Las palabras de Santi Aldama sobre su temporada, la actualidad NBA y otros temas
Los Memphis Grizzlies derrotaron anoche a los Raptors en su visita a Toronto (107-138) y ampliaron su magnífica racha hasta las 10 victorias en los últimos 11 encuentros. El conjunto de Santi Aldama, que sumó 6 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en 18 minutos, se sitúa en la segunda plaza del Oeste, muy asentado […] La entrada Las palabras de Santi Aldama sobre su temporada, la actualidad NBA y otros temas aparece en Gigantes del Basket.
Los Memphis Grizzlies derrotaron anoche a los Raptors en su visita a Toronto (107-138) y ampliaron su magnífica racha hasta las 10 victorias en los últimos 11 encuentros. El conjunto de Santi Aldama, que sumó 6 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en 18 minutos, se sitúa en la segunda plaza del Oeste, muy asentado entre los Thunder (1º) y Rockets (3º). Sobre esto y mucho más, en la previa del choque, Gigantes del Basket tuvo el privilegio de charlar con el jugador canario junto a otros medios de comunicación.
La conversación completa de Santi Aldama con la prensa
Prensa:Estamos a mitad de temporada y hasta ahora sido la mejor de tu carrera con mucha diferencia. El entrenador decía que es simplemente estás empezando a mostrar tu nivel y que te queda muchísimo pero, ¿cómo te sientes?
Aldama: Sí, la verdad que muy cómodo, creo que lejos del nivel máximo que espero dar, pero bueno, intentando aportar lo máximo posible. Al final llevamos muchas victorias, pero sabemos que lo importante es cuando llegues a 82 partidos ser la mejor versión del equipo.
Prensa: Una de las cosas que hemos visto esta temporada es que sois una ofensiva diferente, diferente a la que hemos visto literalmente en los últimos 15 o 20 años. No jugáis bloqueos directos, por ejemplo, tenéis un ritmo muy alto, y el entrenador decía que esa es una de las cosas que te beneficia, sobre todo por tu inteligencia en la pista y por tu polivalencia. ¿Cómo fue para ti aceptar este estilo de juego?
Aldama: Sí, creo que me vino muy bien. Durante el verano, cuando estaba con la selección, me hablaron un poco de esto que querían implementar sin mucho detalle, pero creo que me viene muy bien porque salimos un poco de ese juego de pick and roll en el que estamos todos estáticos y empezamos a movernos. Y entonces tengo capacidad de atacar un poco más el aro y de tener más lecturas con el balón en la mano, que creo que es algo que me beneficia mucho, y sobre todo jugando a tanta velocidad, pues tener muchísimas posesiones, lo que abre a tener tiros más fáciles y meter puntos este año.
Prensa:Estás compartiendo vestuario con Zach Edey, que es un partido muy importante para él aquí, además de Jaren Jackson Jr, Brandon Clarke. Muchísimos interiores y te hemos visto minutos jugando en el 3. Esa polivalencia ha sido clave, pero también te ha costado mucho adaptarte a eso. ¿Jugar 3 posiciones diferentes?
Aldama: No creo. Esa es la belleza de este estilo de juegos y de yo poder jugar las 3 posiciones. Al final, crecí jugando de base y fui subiendo un poco hasta el cuatro por mi altura, que creo que fue un poco un cambio inevitable, pero me siento muy cómodo jugando de tres, sobre todo cuando jugamos Jaren (Jackson Jr.), Brandon (Clarke) y yo. Creo que son alineaciones con muchísima altura, creo que para otro equipo es difícil de defender porque tenemos mucha polivalencia y sobre todo mucho tiro exterior.
Prensa:¿Cuál es tu siguiente paso en términos de mentalidad?
Aldama: Yo creo que ser aún más agresivo, ofensiva y defensivamente, simplemente buscar las maneras de ganar pase lo que pase. Creo que es algo que colectiva e individualmente hemos crecido esta temporada, pero yo creo que llevarlo a otro nivel. Al final es un año muy largo en el que puede parecer que algún partido se te puede escapar, pero tener la mentalidad de que eso no puede ocurrir.
Prensa:¿Y en términos de juego?
Aldama: Yo creo que eso, tener un rol más importante, tener más el balón en mis manos y tener la capacidad de seguir tomando la decisión es correcta, con un mayor volumen. Creo que eso sería el paso adecuado y con lo que me sentiría cómodo.
Prensa:Notas que en la NBA, en términos de trash talk, cada vez te respetan más.
Aldama: Sí, a ver, yo me siento muy cómodo, me encanta hablar, creo que así se juega, es más divertido jugar, por decirlo de alguna manera, entonces sí creo que al al conocer más a los jugadores tengo más capacidad de hablar con conocimiento y de hacerles un trash talk que tanto me gusta.
Prensa:Estamos a 20 horas del trade deadline, este año es la primera vez que llegas no sabiendo qué pasará en verano. Me decías que no tenéis ningún tipo de control, pero ¿hay alguna diferencia a como se vive respecto al año anterior?
Aldama: Bueno, es que el año pasado fue un año complicado en muchos sentidos no, pero hombre, creo que siempre queda un poco la incógnita, el no saber qué va a pasar mañana literalmente. Al no tener control, para lo bueno y para lo malo, pues solo te queda esperar. Sí que crea un poco de esa sensación de estar más activo, te cuesta un poco más dormir, pero al final es nuestro trabajo, sabemos a lo que venimos y bueno, pues nos toca jugar hoy, darlo todo y mañana veremos.
Prensa:Hay jugadores que piensas que no se van a traspasar, pero el sábado por la noche vimos que traspasaban a Luka Doncic. ¿Cuál fue tu reacción, la reacción del equipo, cuándo lo visteis?
Aldama: Sí, sí estábamos a punto de ir a dormir. Creo que hay traspasos que siempre son un poco más inesperados que otros, pero un jugador como Luka y en las circunstancias que se dio es algo que jamás en 10,000 años me esperaría. Creo que como todo el mundo pensaba que era un fake de esos, pero bueno, al final son cosas que pasan y creo que eso es un poco la incertidumbre que sentimos todos, sobre todo en un deadline en el que han traspasado a un jugador como Luka.
Prensa:Sobre la selección española, dijiste en el media day que te gustaría ganar el oro olímpico. ¿Crees realmente que hay madera para hacerlo?
Aldama: Cien por cien. O sea, creo que al final para eso jugamos el oro olímpico. Quedan todavía casi 4 años, pero por eso vamos poco a poco, pero yo creo que sí. Al final somos un equipo supercompetitivo. Está claro que hay un relevo generacional que está ocurriendo, pero creo que dentro de ese proceso tenemos que ser lo más competentes posible, darle el máximo cada día y no veo una razón por la que no podamos optar.
Prensa:Cuando oyes hablar de España, oyes hablar de Barcelona, de Madrid. ¿A tus compañeros les hablas de Canarias? ¿Te gustaría llevar a alguno?
Aldama: Ya he llevado a algún compañero a España, me gustaría llevar a este, por ejemplo (señala a John Konchar) a Gran Canaria. Pero bueno, es difícil explicarlo porque les digo, bueno, vivo en las islas y tal, y nadie se lo espera y después, cuando les enseño dónde está en el mapa, se quedan un poco flipando porque claro, no se esperan que estemos tan al sur. La verdad que es divertido ver las reacciones. Muchos no saben ni dónde está España como para saber dónde está Canarias, pero ya les llevaré.
Prensa:Ahora tiene Canarias otro gran deportista como Pedri, aunque en diferente isla, no sé si tienes algún tipo de relación con él.
Aldama: Hemos intercambiado algún mensaje en Instagram, pero ver a otro canario siendo tan bueno y creciendo ahí en el Barça, pues la verdad que emociona. Todo el talento de las islas, que tenemos mucho en diferentes ámbitos, es algo que me emociona mucho y que siempre voy a apoyar.
- Compra nuestra revista de febrero: Una nueva era
- Suscríbete a nuestro canal de YouTube
- Compra nuestra revista de febrero con portada especial Penya: El efecto Sam Dekker
- Suscríbete a Gigantes del Basket
La entrada Las palabras de Santi Aldama sobre su temporada, la actualidad NBA y otros temas aparece en Gigantes del Basket.