Google tiene más dinero, usuarios y beneficios que nunca. También está más asustada que nunca

Google acaba de anunciar unos resultados financieros que en cualquier otro momento serían motivo de celebración. Ingresos un 12% superiores, beneficios disparados un 28% y su división Cloud creciendo al 30%. Pero Wall Street ha respondido con una caída del 7% de su acción en la preapertura. Google nunca había tenido tanto, pero también es cuando más tiene que perder. Entre líneas. La inversión de 75.000 millones de dólares en IA para 2025, un 47% por encima de lo esperado, no se lee como demostración de fuerza sino como reacción defensiva. Google está gastando más que nunca para defender su territorio, mientras competidores como DeepSeek han demostrado que se puede innovar en IA con mucho menos. En cifras. Los números son abrumadores: Ingresos: 96.470 millones de dólares (+12%). Beneficio neto: 26.540 millones (+28%). Google Cloud: 11.960 millones (+30%). Inversión en IA: 75.000 millones previstos para 2025. El telón de fondo. Por primera vez en su historia, Google está a la defensiva. La amenaza de la IA generativa a su negocio de búsquedas es real y la empresa se ve forzada a reaccionar ante innovaciones de competidores más pequeños. Un escenario impensable hace dos años. El gigante que cambió Internet ahora está persiguiendo a otros, con competidores como DeepSeek demostrando que se pueden crear modelos competitivos con una fracción de la inversión. Punto de inflexión. El giro en sus principios de IA, eliminando restricciones sobre uso militar y espionaje masivo, es un buen reflejo de esta transformación. Google argumenta que "las democracias deben liderar en IA", una forma velada de expresar su preocupación por la competencia china. El giro en su filosofía llega además en un momento muy concreto: China acaba de anunciar una investigación antimonopolio contra Google, y la empresa acaba de perder un caso similar en Estados Unidos. Y ahora qué. La paradoja es clara: cuanto más crece Google, más vulnerable parece. La caída del 7% en bolsa tras unos resultados excepcionales lo confirma. Los inversores ven en el plan de inversión no una demostración de músculo, sino la confirmación de que incluso el todopoderoso Google teme por su futuro. En Xataka | Google Photos tiene más de 1.000 millones de usuarios. Pero al principio Google ni quería oír hablar del proyecto Imagen destacada | Vortexman1234 con Midjourney - La noticia Google tiene más dinero, usuarios y beneficios que nunca. También está más asustada que nunca fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .

Feb 5, 2025 - 15:37
 0
Google tiene más dinero, usuarios y beneficios que nunca. También está más asustada que nunca

Google tiene más dinero, usuarios y beneficios que nunca. También está más asustada que nunca

Google acaba de anunciar unos resultados financieros que en cualquier otro momento serían motivo de celebración. Ingresos un 12% superiores, beneficios disparados un 28% y su división Cloud creciendo al 30%. Pero Wall Street ha respondido con una caída del 7% de su acción en la preapertura.

Google nunca había tenido tanto, pero también es cuando más tiene que perder.

Entre líneas. La inversión de 75.000 millones de dólares en IA para 2025, un 47% por encima de lo esperado, no se lee como demostración de fuerza sino como reacción defensiva.

Google está gastando más que nunca para defender su territorio, mientras competidores como DeepSeek han demostrado que se puede innovar en IA con mucho menos.

En cifras. Los números son abrumadores:

  • Ingresos: 96.470 millones de dólares (+12%).
  • Beneficio neto: 26.540 millones (+28%).
  • Google Cloud: 11.960 millones (+30%).
  • Inversión en IA: 75.000 millones previstos para 2025.
Alphabet Quarterly Earnings
Alphabet Quarterly Profit Loss

El telón de fondo. Por primera vez en su historia, Google está a la defensiva. La amenaza de la IA generativa a su negocio de búsquedas es real y la empresa se ve forzada a reaccionar ante innovaciones de competidores más pequeños. Un escenario impensable hace dos años.

El gigante que cambió Internet ahora está persiguiendo a otros, con competidores como DeepSeek demostrando que se pueden crear modelos competitivos con una fracción de la inversión.

Punto de inflexión. El giro en sus principios de IA, eliminando restricciones sobre uso militar y espionaje masivo, es un buen reflejo de esta transformación. Google argumenta que "las democracias deben liderar en IA", una forma velada de expresar su preocupación por la competencia china.

El giro en su filosofía llega además en un momento muy concreto: China acaba de anunciar una investigación antimonopolio contra Google, y la empresa acaba de perder un caso similar en Estados Unidos.

Y ahora qué. La paradoja es clara: cuanto más crece Google, más vulnerable parece. La caída del 7% en bolsa tras unos resultados excepcionales lo confirma.

Los inversores ven en el plan de inversión no una demostración de músculo, sino la confirmación de que incluso el todopoderoso Google teme por su futuro.

En Xataka | Google Photos tiene más de 1.000 millones de usuarios. Pero al principio Google ni quería oír hablar del proyecto

Imagen destacada | Vortexman1234 con Midjourney

-
La noticia Google tiene más dinero, usuarios y beneficios que nunca. También está más asustada que nunca fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .