Dónde ver las películas nominadas a los Premios Goya 2025: lista completa de películas disponibles en Netflix, Amazon, Movistar, Max y Filmin
España se prepara para celebrar su gran noche del cine con la 39ª edición de los Premios Goya , que se llevará a cabo este sábado 8 de febrero en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada . Para aquellos que desean ponerse al día con las películas nominadas antes de la gala, muchas de ellas ya están disponibles en diversas plataformas de streaming. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre dónde ver las principales candidatas : Dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Eduard Fernández, 'El 47' narra la historia de un acto de disidencia pacífica que transformó Barcelona en 1978 . Con 14 nominaciones, es la película más destacada de esta edición y, tras su estreno en cines el 6 de septiembre, podemos disfrutarla desde la comodidad de nuestro sofá en Movistar Plus+ . Basada en la historia real de una agente de la Policía Nacional que se infiltró en ETA durante ocho años , esta película está dirigida por Arantxa Echevarría y protagonizada por Carolina Yuste. Con 13 nominaciones, se estrenó en cines el 11 de octubre y estará disponible en Movistar Plus+ a partir del 14 de febrero . Dirigida por Kike Maíllo, esta película documental explora la historia del icónico grupo español 'Locomía' y su impacto en la cultura pop de los años 90. El largometraje está disponible en Netflix . Codirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, e inspirada en la banda 'Los Planetas' , esta cinta cuenta con 11 nominaciones. Protagonizada por Daniel Ibáñez, Cristalino y Stéphanie Maning, la película está disponible en Movistar Plus+ . La película dirigida por Icíar Bollaín narra la valiente historia de Nevenka Fernández, la primera mujer en España en ganar un caso de acoso sexual contra un político . La cinta está disponible en Netflix . La última obra de Pedro Almodóvar, protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore, es un drama sobre la amistad y la muerte que ha obtenido 10 nominaciones a los Goya. Tras su estreno el pasado 18 de octubre, el film puede verse en Movistar Plus+ . Este thriller psicológico dirigido por Paula Ortiz y protagonizado por Najwa Nimri y Alba Planas aborda la vida de Hildegart , una mujer brillante de los años 30. Con 9 nominaciones, el largometraje está disponible en Amazon Prime Video . Dirigida por Dani de la Orden, esta comedia dramática sobre la unión familiar cuenta con 8 nominaciones. Protagonizada por Emma Vilarasau, Enric Auquer y Macarena García, la película está disponible en Netflix . Ambientada en los años 90, narra la historia de un rockero español que busca reencontrarse con su vocación en Latinoamérica. Dirigida por Javier Macipe, cuenta con 5 nominaciones. Se estrenó el 23 de febrero y está disponible en Movistar Plus+ y Filmin . Protagonizada por Eduard Fernández y dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, esta película aborda la historia de Enric Marco Batlle, un sindicalista que falsificó su biografía como superviviente de los campos nazis . El largometraje, con 5 nominaciones, está disponible en Movistar Plus+ . El largometraje de Miguel Faus es una reflexión sobre el silencio y las palabras no dichas en las relaciones humanas . Está disponible en Netflix . Dirigida por Pilar Palomero y protagonizada por Patricia López Arnaiz y Antonio de la Torre, esta cinta narra la reunión de una expareja tras 15 años debido a la enfermedad de él. Con 4 nominaciones, el largometraje está disponible en Movistar Plus+ . El largometraje de Celia Rico es una emotiva exploración de las relaciones familiares y los pequeños momentos que las definen. Está disponible en Movistar Plus+ . Dirigida por Jonás Trueba, esta película sigue la historia de un grupo de amigos que se reencuentran después de varios años , enfrentando los cambios y desafíos de la vida adulta. Está disponible en Movistar Plus+ . Por último, en la categoría de 'Mejor Película de Animación', tanto ' Guardiana de dragones ' como ' Buffalo Kids ' están disponibles en Movistar Plus+ , al igual que el documental ' Marisol, llámame Pepa '.
España se prepara para celebrar su gran noche del cine con la 39ª edición de los Premios Goya , que se llevará a cabo este sábado 8 de febrero en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada . Para aquellos que desean ponerse al día con las películas nominadas antes de la gala, muchas de ellas ya están disponibles en diversas plataformas de streaming. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre dónde ver las principales candidatas : Dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Eduard Fernández, 'El 47' narra la historia de un acto de disidencia pacífica que transformó Barcelona en 1978 . Con 14 nominaciones, es la película más destacada de esta edición y, tras su estreno en cines el 6 de septiembre, podemos disfrutarla desde la comodidad de nuestro sofá en Movistar Plus+ . Basada en la historia real de una agente de la Policía Nacional que se infiltró en ETA durante ocho años , esta película está dirigida por Arantxa Echevarría y protagonizada por Carolina Yuste. Con 13 nominaciones, se estrenó en cines el 11 de octubre y estará disponible en Movistar Plus+ a partir del 14 de febrero . Dirigida por Kike Maíllo, esta película documental explora la historia del icónico grupo español 'Locomía' y su impacto en la cultura pop de los años 90. El largometraje está disponible en Netflix . Codirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, e inspirada en la banda 'Los Planetas' , esta cinta cuenta con 11 nominaciones. Protagonizada por Daniel Ibáñez, Cristalino y Stéphanie Maning, la película está disponible en Movistar Plus+ . La película dirigida por Icíar Bollaín narra la valiente historia de Nevenka Fernández, la primera mujer en España en ganar un caso de acoso sexual contra un político . La cinta está disponible en Netflix . La última obra de Pedro Almodóvar, protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore, es un drama sobre la amistad y la muerte que ha obtenido 10 nominaciones a los Goya. Tras su estreno el pasado 18 de octubre, el film puede verse en Movistar Plus+ . Este thriller psicológico dirigido por Paula Ortiz y protagonizado por Najwa Nimri y Alba Planas aborda la vida de Hildegart , una mujer brillante de los años 30. Con 9 nominaciones, el largometraje está disponible en Amazon Prime Video . Dirigida por Dani de la Orden, esta comedia dramática sobre la unión familiar cuenta con 8 nominaciones. Protagonizada por Emma Vilarasau, Enric Auquer y Macarena García, la película está disponible en Netflix . Ambientada en los años 90, narra la historia de un rockero español que busca reencontrarse con su vocación en Latinoamérica. Dirigida por Javier Macipe, cuenta con 5 nominaciones. Se estrenó el 23 de febrero y está disponible en Movistar Plus+ y Filmin . Protagonizada por Eduard Fernández y dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, esta película aborda la historia de Enric Marco Batlle, un sindicalista que falsificó su biografía como superviviente de los campos nazis . El largometraje, con 5 nominaciones, está disponible en Movistar Plus+ . El largometraje de Miguel Faus es una reflexión sobre el silencio y las palabras no dichas en las relaciones humanas . Está disponible en Netflix . Dirigida por Pilar Palomero y protagonizada por Patricia López Arnaiz y Antonio de la Torre, esta cinta narra la reunión de una expareja tras 15 años debido a la enfermedad de él. Con 4 nominaciones, el largometraje está disponible en Movistar Plus+ . El largometraje de Celia Rico es una emotiva exploración de las relaciones familiares y los pequeños momentos que las definen. Está disponible en Movistar Plus+ . Dirigida por Jonás Trueba, esta película sigue la historia de un grupo de amigos que se reencuentran después de varios años , enfrentando los cambios y desafíos de la vida adulta. Está disponible en Movistar Plus+ . Por último, en la categoría de 'Mejor Película de Animación', tanto ' Guardiana de dragones ' como ' Buffalo Kids ' están disponibles en Movistar Plus+ , al igual que el documental ' Marisol, llámame Pepa '.
Publicaciones Relacionadas