Pausa en aranceles a México: ¿Quiénes son los tres ‘negociadores’ de Trump que pueden reactivarlos?
Claudia Sheinbaum explicó este lunes el acuerdo al que llegó con Donald Trump para poner en pausa los aranceles del 25% contra México.
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendiera a partir de este lunes los aranceles del 25 por ciento anunciados contra México el fin de semana, todavía existe el riesgo de que puedan volver a ser reactivados, pero ¿quiénes son los tres ‘negociadores’ de Trump que pueden resucitarlos?
Se trata del secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quienes durante el mes de suspensión llevarán a cabo negociaciones entre México y Estados Unidos.
Lo anterior, se da luego de que el republicano mantuviera esta mañana una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Trump afirmó que la conversación con Sheinbaum fue “amistosa”, un sentimiento que también expresó la presidenta en un mensaje publicado en X minutos antes que el de Trump en Truth Social, en el que dio detalles de la conversación.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
“Acabo de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que accedió a suministrar inmediatamente a 10 mil soldados mexicanos en la frontera México-Estados Unidos. Estos soldados serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo y los migrantes a nuestro país”, escribió Trump.
“También acordamos pausar inmediatamente los aranceles previstos durante un mes, periodo en el que llevaremos a cabo negociaciones encabezadas por Marco Rubio; Scott Bessent, y Howard Lutnick, junto con representantes de alto nivel de México”, añadió.
pic.twitter.com/DC5Mx8yCiB— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 3, 2025
¿Qué dijo Marco Rubio sobre la pausa de un mes de los aranceles a México?
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes que espera ir “muy pronto” a México para tener contactos y tratar los cambios que Donald Trump demanda de su vecino norteamericano para evitar que dentro de un mes entren en vigor los aranceles del 25 por ciento.
Rubio indicó desde El Salvador que no tiene previsto modificar su gira centroamericana que comenzó este fin de semana para hacer una escala en México, pero indicó que ha estado en contacto con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
“Hemos empezado teniendo una buena relación y estoy seguro que hablaré y lo veré muy pronto”, aseguró Rubio a la prensa.
“Queremos tener una buena asociación con México y siempre serán nuestro vecino (…) Pero tenemos preocupaciones legítimas sobre la existencia y crecimiento de estos carteles peligrosos, que en algunos casos operan como gobiernos en partes de México y que son un desafío muy grande para la soberanía del Estado mexicano”, aclaró Rubio.
“Buscamos ser buenos socios a este respecto”, indicó el jefe de la diplomacia estadounidense, que reconoció que el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, de desplegar 10 mil militares en el lado mexicano de la frontera con EU, es una “buena señal”.
“No estoy seguro de que resuelva todos los problemas que hemos elevado”, matizó Rubio, que será el encargado de Trump de negociar con México.
* Con información de EFE