Un abogado explica qué tipo de cobros son ilegales en un restaurante: "No tiene sentido"
El experto enumera varias prácticas abusivas que algunos establecimientos aplican en sus recibos.
![Un abogado explica qué tipo de cobros son ilegales en un restaurante: "No tiene sentido"](https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2025/02/07/tiktok-sobre-cobros-ilegales-en-restaurantes.jpeg?#)
Un abogado ha compartido a través de su cuenta de TikTok varias prácticas abusivas que algunos restaurantes aplican en sus recibos. Bajo el perfil de @lawtips, seguido por más de 2,5 millones de usuarios, ha denunciado algunos cobros que se suelen realizar a menudo en la hostelería y que, en realidad, son ilegales.
Acompañado del tiktoker @cenandoconpablo, ambos explican en primer lugar que cobrar el servicio del cubierto es ilegal. Según dicen, este cargo extra equivale a facturar por elementos esenciales. "Es como si te cobraran por la taza, la silla o la mesa, algo que no tiene sentido", señalan, ya que ya están incluidos en la experiencia que ofrece el establecimiento.
También ponen en evidencia que en muchos locales las cartas de menú no reflejan el IVA, incumpliendo la obligación legal de mostrar los precios finales con todos los impuestos incluidos. Además, denuncia el uso del "precio según mercado", habitual en restaurantes de pescado: "Si te ofrecen una lubina fuera de carta, deben decirte su precio exacto, por ejemplo, 30 euros el kilo, para que puedas decidir si te interesa o no".
Otro punto que destacan es el cobro excesivo por el agua. De acuerdo con la normativa, los restaurantes deben ofrecer agua del grifo de manera gratuita. El abogado recuerda un incidente vivido en Ibiza, donde le cobrar 10 euros, una cantidad exorbitante por una botella de agua, situación que ejemplifica lo que él considera una "barbaridad" en la práctica del sector.
Además, advierten sobre la obligación de contar con una carta física en la que se detallen los precios, tanto de alimentos como de bebidas. Señala que obligar a los clientes a consultar un código QR, en detrimento de un menú impreso, resulta inadecuado, sobre todo si una persona no cuenta con la función de lectura en el móvil o se queda sin batería.
Si bien no todos los suplementos aplicados en la hostelería son ilegales, el experto aclara que deben respetarse ciertos parámetros. Por ejemplo, el recargo por servicio en terraza es admisible si se establece una cantidad fija y no un porcentaje del total de la cuenta. Del mismo modo, el cobro por reserva solo es válido cuando se descuenta del importe final, y cualquier extra, como cargos por añadir leche al café o hielo a la bebida, debe estar informado de forma previa y específica.