Aleksandre Topuria debuta en la UFC: la hora de brillar con luz propia

La historia de Ilia Topuria es conocida por todo el mundo. Sin embargo, hay un pilar fundamental en el ascenso del campeón de la UFC: su hermano. A pesar de ser el mayor de los dos, Aleksandre Topuria fue capaz de dejar su propia carrera a un lado para apoyar la de su compañero de vida. Este generoso sacrificio elevó el nivel de El Matador, algo que le ayudó a convertirse en monarca de la división del peso pluma de la mayor liga de artes marciales mixtas (MMA) del mundo. No obstante, eso provocó que el nombre de Aleksandre Topuria se mantuviera en la sombra, más reconocido por su faceta como entrenador. Ahora, el hermano mayor busca brillar por sí mismo, con luz propia, y forjar su legado en esta disciplina. El Conquistador, como se le conoce, debutará este 9 de febrero en la UFC, con el peso de su apellido cargado en sus hombros. Adentrándonos en el origen de su historia vital, sus inicios no fueron sencillos. Nació en Halle, Alemania, un año antes que su hermano, en 1996. A los 8 años se trasladó, junto a su familia a Georgia, donde ambos niños comenzaron a practicar judo y lucha grecorromana. La situación en Georgia tampoco fue fácil, pues en 2008 estalló la guerra en Osetia del Sur, lo que dejó devastado al país. Ambos hermanos se mudaron finalmente a España en 2012, con apenas 16 y 15 años. Como era de esperar, tampoco fue un camino de rosas para los jóvenes. Tuvieron que dejar su pasión de lado y no conocían el idioma. Hubieron de desempeñar numerosos oficios para ganarse su propia vida. Sin embargo, un día caminando por las calles de Alicante, su madre observó a un hombre con 'orejas de coliflor' (deformación de esta parte de la cabeza por golpes o rozamiento), rasgo inconfundible de un peleador. Este hombre entrenaba en el gimnasio Climent Club y les dio la dirección, algo que cambiaría por completo su destino. Allí, los dos hermanos conocieron a Jorge y Agustín Climent, los cuales serían sus entrenadores hasta el día de hoy. Comenzaron a vivir en el gimnasio, entrenando día y noche. El idioma no fue un impedimento, el deporte les permitía expresarse. Así, un sueño se estableció en la mente de los recién llegados, por lo que con 17 y 16 años abandonaron los estudios para focalizarse en las MMA. El camino al éxito fue tortuoso y complicado, pero con mucho sacrificio salieron adelante. Hicieron gala de su nivel en competiciones amateur, demostrando a sus padres y a todo el mundo que habían tomado la decisión correcta . Ambos debutaron juntos de manera profesional en abril de 2015. Ese mismo año, el menor de los Topuria, y ahora campeón de la UFC, hizo dos combates. Por su parte, Aleksandre hizo tres, pero en el tercero fue noqueado. En este punto, el hermano mayor se sacrificó por su hermano , paralizando su carrera y apoyándole en todo. Así fue hasta 2021, cuando decidió retomar su camino. Pero durante esa inactividad no estuvo parado. Se convirtió en el entrenador principal de El Matador, preparándole para todas sus peleas. El propio campeón ha catalogado la actuación de su hermano como imprescindible en su éxito , ya que este era capaz de imitar, e incluso mejorar, a sus rivales. El nivel de ambos crecía paralelamente. Otro campeón de la UFC, Merab Dvalishvili, también reconoció el nivel de Aleksandre, llegando incluso a afirmar que era «mejor que él» . De 2021 a 2024 hizo tres combates más, pudiendo entrar en la UFC. Después de más de un año en el que no se pudo concretar su estreno, por fin lo hará. Será esta madrugada de sábado a domingo (hora española) en Australia, en el UFC 312, contra el local Colby Thicknesse . Aunque es un debutante igual que él, este no será un rival fácil, pues es compañero y sparring de un viejo conocido para los Topuria, Alexander Volkanovski. Lo cierto es que este no era el rival original, pues tuvo que ser un cambio de última hora, algo que no le importó a El Conquistadior: «He venido aquí para pelear. Si me ponen a Haddon o me ponen a Colby, para mí es lo mismo, el objetivo es el mismo: entrar dentro de la jaula, quebrar al oponente y acabar con él», afirmaba para ABC. A la presión del debut en la compañía más grande del mundo, la complejidad de viajar hasta Australia y el peso, se le suma el apellido. Desde que se hizo oficial el fichaje de Aleksandre por la compañía, las críticas y las dudas acerca de su nivel no tardaron en aparecer. No obstante, el hispano-georgiano no se arruga ante la presión y apunta hacia lo más alto: «Me veo como campeón de la división . Si peleo en la liga más grande del mundo es para llegar a la cima», revelaba el hispano-georgiano para este periódico. La fecha, el lugar y el rival están confirmados. Después de un año de incertidumbre, Aleksandre Topuria debutará en la mayor liga del planeta . Ya no se hablará del 'hermano de Ilia Topuria', sino que ya será conocido con nombre propio. El momento de brillar con su propia luz ha llegado para Aleksandre Topuria.

Feb 8, 2025 - 06:12
 0
Aleksandre Topuria debuta en la UFC: la hora de brillar con luz propia
La historia de Ilia Topuria es conocida por todo el mundo. Sin embargo, hay un pilar fundamental en el ascenso del campeón de la UFC: su hermano. A pesar de ser el mayor de los dos, Aleksandre Topuria fue capaz de dejar su propia carrera a un lado para apoyar la de su compañero de vida. Este generoso sacrificio elevó el nivel de El Matador, algo que le ayudó a convertirse en monarca de la división del peso pluma de la mayor liga de artes marciales mixtas (MMA) del mundo. No obstante, eso provocó que el nombre de Aleksandre Topuria se mantuviera en la sombra, más reconocido por su faceta como entrenador. Ahora, el hermano mayor busca brillar por sí mismo, con luz propia, y forjar su legado en esta disciplina. El Conquistador, como se le conoce, debutará este 9 de febrero en la UFC, con el peso de su apellido cargado en sus hombros. Adentrándonos en el origen de su historia vital, sus inicios no fueron sencillos. Nació en Halle, Alemania, un año antes que su hermano, en 1996. A los 8 años se trasladó, junto a su familia a Georgia, donde ambos niños comenzaron a practicar judo y lucha grecorromana. La situación en Georgia tampoco fue fácil, pues en 2008 estalló la guerra en Osetia del Sur, lo que dejó devastado al país. Ambos hermanos se mudaron finalmente a España en 2012, con apenas 16 y 15 años. Como era de esperar, tampoco fue un camino de rosas para los jóvenes. Tuvieron que dejar su pasión de lado y no conocían el idioma. Hubieron de desempeñar numerosos oficios para ganarse su propia vida. Sin embargo, un día caminando por las calles de Alicante, su madre observó a un hombre con 'orejas de coliflor' (deformación de esta parte de la cabeza por golpes o rozamiento), rasgo inconfundible de un peleador. Este hombre entrenaba en el gimnasio Climent Club y les dio la dirección, algo que cambiaría por completo su destino. Allí, los dos hermanos conocieron a Jorge y Agustín Climent, los cuales serían sus entrenadores hasta el día de hoy. Comenzaron a vivir en el gimnasio, entrenando día y noche. El idioma no fue un impedimento, el deporte les permitía expresarse. Así, un sueño se estableció en la mente de los recién llegados, por lo que con 17 y 16 años abandonaron los estudios para focalizarse en las MMA. El camino al éxito fue tortuoso y complicado, pero con mucho sacrificio salieron adelante. Hicieron gala de su nivel en competiciones amateur, demostrando a sus padres y a todo el mundo que habían tomado la decisión correcta . Ambos debutaron juntos de manera profesional en abril de 2015. Ese mismo año, el menor de los Topuria, y ahora campeón de la UFC, hizo dos combates. Por su parte, Aleksandre hizo tres, pero en el tercero fue noqueado. En este punto, el hermano mayor se sacrificó por su hermano , paralizando su carrera y apoyándole en todo. Así fue hasta 2021, cuando decidió retomar su camino. Pero durante esa inactividad no estuvo parado. Se convirtió en el entrenador principal de El Matador, preparándole para todas sus peleas. El propio campeón ha catalogado la actuación de su hermano como imprescindible en su éxito , ya que este era capaz de imitar, e incluso mejorar, a sus rivales. El nivel de ambos crecía paralelamente. Otro campeón de la UFC, Merab Dvalishvili, también reconoció el nivel de Aleksandre, llegando incluso a afirmar que era «mejor que él» . De 2021 a 2024 hizo tres combates más, pudiendo entrar en la UFC. Después de más de un año en el que no se pudo concretar su estreno, por fin lo hará. Será esta madrugada de sábado a domingo (hora española) en Australia, en el UFC 312, contra el local Colby Thicknesse . Aunque es un debutante igual que él, este no será un rival fácil, pues es compañero y sparring de un viejo conocido para los Topuria, Alexander Volkanovski. Lo cierto es que este no era el rival original, pues tuvo que ser un cambio de última hora, algo que no le importó a El Conquistadior: «He venido aquí para pelear. Si me ponen a Haddon o me ponen a Colby, para mí es lo mismo, el objetivo es el mismo: entrar dentro de la jaula, quebrar al oponente y acabar con él», afirmaba para ABC. A la presión del debut en la compañía más grande del mundo, la complejidad de viajar hasta Australia y el peso, se le suma el apellido. Desde que se hizo oficial el fichaje de Aleksandre por la compañía, las críticas y las dudas acerca de su nivel no tardaron en aparecer. No obstante, el hispano-georgiano no se arruga ante la presión y apunta hacia lo más alto: «Me veo como campeón de la división . Si peleo en la liga más grande del mundo es para llegar a la cima», revelaba el hispano-georgiano para este periódico. La fecha, el lugar y el rival están confirmados. Después de un año de incertidumbre, Aleksandre Topuria debutará en la mayor liga del planeta . Ya no se hablará del 'hermano de Ilia Topuria', sino que ya será conocido con nombre propio. El momento de brillar con su propia luz ha llegado para Aleksandre Topuria.