Más Madrid desmonta a Almeida destapando la letra pequeña de su Plan Reside: especulación y fondos buitre
Más Madrid ha presentado este jueves sus alegaciones al Plan Reside de José Luis Martínez-Almeida alertando del "impacto negativo" que esta nueva normativa puede tener en los barrios de Madrid. En concreto, la portavoz del grupo municipal de Más Madrid, Rita Maestre, es la que ha presentado las alegaciones a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana y ha destapado punto por punto su letra pequeña. "El Plan Reside de Almeida es el Plan Expulsa, ya que es totalmente contrario a lo que proclama: sirve en bandeja la ciudad a los fondos buitres y es un plan sin límites para las viviendas turísticas ilegales", ha señalado Rita Maestre. Así, ha remarcado que además de las miles de Viviendas de Uso Turístico (VUT) ilegales que ya existen, con este plan podría llegar a haber hasta casi 400.000 nuevas en la ciudad; así como también destruirá el comercio de barrio, desprotegerá el patrimonio arquitectónico y profundizará en la turistificación. Más Madrid ha presentado cinco alegaciones al plan de Almeida tras haber realizado una evaluación del impacto de esta modificación en el uso residencial mediante el análisis de datos espaciales y urbanísticos. Con estas cinco alegaciones alertan del negativo impacto que la nueva normativa de regulación del uso turístico va a tener sobre el conjunto de la ciudad, en palabras de Rita Maestre. La letra pequeña del plan de Almeida, al detalle La portavoz de Más Madrid ha ido desgranando las trampas del plan del Gobierno de Martínez-Almeida para, según ha considerado, dejar la ciudad en manos de fondos buitre y grandes operadoras turísticas mientras las personas son expulsadas de sus barrios y Madrid se convierte en un decorado para los turistas. En primer lugar, Maestre ha señalado que "este plan dice una cosa y hace la contraria", ya que promete proteger las viviendas habituales y el pequeño comercio, así como poner en valor el patrimonio arquitectónico en la zona central (Área de Planeamiento Específico APE), pero "sirve en bandeja" el centro de Madrid a los fondos buitre y a las grandes operadoras turísticas; también deja el resto de la ciudad en manos de los "superanfitriones" de Airbnb y no combate el problema real que suponen las viviendas de uso turístico ilegales. Más Madrid ha vuelto a alertar de que más del 98% de la oferta de vivienda turística es ilegal, y el Ayuntamiento dirigido por el popular sigue sin hacer nada para cerrarlas. "Hoy hay más de mil viviendas ilegales más que cuando Almeida lanzó su plan hace diez meses", ha advertido Maestre. Al respecto, han informado desde el grupo líder de la oposición que al ritmo actual de inspecciones se tardarán casi cuatro décadas en clausurar las 16.000 viviendas ilegales y 75 años en recuperarlas para el parque de vivienda habitual. En el mismo sentido, han remarcado que gran parte de los edificios del APE están protegidos y podrían pasar a ser edificios completos de viviendas turísticas, según el plan de Almeida, algo que haría a los barrios perder identidad...
Más Madrid ha presentado este jueves sus alegaciones al Plan Reside de José Luis Martínez-Almeida alertando del "impacto negativo" que esta nueva normativa puede tener en los barrios de Madrid. En concreto, la portavoz del grupo municipal de Más Madrid, Rita Maestre, es la que ha presentado las alegaciones a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana y ha destapado punto por punto su letra pequeña. "El Plan Reside de Almeida es el Plan Expulsa, ya que es totalmente contrario a lo que proclama: sirve en bandeja la ciudad a los fondos buitres y es un plan sin límites para las viviendas turísticas ilegales", ha señalado Rita Maestre. Así, ha remarcado que además de las miles de Viviendas de Uso Turístico (VUT) ilegales que ya existen, con este plan podría llegar a haber hasta casi 400.000 nuevas en la ciudad; así como también destruirá el comercio de barrio, desprotegerá el patrimonio arquitectónico y profundizará en la turistificación. Más Madrid ha presentado cinco alegaciones al plan de Almeida tras haber realizado una evaluación del impacto de esta modificación en el uso residencial mediante el análisis de datos espaciales y urbanísticos. Con estas cinco alegaciones alertan del negativo impacto que la nueva normativa de regulación del uso turístico va a tener sobre el conjunto de la ciudad, en palabras de Rita Maestre. La letra pequeña del plan de Almeida, al detalle La portavoz de Más Madrid ha ido desgranando las trampas del plan del Gobierno de Martínez-Almeida para, según ha considerado, dejar la ciudad en manos de fondos buitre y grandes operadoras turísticas mientras las personas son expulsadas de sus barrios y Madrid se convierte en un decorado para los turistas. En primer lugar, Maestre ha señalado que "este plan dice una cosa y hace la contraria", ya que promete proteger las viviendas habituales y el pequeño comercio, así como poner en valor el patrimonio arquitectónico en la zona central (Área de Planeamiento Específico APE), pero "sirve en bandeja" el centro de Madrid a los fondos buitre y a las grandes operadoras turísticas; también deja el resto de la ciudad en manos de los "superanfitriones" de Airbnb y no combate el problema real que suponen las viviendas de uso turístico ilegales. Más Madrid ha vuelto a alertar de que más del 98% de la oferta de vivienda turística es ilegal, y el Ayuntamiento dirigido por el popular sigue sin hacer nada para cerrarlas. "Hoy hay más de mil viviendas ilegales más que cuando Almeida lanzó su plan hace diez meses", ha advertido Maestre. Al respecto, han informado desde el grupo líder de la oposición que al ritmo actual de inspecciones se tardarán casi cuatro décadas en clausurar las 16.000 viviendas ilegales y 75 años en recuperarlas para el parque de vivienda habitual. En el mismo sentido, han remarcado que gran parte de los edificios del APE están protegidos y podrían pasar a ser edificios completos de viviendas turísticas, según el plan de Almeida, algo que haría a los barrios perder identidad...
Publicaciones Relacionadas