5 planetas se alinearán en febrero: dónde y cuándo ver este fenómeno único
El próximo 28 de febrero se podrá ver una alineación planetaria impresionante. Por primera vez en 15 años, los siete planetas del sistema solar —Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— serán visibles al mismo tiempo en el cielo, un fenómeno que, debido a su anormalidad, no se repetirá hasta 2040. Las alineaciones de planetas no son inusuales, pero este evento es raro debido a la precisión con la que estos cuerpos celestes se alinearán. La alineación seguirá la trayectoria conocida como la eclíptica, una línea imaginaria que marca el recorrido del Sol a través del cielo. Este fenómeno se produce cuando los planetas se posicionan en el mismo lado del Sol, lo que permite que sean visibles simultáneamente desde la Tierra. De los siete planetas, seis ya están alineados, pero el 28 de febrero, Mercurio se unirá a la formación, completando el espectáculo astronómico. Sin embargo, no todos los planetas serán fácilmente visibles a simple vista. Mientras que Marte, Júpiter, Venus y Saturno se podrán observar sin problemas, para ver Urano y Neptuno será necesario utilizar binoculares o un telescopio debido a su brillo. ¿Dónde es el mejor lugar para ver los planetas? El momento ideal para disfrutar del evento será justo después del atardecer, cuando los planetas comienzan a asomar en el cielo. "Marte aparecerá en el este, Júpiter y Urano en el sureste, y Venus, Neptuno y Saturno en el oeste", contó el profesor titular de la Universidad de Derby el Dr. Christopher Barnes en The Independent. El experto recomienda alejarse de las zonas con contaminación lumínica, como las grandes ciudades, y buscar un lugar más oscuro, como las montañas o áreas rurales. Esto aumentará las posibilidades de ver el fenómeno con mayor claridad. La mejor forma de observarlo es en un lugar apartado de las luces urbanas. ¿Qué es un desfile planetario? Este tipo de fenómenos, conocidos como desfiles planetarios, no son completamente raros, pero las alineaciones que incluyen siete planetas son excepcionales. Dr. Barnes explica que, aunque las órbitas de los planetas varían en velocidad, la disposición del sistema solar facilita que, en ocasiones, sus trayectorias se alineen de manera que se puedan observar desde la Tierra. La próxima oportunidad para ver esta alineación de planetas no llegará hasta 2040. Para quienes se pierdan este evento, la próxima alineación de cinco o más planetas ocurrirá a finales de octubre de 2028, seguida de otra en febrero de 2034. Más allá del asombro visual que ofrece el espectáculo, la observación de estrellas tiene beneficios adicionales. Según el Dr. Barnes, observar el cielo nocturno fomenta la atención plena, permitiendo a las personas desconectarse del estrés diario y sumergirse en el momento presente, lo que puede generar una sensación de calma y restauración.
El próximo 28 de febrero se podrá ver una alineación planetaria impresionante. Por primera vez en 15 años, los siete planetas del sistema solar —Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— serán visibles al mismo tiempo en el cielo, un fenómeno que, debido a su anormalidad, no se repetirá hasta 2040. Las alineaciones de planetas no son inusuales, pero este evento es raro debido a la precisión con la que estos cuerpos celestes se alinearán. La alineación seguirá la trayectoria conocida como la eclíptica, una línea imaginaria que marca el recorrido del Sol a través del cielo. Este fenómeno se produce cuando los planetas se posicionan en el mismo lado del Sol, lo que permite que sean visibles simultáneamente desde la Tierra. De los siete planetas, seis ya están alineados, pero el 28 de febrero, Mercurio se unirá a la formación, completando el espectáculo astronómico. Sin embargo, no todos los planetas serán fácilmente visibles a simple vista. Mientras que Marte, Júpiter, Venus y Saturno se podrán observar sin problemas, para ver Urano y Neptuno será necesario utilizar binoculares o un telescopio debido a su brillo. ¿Dónde es el mejor lugar para ver los planetas? El momento ideal para disfrutar del evento será justo después del atardecer, cuando los planetas comienzan a asomar en el cielo. "Marte aparecerá en el este, Júpiter y Urano en el sureste, y Venus, Neptuno y Saturno en el oeste", contó el profesor titular de la Universidad de Derby el Dr. Christopher Barnes en The Independent. El experto recomienda alejarse de las zonas con contaminación lumínica, como las grandes ciudades, y buscar un lugar más oscuro, como las montañas o áreas rurales. Esto aumentará las posibilidades de ver el fenómeno con mayor claridad. La mejor forma de observarlo es en un lugar apartado de las luces urbanas. ¿Qué es un desfile planetario? Este tipo de fenómenos, conocidos como desfiles planetarios, no son completamente raros, pero las alineaciones que incluyen siete planetas son excepcionales. Dr. Barnes explica que, aunque las órbitas de los planetas varían en velocidad, la disposición del sistema solar facilita que, en ocasiones, sus trayectorias se alineen de manera que se puedan observar desde la Tierra. La próxima oportunidad para ver esta alineación de planetas no llegará hasta 2040. Para quienes se pierdan este evento, la próxima alineación de cinco o más planetas ocurrirá a finales de octubre de 2028, seguida de otra en febrero de 2034. Más allá del asombro visual que ofrece el espectáculo, la observación de estrellas tiene beneficios adicionales. Según el Dr. Barnes, observar el cielo nocturno fomenta la atención plena, permitiendo a las personas desconectarse del estrés diario y sumergirse en el momento presente, lo que puede generar una sensación de calma y restauración.
Publicaciones Relacionadas