Vuelco al precio de la luz hoy por horas: esta es la más barata para poner la lavadora

El precio de la luz este miércoles 29 de enero vuelve a la tendencia que ha marcado todo el mes y subirá hasta un 196%. Los clientes con contrato vinculado al precio regulado buscarán los momentos más económicos para ahorrar en la factura. Son estos.

Ene 28, 2025 - 17:52
 0
Vuelco al precio de la luz hoy por horas: esta es la más barata para poner la lavadora

El precio de la luz este 29 de enero de 2025 da otro vuelco y se dispara. Sube un 196% hasta los 48,79 euros megavatio hora (MWh) de media y en algunos momentos del día el precio superará los 100 euros. Es la peor franja horaria para utilizar los electrodomésticos que más consumen. Por eso, los clientes cuyo contrato de la luz esté vinculado al precio regulado deberán buscar los momentos más baratos del día. Estos pasan por madrugar o programar, por ejemplo, la lavadora. El momento más barato del día será de 2 de la madrugada a 6. No será hasta las 14 horas cuando vuelva a no llegar a los 10 euros, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). Así queda el precio todo el día.

Precio de la luz del miércoles 29 de enero por horas

En concreto, el denominado 'pool' registrará este miércoles su precio más caro de 133 euros/MWh en la franja de 20:00 a 21:00 horas, mientras que el precio más barato no llegará a 10 euros de 14:00 a 15:00 horas. La madrugada se queda el precio más barato: 3,52 euros de 02:00 a 06:00 horas. La media del día sube hasta los 48,79 euros.

  • De 00:00 a 01:00 horas:17,47euros/MWh
  • ​De 01:00 a 02:00 horas:7,4euros/MWh
  • ​De 02:00 a 03:00 horas:3,52euros/MWh
  • ​De 03:00 a 04:00 horas:3,52euros/MWh
  • ​De 04:00 a 05:00 horas:3,52euros/MWh
  • ​De 05:00 a 06:00 horas:3,52euros/MWh
  • ​De 06:00 a 07:00 horas:38,16euros/MWh
  • ​De 07:00 a 08:00 horas:76,46euros/MWh
  • De 08:00 a 09:00 horas:103,61euros/MWh
  • ​De 09:00 a 10:00 horas:69,2euros/MWh
  • ​De 10:00 a 11:00 horas:45euros/MWh
  • ​De 11:00 a 12:00 horas:46,02euros/MWh
  • ​De 12:00 a 13:00 horas:29,9euros/MWh
  • ​De 13:00 a 14:00 horas:10,21euros/MWh
  • ​De 14:00 a 15:00 horas:9,23euros/MWh
  • ​De 15:00 a 16:00 horas:12,18euros/MWh
  • ​De 16:00 a 17:00 horas:36,66euros/MWh
  • ​De 17:00 a 18:00 horas:50,01euros/MWh
  • ​De 18:00 a 19:00 horas:83,06euros/MWh
  • ​De 19:00 a 20:00 horas:123,99euros/MWh
  • ​De 20:00 a 21:00 horas:133,85euros/MWh
  • ​De 21:00 a 22:00 horas:118,57euros/MWh
  • ​De 22:00 a 23:00 horas:94,67euros/MWh
  • ​De 23:00 a 24:00 horas:51,08euros/MWh

¿Por qué baja el precio de la luz?

Las lluvias y especialmente el viento que protagonizarán el clima de estos días, asociados a la cercanía de la borrasca 'Éowyn’, influyen en este pronunciado abaratamiento, ya que energías renovables como la eólica son más baratas de producir e impactan directamente en el precio cuando su peso aumenta en el ‘mix’.

Los electrodomésticos que más luz consumen

En días así los clientes con contrato vinculado a la tarifa regulada buscan más que nunca ese momento en el que poder hacer uso de los electrodomésticos que más consumen intentando ahorrar. Por motivos obvios, la nevera se trata del electrodoméstico que más energía consume, ya que debe permanecer en funcionamiento los 365 días del año, las 24 horas.

Aunque no se trata del electrodoméstico que más consume por hora, sí que termina siendo el que más gasto genera mensualmente. Supone en torno al 20% de la factura eléctrica, con más de 500 kWh anuales de gasto. En estas fechas, además, puede estar más cargada por las comidas familiares y esto se nota en el consumo.

Otro de los electrodomésticos imprescindibles de cualquier hogar, es también uno de los que más gasto origina. La lavadora de media, está en funcionamiento unas 30 horas mensuales, lo que acaba suponiendo un 10% de la factura eléctrica. No obstante, sus consumos pueden variar en función del uso de agua caliente, de programas largos o altos centrifugados, que pueden disparar el consumo energético.

El lavavajillas completa el podio de los tres electrodomésticos que mayor consumo energético suponen en los hogares, con una media que se sitúa en torno al 8% del coste total de la factura de la luz. Ligeramente inferior al consumo de la lavadora, si bien, al igual que sucede en esta, también influyen factores como los programas de lavado utilizados o su eficiencia energética.

Cómo funciona la factura de la luz

A todos estos precios hay que sumar, además, los costes fijos existentes para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes de sistema.

El 'pool' no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del 'pool' se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.