Ritondo respondió a las denuncias en su contra por emprendimientos inmobiliarios
El jefe del bloque Pro en Diputados se desligó de las acusaciones por enriquecimiento ilícito debido a una trama de sociedades offshore y una serie de propiedades que están en la mira de la Justicia
![Ritondo respondió a las denuncias en su contra por emprendimientos inmobiliarios](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/YEW3F763QFAIJPFT7TFOSMZQQU.jpg?auth=fee6165d1930d16be8b944344230e62dca0db0b336f096d17bb5b8a0a39150ba&smart=true&width=2721&height=1813#)
Luego del bajo perfil que cultivó desde que fue denunciado por supuestos delitos de enriquecimiento ilícito, encubrimiento, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público por una trama de sociedades offshore y una serie de propiedades que tendría sin declarar, el jefe de la bancada de Pro en Diputados, Cristian Ritondo, se despegó de las acusaciones este jueves. Dijo que no solo se desempeña en el ámbito público, sino también en el privado, como desarrollador inmobiliario, en un negocio familiar de años.
De vuelta en la escena pública debido a que esta semana se retomó la actividad legislativa después del receso de verano, Ritondo respondió por su situación judicial, que se complicó cuando ElDiarioAR publicó una investigación en conjunto con el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) de la que se desprendió que su esposa, Romina Aldana Diago, tendría sociedades implicadas en la compra de propiedades en Miami valuadas en US$2,6 millones, cuando su marido ocupaba cargos públicos.
Tras conocerse la información, el jefe de la bancada amarilla en la Cámara baja fue denunciado por el abogado Jeremías Rodríguez, que a su vez luego amplió su presentación por 14 desarrollos inmobiliarios con 373 unidades funcionales ubicadas tanto en la ciudad de Buenos Aires, como en Pinamar, que pertenecerían al diputado nacional y ascenderían a un valor de venta de más de US$55 millones.
En línea con lo que había manifestado a LA NACION cuando esto saltó a la luz, en diciembre del año pasado, Ritondo volvió a manifestarse en el mismo sentido este jueves en Radio Mitre. “Tengo absolutamente todo en orden, tanto en lo personal como en mis empresas, yo estoy muy tranquilo”, aseguró el diputado, que es asimismo jefe de Pro en la provincia de Buenos Aires.
En base a lo que contó esta mañana para intentar apartarse de cualquier sospecha, tiene una empresa desarrolladora desde hace “más de 30 años” y pasó a ser responsable de esa compañía en el momento en que su padre murió, en 2008.
“Todo lo que sacan lo sacan de las páginas de mi propia empresa, no hay ningún problema, está absolutamente declarado. Tengo toda la tranquilidad del mundo y por supuesto tengo una actividad privada que es la de desarrollador inmobiliario”, aseveró.
Las sociedades offshore de su esposa, también denunciada en la causa, fueron encontradas en medio de la investigación periodística. Diago aparece en documentos públicos y confidenciales de una red de empresas en las Islas Vírgenes Británicas, Delaware y Florida vinculadas a la adquisición de departamentos en Miami y Hallandale, en el sur del estado.
El expediente ahora tramita en el Juzgado Correccional y Criminal Federal N°2 de Comodoro Py, a cargo del juez Sebastián Ramos y el fiscal Eduardo Taiano.
Desde el momento en que se publicó el trabajo periodístico, Ritondo optó por bajar el perfil público y pasó enero con viajes entre Capital y Pinamar, la ciudad que suele visitar cada verano y donde estarían parte de estas construcciones que el diputado dice tener declaradas y la denuncia no.
En tanto, este jueves optó por una ronda mediática, ya expuesto por el comienzo de las sesiones extraordinarias, donde juega un rol fundamental no solo como articulador del bloque Pro, al que logró mantener unido pese a las diferencias que lo cruzan, sino también como interlocutor clave y aliado principal de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara baja.
Al mediodía, a las 12, comenzará el debate por la suspensión de las PASO, la reiterancia y el juicio en ausencia, todas iniciativas que la bancada amarilla acompaña. Además, se supone que la semana que viene se trataría ficha limpia, otro proyecto que hasta fue propulsado desde ese bloque.