Usan, por primera vez, análisis genético de ARN para definir respuestas en glioblastoma

Oncología raquelserrano Vie, 31/01/2025 - 11:12 Hospital 12 de Octubre, de Madrid Profesionales del Hospital 12 de Octubre de Madrid acaban de publicar un estudio en el que se ha utilizado por primera vez herramientas de análisis genómico de ARN para detectar qué tipo de pacientes con glioblastoma, un tumor cerebral agresivo y con pocos tratamientos sobre los que se está desarrollando mucha investigación- va a responder a un tratamiento. Este trabajo servirá de base para el reclutamiento de pacientes en dos ensayos clínicos internacionales que comprobarán la eficacia del fármaco azeliragon, un inhibidor de RAGE. La selección previa permite definir el perfil de pacientes que formarán parte de los ensayos, aumentando los resultados de eficacia del fármaco y, por tanto, las probabilidades de que sea autorizado para su uso comercial. Una novedosa terapia de campos electromagnéticos aumenta la supervivencia en glioblastoma , Un agente experimental retrasa el crecimiento del glioblastoma , Un GPS molecular que guía a las células T directamente al glioblastoma para destruirlo La oncología de precisión cuenta en los últimos años con herramientas de análisis genómico para analizar un gran número de genes que pueden estar rela El análisis se centra en el inhibidor azeligaron y ya ha identificado qué tipo de pacientes responden, cómo responden y cómo medirlo. Se busca elevar la eficacia terapéutica. Off Redacción Neurología Neurocirugía Farmacología Investigación Investigación Off

Ene 31, 2025 - 14:20
 0
Usan, por primera vez, análisis genético de ARN para definir respuestas en glioblastoma
Oncología
raquelserrano
Hospital 12 de Octubre, de Madrid

Profesionales del Hospital 12 de Octubre de Madrid acaban de publicar un estudio en el que se ha utilizado por primera vez herramientas de análisis genómico de ARN para detectar qué tipo de pacientes con glioblastoma, un tumor cerebral agresivo y con pocos tratamientos sobre los que se está desarrollando mucha investigación- va a responder a un tratamiento. 

Este trabajo servirá de base para el reclutamiento de pacientes en dos ensayos clínicos internacionales que comprobarán la eficacia del fármaco azeliragon, un inhibidor de RAGE. La selección previa permite definir el perfil de pacientes que formarán parte de los ensayos, aumentando los resultados de eficacia del fármaco y, por tanto, las probabilidades de que sea autorizado para su uso comercial.

Una novedosa terapia de campos electromagnéticos aumenta la supervivencia en glioblastoma , Un agente experimental retrasa el crecimiento del glioblastoma , Un GPS molecular que guía a las células T directamente al glioblastoma para destruirlo
La oncología de precisión cuenta en los últimos años con herramientas de análisis genómico para analizar un gran número de genes que pueden estar rela
El análisis se centra en el inhibidor azeligaron y ya ha identificado qué tipo de pacientes responden, cómo responden y cómo medirlo. Se busca elevar la eficacia terapéutica. Off Redacción Neurología Neurocirugía Farmacología Investigación Investigación Off