Quién es Olga Tubau, la abogada de Luis Rubiales: prestigiosa penalista, a cargo de la defensa de Trapero o de Segundo Marey

El juicio contra Luis Rubiales por el beso no consentido a la futbolista Jennifer Hermoso en la final del Mundial, el 20 de agosto de 2023, celebra esta semana sus primeras jornadas . La vista previsiblemente se va a extender durante más de 14 sesiones. Aunque no ha declarado aún, el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol se sienta cada día en el banquillo. Junto a él, a su derecha, su abogada, Olga Tubau . Esta prestigiosa penalista, nacida en París en 1961 , se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1985. Aunque no quería estudiar leyes, fue el padre de una amiga suya, el abogado Luis del Castillo, el que consiguió convencer a una joven que quería dedicarse a la Filología Francesa, tras pasar los primeros 12 años de su vida en ese país y acudir posteriormente al Liceo Francés en la Ciudad Condal. De padre yesero y madre costurera, Tubau completó sus estudios superiores con un máster en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad de Barcelona en 1988. Actualmente, es una de los socios del despacho Tubau & Lajara & Echavarri , que según su propia web se dedica en exclusiva al derecho penal asesorando a personas físicas como jurídicas y ejerciendo ante los tribunales la defensa de sus intereses. Además, ha sido miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Barcelona y vicepresidenta de la Sección de Derecho Penal. Periódicamente imparte clases en cursos de Derecho Penal. Elegida en 2023 por Luis Rubiales para ejercer su defensa, esta abogada ha ganado prestigio y presencia mediática por otros casos como el del mayor de los Mossos Josep Lluis Trapero , para quien la Fiscalía pedía 10 años de cárcel por ser considerado una «pieza clave» en el procés y para el que logró la absolución. Cuatro años antes, en 2016, Tubau consiguió que fuese absuelto el mosso acusado por disparar a Ester Quintana con una pelota de goma. Algo que desembocó en que la mujer perdiera el ojo. En el juicio, la penalista consiguió demostrar que no se podía afirmar que hubiera sido su cliente el que había disparado. «Había muchos elementos objetivos que permitían afirmar que, como mínimo, otro agente armado utilizó su arma en aquella confluencia», dijo entonces, tras conocerse la sentencia, en declaraciones recogidas por Europa Press. Con 37 años y apenas una década de experiencia, llevó a cabo uno de los primeros casos en los que ganó presencia mediática: fue la abogada de la acusación particular de Segundo Marey , un vendedor de mobiliario de oficinas al que los GAL secuestraron en Hendaya en 1983 tras confundirle con un dirigente de la ETA cuando tenía 51 años. En ese juicio, acabaron condenados José Barrionuevo, exministro del Interior; el exdirector general de Seguridad del Estado Rafael Vera; varios policías y el exgobernador civil de Vizcaya, Julián Sancristóbal. Recientemente, Tubau ha defendido al productor televisivo Josep Maria Mainat , a quien su mujer, Angela Dobrowolski, había intentado asesinar proporcionándole una dosis extra de insulina tras comprobar, al acceder a su correo electrónico, que iba a quedar excluida de su testamento en caso de divorcio. En la acusación particular es Ángel Chavarría el que lleva la defensa de la futbolista Jennifer Hermoso. Con más de cinco lustros de experiencia en social, civil, mercantil y penal, es asociado en el bufete Senn. Según la web del despacho, Chavarría comenzó su carrera profesional en 1995 en lo que hoy es Rivero & Gustafson Abogados y entonces era López Acosta, Rivero & Gustafson Abogados. Allí estuvo hasta el año 2004, cuando desarrolló su propio despacho. Posteriormente, en 2017 y hasta 2020, se integró en DA Lawyers y desde los últimos cinco años trabaja para Senn Ferrero, Asociados.

Feb 4, 2025 - 15:09
 0
Quién es Olga Tubau, la abogada de Luis Rubiales: prestigiosa penalista, a cargo de la defensa de Trapero o de Segundo Marey
El juicio contra Luis Rubiales por el beso no consentido a la futbolista Jennifer Hermoso en la final del Mundial, el 20 de agosto de 2023, celebra esta semana sus primeras jornadas . La vista previsiblemente se va a extender durante más de 14 sesiones. Aunque no ha declarado aún, el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol se sienta cada día en el banquillo. Junto a él, a su derecha, su abogada, Olga Tubau . Esta prestigiosa penalista, nacida en París en 1961 , se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1985. Aunque no quería estudiar leyes, fue el padre de una amiga suya, el abogado Luis del Castillo, el que consiguió convencer a una joven que quería dedicarse a la Filología Francesa, tras pasar los primeros 12 años de su vida en ese país y acudir posteriormente al Liceo Francés en la Ciudad Condal. De padre yesero y madre costurera, Tubau completó sus estudios superiores con un máster en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad de Barcelona en 1988. Actualmente, es una de los socios del despacho Tubau & Lajara & Echavarri , que según su propia web se dedica en exclusiva al derecho penal asesorando a personas físicas como jurídicas y ejerciendo ante los tribunales la defensa de sus intereses. Además, ha sido miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Barcelona y vicepresidenta de la Sección de Derecho Penal. Periódicamente imparte clases en cursos de Derecho Penal. Elegida en 2023 por Luis Rubiales para ejercer su defensa, esta abogada ha ganado prestigio y presencia mediática por otros casos como el del mayor de los Mossos Josep Lluis Trapero , para quien la Fiscalía pedía 10 años de cárcel por ser considerado una «pieza clave» en el procés y para el que logró la absolución. Cuatro años antes, en 2016, Tubau consiguió que fuese absuelto el mosso acusado por disparar a Ester Quintana con una pelota de goma. Algo que desembocó en que la mujer perdiera el ojo. En el juicio, la penalista consiguió demostrar que no se podía afirmar que hubiera sido su cliente el que había disparado. «Había muchos elementos objetivos que permitían afirmar que, como mínimo, otro agente armado utilizó su arma en aquella confluencia», dijo entonces, tras conocerse la sentencia, en declaraciones recogidas por Europa Press. Con 37 años y apenas una década de experiencia, llevó a cabo uno de los primeros casos en los que ganó presencia mediática: fue la abogada de la acusación particular de Segundo Marey , un vendedor de mobiliario de oficinas al que los GAL secuestraron en Hendaya en 1983 tras confundirle con un dirigente de la ETA cuando tenía 51 años. En ese juicio, acabaron condenados José Barrionuevo, exministro del Interior; el exdirector general de Seguridad del Estado Rafael Vera; varios policías y el exgobernador civil de Vizcaya, Julián Sancristóbal. Recientemente, Tubau ha defendido al productor televisivo Josep Maria Mainat , a quien su mujer, Angela Dobrowolski, había intentado asesinar proporcionándole una dosis extra de insulina tras comprobar, al acceder a su correo electrónico, que iba a quedar excluida de su testamento en caso de divorcio. En la acusación particular es Ángel Chavarría el que lleva la defensa de la futbolista Jennifer Hermoso. Con más de cinco lustros de experiencia en social, civil, mercantil y penal, es asociado en el bufete Senn. Según la web del despacho, Chavarría comenzó su carrera profesional en 1995 en lo que hoy es Rivero & Gustafson Abogados y entonces era López Acosta, Rivero & Gustafson Abogados. Allí estuvo hasta el año 2004, cuando desarrolló su propio despacho. Posteriormente, en 2017 y hasta 2020, se integró en DA Lawyers y desde los últimos cinco años trabaja para Senn Ferrero, Asociados.