Peso se hunde por nerviosismo creado con amenazas de aranceles de Trump: ¿Cuánto pierde HOY?

Donald Trump amenazó a Colombia con aplicarle un arancel de 25%, esto por negarse a recibir aviones con migrantes deportados, lo que ilustró el 'poder' que el presidente de EU tiene con sus amenazas arancelarias.

Ene 27, 2025 - 18:27
 0
Peso se hunde por nerviosismo creado con amenazas de aranceles de Trump: ¿Cuánto pierde HOY?

El peso mexicano, que se apreció en la primera semana de Trump como presidente, inició este lunes 27 de enero borrando parte de sus ganancias por las amenazas de Donald Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a Colombia por un desacuerdo migratorio.

La depreciación del peso mexicano es de 1.87 por ciento ante el dólar, informó Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 20.64 unidades, 36 centavos más con respecto al cierre del viernes 24 de enero.

La amenaza de aranceles también ‘tumbó’ al peso colombiano que abrió la jornada de este 27 de enero con una depreciación de hasta 1.8 por ciento. No obstante, la moneda ha ido recortando las pérdidas y, con corte a las 10:30 horas, se deprecia 0.73 por ciento a las 4 mil 208.35 unidades.

¿Por qué Donald Trump amenazó a Colombia con aranceles?

El ‘enojo’ de Donald Trump inició por la negativa de Gustavo Petro de recibir aviones con migrantes deportados. Esto provocó que el presidente de EU anunciara aranceles de 25 por ciento para todas las exportaciones colombianas, así como la revocación de visas para funcionarios del Gobierno colombiano, así como para familiares y partidarios del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Gustavo Petro argumentó que no permitió la entrada de las aeronaves a Colombia debido al trato indigno que las autoridades de Estados Unidos dieron a las personas migrantes deportadas, y respondió después con el anuncio de aranceles de 25 por ciento a las importaciones de EU.

La breve ‘guerra arancelaria’ se terminó resolviendo el mismo domingo 26 de enero después de que la administración de Donald Trump informó que Colombia “aceptó todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación irrestricta de todos los extranjeros ilegales de Colombia regresados ​​de Estados Unidos“.

La sorpresiva decisión de Trump sobre los aranceles, aunque cancelada, hizo lo suficiente para aumentar el sentimiento de aversión al riesgo en los mercados globales.

El peso mexicano y el rand sudafricano lideran las pérdidas entre las monedas en desarrollo, mientras que los mercados de valores emergentes se vieron sacudidos por la liquidación global de acciones tecnológicas impulsada por las preocupaciones sobre la puesta en marcha de la inteligencia artificial china DeepSeek.

¿En cuánto se vende el dólar en los bancos HOY 27 de enero?

En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 21.16 pesos, mientras que el precio de compra es de 20.03 unidades, informó Citibanamex.

El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, baja 0.15 por ciento a los 107.20 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) sube 0.09 por ciento a las mil 296.30 unidades.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.54 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 10.00 por ciento.

Contrario al peso mexicano, entre las divisas más apreciadas este lunes 27 de enero están el yen japonés con 1.31 por ciento; el rublo ruso con 0.94 por ciento; el franco suizo con 0.89 por ciento, y la libra esterlina con 0.28 por ciento.

Con información de Bloomberg