PP y Vox vuelven a llevar a Bruselas el viaje de Delcy Rodríguez y la Comisión les repite que no tiene nada que decir

El Partido Popular Europeo y los ultras reactivan cuatro peticiones sobre el encuentro de la vicepresidenta venezolana y el exministro Ábalos que han tenido en el cajón durante más de cuatro años y a pesar de que solicitan que Bruselas pida unas explicaciones a España que el gobierno comunitario recuerda que no son su competenciaLa Eurocámara condena “la usurpación de la presidencia” por Maduro y considera “ilegítimo” el Gobierno en Venezuela Venezuela vuelve a estar de moda para las derechas que, aprovechando la investidura de Nicolás Maduro, han reactivado una petición que estaba en un cajón del Parlamento Europeo desde hace más de cuatro años. Los grupos parlamentarios de los que forman parte PP y Vox, ayudados por el resto de formaciones de la ultraderecha, han vuelto a llevar a la Eurocámara el viaje de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, que hizo una parada en Barajas, pese a las sanciones que le impiden pisar suelo europeo, y mantuvo un encuentro con el entonces ministro José Luis Ábalos, y la Comisión Europea les ha repetido que no tiene nada que decir al respecto. El 'fantasma' de esa reunión, que ha quedado en nada en los tribunales, se ha recuperado en la Comisión de Peticiones, un organismo que las derechas instrumentalizaron constantemente la anterior legislatura para atacar al Gobierno de Pedro Sánchez. Y la jugada se ha repetido este lunes con cuatro peticiones registradas en el año 2020 y que no se habían abordado. Hasta ahora. Los grupos de la derecha y la ultraderecha han metido el asunto en el orden del día de la comisión y han decidido mantenerlo abierto, a pesar de que la Comisión Europea les ha dejado claro que “corresponde a los estados miembros la implementación” de las medidas restrictivas. La politización del asunto ha quedado clara, además, en el desarrollo del debate en el que sólo han intervenido eurodiputados españoles de PP, PSOE y Vox. El resto de grupos (los ultraconservadores de ECR, los liberales de Renew, los Verdes, la Izquierda y la ultraderecha de Soberanistas) no han participado. La portavoz de la Comisión Europea ha recordado que el asunto ya se abordó en un Pleno en febrero de 2020 con el entonces alto representante de la UE, Josep Borrell, y que se dio respuesta por escrito también el pasado año. “La Comisión no tiene un rol de monitorización para asegurar la aplicación uniforme de las provisiones de esos actos legales y no tiene la posibilidad de abrir un procedimiento de infracción”, ha repetido la funcionaria europea sobre la solicitud de cuatro ciudadanos que reclamaban que se recuerde a España sus compromisos y la investigación sobre una posible infracción. El eurodiputado del PP Antonio López-Istúriz ha preguntado a la Comisión Europea si haría lo mismo en caso de que Vladímir Putin, sobre quien también hay sanciones, acudiera invitado a Hungría. “¿Ahora todos los dictadores podrán pasearse por la UE?”, se ha preguntado el dirigente popular, que ha advertido de una “invasión”. El parlamentario de Vox Hermann Tertsch ha dicho que el encuentro de Ábalos y Rodríguez es el “símbolo de la unión” entre el “régimen criminal asesino de la narcodictadura” de Venezuela y los “enormes intereses del Gobierno de Pedro Sánchez” en ese país. El representante de la extrema derecha ha lamentado que el Servicio de Acción Exterior de la UE “siga marcado por impronta de Borrell” como muestra de que la respuesta que otorga el gobierno comunitario no le satisface. La representante del PSOE Sandra Gómez ha recriminado que ese debate se use para “lanzar grandes discursos grandilocuentes” para salir en la prensa y no para hablar “del verdadero sufrimiento del pueblo venezolano”.

Ene 27, 2025 - 19:43
 0
PP y Vox vuelven a llevar a Bruselas el viaje de Delcy Rodríguez y la Comisión les repite que no tiene nada que decir

PP y Vox vuelven a llevar a Bruselas el viaje de Delcy Rodríguez y la Comisión les repite que no tiene nada que decir

El Partido Popular Europeo y los ultras reactivan cuatro peticiones sobre el encuentro de la vicepresidenta venezolana y el exministro Ábalos que han tenido en el cajón durante más de cuatro años y a pesar de que solicitan que Bruselas pida unas explicaciones a España que el gobierno comunitario recuerda que no son su competencia

La Eurocámara condena “la usurpación de la presidencia” por Maduro y considera “ilegítimo” el Gobierno en Venezuela

Venezuela vuelve a estar de moda para las derechas que, aprovechando la investidura de Nicolás Maduro, han reactivado una petición que estaba en un cajón del Parlamento Europeo desde hace más de cuatro años. Los grupos parlamentarios de los que forman parte PP y Vox, ayudados por el resto de formaciones de la ultraderecha, han vuelto a llevar a la Eurocámara el viaje de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, que hizo una parada en Barajas, pese a las sanciones que le impiden pisar suelo europeo, y mantuvo un encuentro con el entonces ministro José Luis Ábalos, y la Comisión Europea les ha repetido que no tiene nada que decir al respecto.

El 'fantasma' de esa reunión, que ha quedado en nada en los tribunales, se ha recuperado en la Comisión de Peticiones, un organismo que las derechas instrumentalizaron constantemente la anterior legislatura para atacar al Gobierno de Pedro Sánchez. Y la jugada se ha repetido este lunes con cuatro peticiones registradas en el año 2020 y que no se habían abordado. Hasta ahora. Los grupos de la derecha y la ultraderecha han metido el asunto en el orden del día de la comisión y han decidido mantenerlo abierto, a pesar de que la Comisión Europea les ha dejado claro que “corresponde a los estados miembros la implementación” de las medidas restrictivas.

La politización del asunto ha quedado clara, además, en el desarrollo del debate en el que sólo han intervenido eurodiputados españoles de PP, PSOE y Vox. El resto de grupos (los ultraconservadores de ECR, los liberales de Renew, los Verdes, la Izquierda y la ultraderecha de Soberanistas) no han participado.

La portavoz de la Comisión Europea ha recordado que el asunto ya se abordó en un Pleno en febrero de 2020 con el entonces alto representante de la UE, Josep Borrell, y que se dio respuesta por escrito también el pasado año. “La Comisión no tiene un rol de monitorización para asegurar la aplicación uniforme de las provisiones de esos actos legales y no tiene la posibilidad de abrir un procedimiento de infracción”, ha repetido la funcionaria europea sobre la solicitud de cuatro ciudadanos que reclamaban que se recuerde a España sus compromisos y la investigación sobre una posible infracción.

El eurodiputado del PP Antonio López-Istúriz ha preguntado a la Comisión Europea si haría lo mismo en caso de que Vladímir Putin, sobre quien también hay sanciones, acudiera invitado a Hungría. “¿Ahora todos los dictadores podrán pasearse por la UE?”, se ha preguntado el dirigente popular, que ha advertido de una “invasión”.

El parlamentario de Vox Hermann Tertsch ha dicho que el encuentro de Ábalos y Rodríguez es el “símbolo de la unión” entre el “régimen criminal asesino de la narcodictadura” de Venezuela y los “enormes intereses del Gobierno de Pedro Sánchez” en ese país. El representante de la extrema derecha ha lamentado que el Servicio de Acción Exterior de la UE “siga marcado por impronta de Borrell” como muestra de que la respuesta que otorga el gobierno comunitario no le satisface.

La representante del PSOE Sandra Gómez ha recriminado que ese debate se use para “lanzar grandes discursos grandilocuentes” para salir en la prensa y no para hablar “del verdadero sufrimiento del pueblo venezolano”.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.