Cómo hacer que los plátanos duren más de 10 días: guárdalos con estas simples técnicas
Cuando se trata de almacenar alimentos, es común querer mantenerlos frescos el mayor tiempo posible para evitar desperdicios y ahorrar dinero. Sin embargo, muchas personas desconocen que los plátanos deben almacenarse de manera especial para prolongar su vida útil. Emma Mason, cocinera y fundadora de Kitchen Mason, ofrece algunos consejos clave en el Express sobre cómo guardar los plátanos de forma adecuada. Reducir el ritmo de maduración del plátano Uno de los errores más frecuentes es guardar los plátanos junto con otras frutas. Mason advierte que no se deben almacenar en un frutero cerca de otras frutas, ya que esto puede hacer que los plátanos maduren demasiado rápido y se pudran antes de tiempo. ¿Por qué? Porque los plátanos producen un gas natural llamado etileno, que acelera el proceso de maduración. Se puede provocar la liberación excesiva de este gas, lo que afecta negativamente a otras frutas cercanas, acelerando su descomposición. Para los plátanos verdes, se recomienda lo opuesto. Se recomienda guardarlos cerca de otras frutas para que maduren más rápido. Sin embargo, una vez que los plátanos ya están amarillos, es crucial almacenarlos por separado para evitar que se pongan blandos o marrones rápidamente. La mejor opción es colocar los plátanos en un lugar fresco, lejos de otras frutas. Mason también recomienda envolver los tallos de los plátanos con film transparente para evitar que el gas etileno se libere y afecte a la fruta. Además, una técnica eficaz consiste en separar los plátanos del racimo y envolver cada tallo individualmente. Envuelve el tallo con papel de plata Otra opción que sugiere Emma Mason es envolver el tallo de los plátanos con papel de aluminio. Este método retarda la liberación del gas etileno y ayuda a retener la humedad, lo que reduce el riesgo de que los plátanos se sequen y maduren demasiado rápido. También disminuye la exposición de la fruta al oxígeno, lo que evita que la cáscara se oscurezca y tenga manchas. Mason probó esta técnica y comprobó que, después de 10 días, los plátanos seguían amarillos y sin marcas, lo que demuestra su efectividad. Según ella, al envolver los tallos de los plátanos de esta manera, no solo se alarga la vida útil de la fruta, sino que también se reduce el desperdicio de alimentos, lo que beneficia tanto al bolsillo como al medio ambiente. Al aplicar estos sencillos trucos, se puede disfrutar de plátanos frescos durante más tiempo, evitando tirarlos a la basura y contribuyendo a una gestión más responsable de los alimentos.
Cuando se trata de almacenar alimentos, es común querer mantenerlos frescos el mayor tiempo posible para evitar desperdicios y ahorrar dinero. Sin embargo, muchas personas desconocen que los plátanos deben almacenarse de manera especial para prolongar su vida útil. Emma Mason, cocinera y fundadora de Kitchen Mason, ofrece algunos consejos clave en el Express sobre cómo guardar los plátanos de forma adecuada. Reducir el ritmo de maduración del plátano Uno de los errores más frecuentes es guardar los plátanos junto con otras frutas. Mason advierte que no se deben almacenar en un frutero cerca de otras frutas, ya que esto puede hacer que los plátanos maduren demasiado rápido y se pudran antes de tiempo. ¿Por qué? Porque los plátanos producen un gas natural llamado etileno, que acelera el proceso de maduración. Se puede provocar la liberación excesiva de este gas, lo que afecta negativamente a otras frutas cercanas, acelerando su descomposición. Para los plátanos verdes, se recomienda lo opuesto. Se recomienda guardarlos cerca de otras frutas para que maduren más rápido. Sin embargo, una vez que los plátanos ya están amarillos, es crucial almacenarlos por separado para evitar que se pongan blandos o marrones rápidamente. La mejor opción es colocar los plátanos en un lugar fresco, lejos de otras frutas. Mason también recomienda envolver los tallos de los plátanos con film transparente para evitar que el gas etileno se libere y afecte a la fruta. Además, una técnica eficaz consiste en separar los plátanos del racimo y envolver cada tallo individualmente. Envuelve el tallo con papel de plata Otra opción que sugiere Emma Mason es envolver el tallo de los plátanos con papel de aluminio. Este método retarda la liberación del gas etileno y ayuda a retener la humedad, lo que reduce el riesgo de que los plátanos se sequen y maduren demasiado rápido. También disminuye la exposición de la fruta al oxígeno, lo que evita que la cáscara se oscurezca y tenga manchas. Mason probó esta técnica y comprobó que, después de 10 días, los plátanos seguían amarillos y sin marcas, lo que demuestra su efectividad. Según ella, al envolver los tallos de los plátanos de esta manera, no solo se alarga la vida útil de la fruta, sino que también se reduce el desperdicio de alimentos, lo que beneficia tanto al bolsillo como al medio ambiente. Al aplicar estos sencillos trucos, se puede disfrutar de plátanos frescos durante más tiempo, evitando tirarlos a la basura y contribuyendo a una gestión más responsable de los alimentos.
Publicaciones Relacionadas