid, y Pirineo navarro.