Lali Espósito no cobró dinero de Amnistía Internacional por asistir a una marcha en rechazo al discurso de Milei en Davos
Tanto la cantante como Amnistía Internacional y el medio Infobae han desmentido estas afirmaciones.
Circulan por X, Facebook, Instagram, Threads y TikTok mensajes que aseguran que la cantante Lali Espósito cobró 200 millones de pesos (unos 180.000 euros) de Amnistía Internacional por asistir a una marcha en Argentina por los derechos LGTBI y en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro de Davos.
Como evidencia aportan un supuesto recorte de prensa con el logo del medio Infobae. Sin embargo, es falso. Infobae no ha publicado el supuesto contrato y los mensajes han sido desmentidos por Amnistía Internacional, que participó en la marcha, y por la propia Lali Espósito.
- Contexto. El 1 de febrero tuvo lugar en Buenos Aires, capital de Argentina, una marcha “antifascista y antirracista” en el marco de la defensa de los derechos LGTBI en la cual participó Amnistía Internacional Argentina y en la que estuvo presente la cantante Lali Espósito.
- La marcha se convocó en respuesta a unas declaraciones de Javier Milei en el Foro de Davos en las que, según los manifestantes, vinculó la homosexualidad con la pedofilia. El presidente argentino dijo que “en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil”.
El recorte muestra el supuesto contrato y el dinero que habría percibido la cantante por asistir a la marcha. Según el documento, la artista debía acudir al evento y salir a un balcón para saludar a los asistentes (algo que sí hizo, pero sin pruebas de que haya cobrado por ello).
[Javier Milei vs. Lali Espósito y otras campañas de acoso a famosos]
Sin registros. Una búsqueda inversa del recorte de prensa que circula en Google Lens no arroja ningún resultado que evidencie que sea real. Tampoco en la web de Infobae existe tal información.
- En declaraciones al fact-checker argentino Chequeado, Infobae aseguró que no publicaron la información que se les atribuye. Desde Newtral.es también hemos preguntado a Infobae pero hasta el momento no hemos recibido respuesta.
Desmentido por Lali Espósito y por los organizadores. Una búsqueda de palabras clave en Google conduce a un artículo de Amnistía Internacional en el que “desmiente rotundamente” que le hayan pagado “200 millones de pesos” a Lali Espósito para asistir a esta marcha por los derechos LGTBI.
- Amnistía Internacional también publicó el desmentido en su cuenta oficial de Instagram en Argentina y la cantante respondió al post agradeciéndoselo: “¡Saludos, querido equipo de amnistía! Para adelante con la verdad y el amor”.