Dell impulsa la adopción de IA generativa en México con un enfoque en casos de uso y datos
Dell lidera la adopción de IA generativa en México, transformando empresas con casos de uso estratégicos, datos de calidad e infraestructura avanzada.
La inteligencia artificial generativa (Gen AI) está transformando profundamente la manera en que las empresas operan, desde la creación de contenido hasta la optimización de procesos. Según Juan Francisco Aguilar, CEO de Dell Technologies México, esta tecnología no solo promete redefinir industrias, sino que también abre nuevas oportunidades para las organizaciones que deseen liderar la innovación en lugar de simplemente adaptarse al cambio.
En una entrevista exclusiva para La Suite de El Financiero, Aguilar destacó que el primer paso para implementar Gen AI radica en identificar casos de uso específicos y relevantes. "En Dell, evaluamos más de 800 casos de uso potenciales y decidimos enfocarnos en cinco áreas clave: marketing, experiencia del cliente, ventas, desarrollo de software y promociones. Este enfoque estratégico, respaldado por datos y objetivos claros, ha sido esencial para maximizar el impacto de la tecnología“, explicó.
Los datos: el combustible del cambio
Los datos son el pilar fundamental de la inteligencia artificial. Aguilar utilizó una analogía del fundador de Dell, Michael Dell, para enfatizarlo: "Si la IA es un cohete, los datos son su combustible“. En la actualidad, las empresas enfrentan el desafío de gestionar tanto datos estructurados (como texto) como no estructurados (imágenes, videos y más). Aguilar señaló la importancia de limpiar y organizar la información para alimentar modelos avanzados como los Large Language Models, capaces de procesar y generar resultados precisos.
En términos de infraestructura, Aguilar resaltó el papel crucial de los data centers y los procesadores avanzados, como los GPUs, en el manejo de grandes volúmenes de información. Sin embargo, subrayó que los dispositivos cotidianos también están evolucionando para incorporar capacidades de procesamiento de IA, lo que permitirá aplicaciones más rápidas y eficientes directamente desde PCs, celulares y otros dispositivos: "Pronto veremos inteligencia artificial en casi todos los dispositivos tecnológicos, lo que democratizará aún más su uso y ampliará sus aplicaciones“, agregó.
Reduciendo barreras con la ‘Fábrica de IA’
A pesar de los beneficios claros, muchas organizaciones aún dudan en adoptar la IA generativa. Aguilar comparó esta transformación con la llegada del Internet hace más de tres décadas, calificándola como una oportunidad que no debe ignorarse. “Michael Dell está aún más entusiasmado por el potencial de la IA que por el del Internet en su momento”, afirmó.
Para facilitar la implementación, Dell ha lanzado su iniciativa AI Factory, en colaboración con socios como Nvidia, AMD e Intel. Este programa busca acortar los tiempos de desarrollo de meses o años a semanas, guiando a las empresas desde la identificación de casos de uso hasta la implementación de modelos especializados para sectores como finanzas, salud y atención al cliente.
Con este enfoque integral, Dell Technologies busca posicionarse como un aliado estratégico en México para empresas que desean no solo adaptarse a la era de la inteligencia artificial, sino también liderar su adopción.
Mira ahora la entrevista completa en La Suite con Isaac Limôn y Juan Francisco Aguilar, CEO de Dell Technologies México.