Soy entrenador personal y esto es lo que hago para fortalecer el core sin encogimientos abdominales
Los encogimientos abdominales son los típicos ejercicios en los que flexionamos el tronco hacia delante o hacemos lo propio con la cadera, de manera que se contrae la musculatura del abdomen. Este tipo de ejercicios están demonizados, pero son válidos siempre que se hagan bien y se eviten algunas variantes que sí pueden ser más peligrosas. Lo que ocurre es que solemos confundir abdomen y core, y de ahí los errores a la hora de entrenarlos. Entrenando abdominales y core: iguales, pero diferentes La zona del abdomen está compuesta por músculos visibles como el recto abdominal (los cuadraditos) y los oblicuos externos, además de muchos otros que no se ven. El core va mucho más allá de ese grupo de músculos en la pared frontal y lateral de nuestra zona media, ya que abarca musculatura como los glúteos o el dorsal. Siendo reduccionistas, cuando las personas hablan de abdominales se centran en esos músculos visibles en el espejo, pero el core abarca mucha más musculatura, además de esos abdominales. La diferencia no es únicamente el grupo de músculos del abdomen y el core, sino la forma de entrenarlos. Si buscas fortalecer esos abdominales visibles a nivel estético, los encogimientos de todo tipo son una buena elección porque van enfocados precisamente a ello. Al igual que cuando contraes el bíceps para hacerlo crecer, los encogimientos abdominales hacen lo propio con ese recto abdominal y oblicuos externos. En Vitónica Ni 500, ni 1.000 abdominales diarios: así tienes que entrenar el abdomen si quieres presumir de "six-pack" El core es otra cosa "El core para estar en forma y el abdomen para la playa", algo así podría ser el eslogan que resume la idea de este artículo, aunque hay matices significativos. En lugar de flexionar el tronco o la cadera para contraer la musculatura abdominal, el core se puede entrenar moviendo brazos y piernas sin llevar a cabo esos encogimientos. Una plancha abdominal es el ejemplo clásico en el que entrenamos el core, con énfasis en el abdomen, sin hacer encogimientos. Para ir un paso más allá, hacemos esas planchas abdominales moviendo los miembros, dándole así una mayor intensidad. Esas planchas, llevadas a ejercicios más complejos, desembocan en la rueda abdominal, un ladmine twist o front lever. En estos ejercicios, y todos los similares, el torso se mantiene estable mientras son las piernas o los brazos los que se mueven. En definitiva, si buscamos fortalecer el abdomen y otros músculos que conforman el core, podemos utilizar ejercicios en los que no flexionemos el torso, como el típico crunch abdominal. En esos movimientos lo que haremos será mantener el torso estable, como una plancha abdominal, y mover los miembros. Además de todos estos ejercicios centrados en la zona media, el core necesita otros movimientos que desarrollen el resto de musculatura propia del mismo: suelo pélvico, multífidos, cuadrado lumbar, músculos de la cadera... En este artículo nos hemos centrado únicamente en la parte abdominal para comprender las dos maneras que tenemos de entrenarla: flexionando el torso o la cadera; manteniendo estable el torso y moviendo brazos y piernas. En Vitónica | Ni encogimientos, ni planchas: los cinco ejercicios que llevarán a tus oblicuos a otro nivel, y que se ven poco en el gimnasio Imágenes | Freepik, Freepik - La noticia Soy entrenador personal y esto es lo que hago para fortalecer el core sin encogimientos abdominales fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .
Los encogimientos abdominales son los típicos ejercicios en los que flexionamos el tronco hacia delante o hacemos lo propio con la cadera, de manera que se contrae la musculatura del abdomen. Este tipo de ejercicios están demonizados, pero son válidos siempre que se hagan bien y se eviten algunas variantes que sí pueden ser más peligrosas. Lo que ocurre es que solemos confundir abdomen y core, y de ahí los errores a la hora de entrenarlos.
Entrenando abdominales y core: iguales, pero diferentes
La zona del abdomen está compuesta por músculos visibles como el recto abdominal (los cuadraditos) y los oblicuos externos, además de muchos otros que no se ven. El core va mucho más allá de ese grupo de músculos en la pared frontal y lateral de nuestra zona media, ya que abarca musculatura como los glúteos o el dorsal.
Siendo reduccionistas, cuando las personas hablan de abdominales se centran en esos músculos visibles en el espejo, pero el core abarca mucha más musculatura, además de esos abdominales. La diferencia no es únicamente el grupo de músculos del abdomen y el core, sino la forma de entrenarlos.
Si buscas fortalecer esos abdominales visibles a nivel estético, los encogimientos de todo tipo son una buena elección porque van enfocados precisamente a ello. Al igual que cuando contraes el bíceps para hacerlo crecer, los encogimientos abdominales hacen lo propio con ese recto abdominal y oblicuos externos.
El core es otra cosa
"El core para estar en forma y el abdomen para la playa", algo así podría ser el eslogan que resume la idea de este artículo, aunque hay matices significativos. En lugar de flexionar el tronco o la cadera para contraer la musculatura abdominal, el core se puede entrenar moviendo brazos y piernas sin llevar a cabo esos encogimientos.
Una plancha abdominal es el ejemplo clásico en el que entrenamos el core, con énfasis en el abdomen, sin hacer encogimientos. Para ir un paso más allá, hacemos esas planchas abdominales moviendo los miembros, dándole así una mayor intensidad.
Esas planchas, llevadas a ejercicios más complejos, desembocan en la rueda abdominal, un ladmine twist o front lever. En estos ejercicios, y todos los similares, el torso se mantiene estable mientras son las piernas o los brazos los que se mueven.
En definitiva, si buscamos fortalecer el abdomen y otros músculos que conforman el core, podemos utilizar ejercicios en los que no flexionemos el torso, como el típico crunch abdominal. En esos movimientos lo que haremos será mantener el torso estable, como una plancha abdominal, y mover los miembros.
Además de todos estos ejercicios centrados en la zona media, el core necesita otros movimientos que desarrollen el resto de musculatura propia del mismo: suelo pélvico, multífidos, cuadrado lumbar, músculos de la cadera... En este artículo nos hemos centrado únicamente en la parte abdominal para comprender las dos maneras que tenemos de entrenarla: flexionando el torso o la cadera; manteniendo estable el torso y moviendo brazos y piernas.
En Vitónica | Ni encogimientos, ni planchas: los cinco ejercicios que llevarán a tus oblicuos a otro nivel, y que se ven poco en el gimnasio
-
La noticia
Soy entrenador personal y esto es lo que hago para fortalecer el core sin encogimientos abdominales
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico Plaza
.