El Gobierno de Gaza pide 135.000 tiendas de campaña para los gazatíes que están regresando al norte devastado
En las gobernaciones de Gaza y del Norte, el porcentaje de destrucción supera el 90%, afirman desde la Oficina de Medios del Gobierno de Hamás en el enclave. Gaza se ha convertido en un territorio atravesado por 42 millones de toneladas de escombros, según datos de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). La entrada El Gobierno de Gaza pide 135.000 tiendas de campaña para los gazatíes que están regresando al norte devastado se publicó primero en lamarea.com.
El Gobierno gazatí ha hecho un llamamiento de emergencia, asegurando que la población del norte de Gaza necesita «inmediata y urgentemente» 135.000 tiendas de campaña, dada la devastación de la zona, a la que decenas de miles de personas que se vieron desplazadas por los ataques del Ejército israelí se dirigen este lunes, después de que Israel volviera a abrir el acceso a ella a primera hora de la mañana.
«Nuestro pueblo palestino en las gobernaciones de Gaza y el Norte (ambas en la mitad septentrional del enclave) necesitan 135.000 tiendas de campaña y caravanas ahora, inmediata y urgentemente, ya que el porcentaje de destrucción llevada a cabo por el Ejército de ocupación israelí supera el 90%«, recogió un comunicado de la Oficina de Medios del Gobierno de Hamás en el enclave.
Israel abre el paso
Este lunes a las 07:00 horas (hora local) – 05.00 GMT–, Israel abrió a viandantes un acceso a través del corredor de Netzarim, la carretera que dividía Gaza en dos partes construida por el Ejército durante el genocidio, al norte de Gaza, del que cientos de miles de personas se vieron desplazadas en el último año.
El norte al que retornan, que abarca la ciudad de Gaza y las localidades de Yabalia, Beit Lahia y Beit Hanoun (lo que se conoce como la gobernación Norte), es uno de los sectores más castigados por la ofensiva israelí, especialmente estas tres últimas ciudades en el extremo septentrional de Gaza.
Gaza: un territorio atravesado por 42 millones de toneladas de escombros
«No hay tiendas de campaña en el norte de Gaza», relata a EFE Hussein Ali, que vivía en Beit Hanoun antes de la guerra y terminó desplazado en Ciudad de Gaza, como muchos de los habitantes de la gobernación Norte.
Según este palestino, quienes querían estos últimos días volver a instalarse en Yabalia, Beit Lahia o Beit Hanoun (la movilidad dentro del propio norte sí era posible tras el alto el fuego) han improvisado campamentos hasta que consiguieran tiendas de campaña reales.
«El 95 % de las casas de los ciudadanos de Beit Lahia están destruidas o ya no son habitables», anunciaba el martes pasado el alcalde de esta ciudad, Alaa al Attar. Los habitantes de la localidad que se quedaron sin hogar superan los 100.000.
Gaza se ha convertido en un territorio atravesado por 42 millones de toneladas de escombros, según datos de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). Además, los restos de amianto y otros materiales tóxicos entre los escombros suponen un riesgo para la salud de la población, agregan.
España solicita una misión europea en Rafah, a la que aportaría guardias civiles
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, va a plantear en el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, que ha empezado este lunes, el despliegue de una misión europea en el paso de Rafah para apoyar a la Autoridad Nacional Palestina, en la que España participaría con efectivos de la Guardia Civil
Lo ha explicado Albares en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión de los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) al señalar que esta fuerza desplegada en Rafah, único paso fronterizo entre Egipto y Palestina (Gaza), tiene el objetivo de «ayudar a controlar la entrada y salida de personas» y normalizar este puesto.
De prosperar esta iniciativa, ha dicho el ministro, «la Guardia Civil estará presente en esta misión», aunque no ha concretado de cuántos agentes podrían participar. Sí ha insistido en que serán los necesarios y en que el despliegue «tiene que ser lo antes posible y lo más rápido posible».
La propuesta de Trump de “limpiar” Gaza
En el primer Consejo de Asuntos Exteriores que se celebra con Donald Trump de vuelta a la Casa Blanca, Albares se ha referido a la última propuesta del presidente estadounidense de «limpiar» Gaza y reubicar a un millón y medio de palestinos en países vecinos como Jordania o Egipto, para decir que la posición de la UE «es muy clara: los gazatíes tienen que seguir en Gaza».
Albares ha añadido que «es parte del futuro Estado palestino» y por eso urge a poner cuanto antes toda esa zona, junto a Cisjordania, «bajo una única Autoridad Nacional Palestina«.
Ha subrayado también que la ayuda humanitaria de la UE «tiene que entrar masivamente» en Gaza para empezar a paliar cuanto antes la catástrofe humanitaria causada tras más de un año de ataques israelíes. En este sentido, ve también necesario garantizar la presencia de la UNRWA.
La entrada El Gobierno de Gaza pide 135.000 tiendas de campaña para los gazatíes que están regresando al norte devastado se publicó primero en lamarea.com.