SuperStation One: así es la consola FPGA que puede ejecutar juegos de la PS1, usa tarjetas de memoria y hasta los mandos originales

Una vez sale una consola de videojuegos, esta tendrá una vida determinada y cuando se lance una nueva generación de consolas, la anterior dejará de fabricarse. Esto depende totalmente de la popularidad de esta, de la cantidad de juegos que se hagan y lo rentable que salga. Hemos visto casos de consolas que han dejado La entrada SuperStation One: así es la consola FPGA que puede ejecutar juegos de la PS1, usa tarjetas de memoria y hasta los mandos originales aparece primero en El Chapuzas Informático.

Ene 27, 2025 - 17:04
 0
SuperStation One: así es la consola FPGA que puede ejecutar juegos de la PS1, usa tarjetas de memoria y hasta los mandos originales

Una vez sale una consola de videojuegos, esta tendrá una vida determinada y cuando se lance una nueva generación de consolas, la anterior dejará de fabricarse. Esto depende totalmente de la popularidad de esta, de la cantidad de juegos que se hagan y lo rentable que salga. Hemos visto casos de consolas que han dejado de fabricarse a los pocos años como la Wii U y en cambio la PlayStation 2 duró casi 13 años antes de desaparecer en 2013, dos generaciones de consolas después. Una vez una consola se ha descatalogado, ya es objetivo de los coleccionistas y el mercado de segunda mano y lo mismo con sus juegos. En caso de que tengas nostalgia y tengas aún juegos de la PS1, con la SuperStation One podrás jugarlos de forma nativa sin emulación al usar una FPGA y por tanto, sería como tener la consola original.

Las consolas retro son un mercado bastante popular, pues se trata de dispositivos de coleccionista que tienen su utilidad de poder jugar a videojuegos de hace muchos años sin tener que emular. Es cierto que la emulación ha avanzado muchísimo y con lo rápidos que son los PC y hasta los móviles actuales es posible emular consolas antiguas con mejor resolución y FPS. Sin embargo, se pierde ese aspecto gráfico retro que corresponde a esos juegos antiguos que si combinamos con una TV o monitor de la época, es cuando tenemos la experiencia de antaño.

SuperStation One: consola con chip FPGA que nos permitirá tener la experiencia de la PlayStation 1 original en formato moderno

The world's first affordable FPGA gaming console. Inspired by the PS one. Supports PS1 games, memory cards, and controllers. Analog/Digital output. NFC/WiFi/BT. MiSTer FPGA compatible. Disc support not pictured.Pricing starts at $149 for founders and friends.

Taki Udon (@takiudon.bsky.social) 2025-01-09T01:36:40.547Z

Hay muchos casos de personas que quieren jugar a estos juegos de forma nativa, pero la única forma de conseguir una de esas consolas es ir a un mercado de segunda mano como eBay y rezar porque la consola que tiene 20 años siga funcionando. Por suerte hay una alternativa con la que podremos jugar a esos juegos con una consola moderna, pues empleando una FPGA es posible ejecutar juegos de forma nativa como si usáramos el hardware original. La Analogue Duo por ejemplo nos permitía jugar a juegos de varias consolas sin tener que comprar una de esas.

Ahora tenemos otra consola de este tipo que hace uso de una FPGA, solo que en este caso la SuperStation One se encargará de jugar a juegos de la PS1 y ser como la consola original, es decir, compatible con los mandos y hasta las tarjetas de memoria.

Tiene salida analógica y digital, un montón de puertos y un precio de 179,99 dólares

Puertos SuperStation

Por un precio de 149 dólares tendremos una consola de lo más parecido a la PSX en cuanto a funcionalidad. El diseño en sí también se asemeja bastante, pues de hecho tenemos los dos botones e iconos de encender y abrir la cubierta de discos, aunque en el render actual no se visualiza. Taki Udon, un conocido YouTuber de consolas portátiles, ha indicado en Bluesky que esta consola era anteriormente conocida como R²one, la cual claramente estaba inspirada en la PSone. Podemos usar como referencia estos detalles

Volviendo a la SuperStation One, esta ofrece salidas analógicas y digitales, permitiendo usarla tanto en un monitor CRT antiguo como en una pantalla OLED usando HDMI (limitado a 1536p/1440p). Esta hace uso de una FPGA Cyclone V, dispone de 128 MB GBA SDRAM y es compatible tanto con Wi-Fi como con Bluetooth y hasta dispone de un lector NFC. Tiene un puerto USB-C que utilizaremos para darle energía y 3 USB-A junto a un puerto Ethernet y para tarjetas TF. La consola se vende con una tarjeta microSD preinstalada de 64 GB, un cable HDMI y un USB-C por un precio de 149 dólares para el modelo Founders. Sin embargo, este se agotó rápidamente y solo queda el modelo estándar que sube a los 179,99 dólares en color negro, gris clásico o azul transparente en la web de Retroremake.

La entrada SuperStation One: así es la consola FPGA que puede ejecutar juegos de la PS1, usa tarjetas de memoria y hasta los mandos originales aparece primero en El Chapuzas Informático.