Comipens, ‘qué lástima, pero adiós’: ¿Cuáles son las nuevas medidas para ingresar al bachillerato?
El gobierno federal refirió que la desaparición del examen Comipems se debe a que se busca garantizar que todas las preparatorias del país tengan mayor calidad.
Este año no habrá examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), tal como lo prometió en sus 100 compromisos de Gobierno, informó la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado viernes 31 de enero.
Este lunes, la mandataria aseguró que el derecho a la educación estará garantizado para todos los estudiantes de este nivel educativo y se trabajará para mejorar el sistema público de preparatorias, en conjunto con la UNAM, el Politécnico y el Tecnológico Nacional de México.
“Este año no va a haber examen del Comipems, vamos a garantizar la educación para todos y para todas, además nos están ayudando el Poli, la UNAM, el Tecnológico Nacional de México para mejorar todo el sistema público de las preparatorias, va a haber una plataforma, pero va a haber más preparatorias”, dijo Sheinbaum.
¿Por qué desaparece el examen Comipems?
La presidenta refirió que la desaparición del examen Comipems se debe a que se busca garantizar que todas las preparatorias del país tengan mayor calidad.
Asimismo, dijo que esta iniciativa ayudará a que los jóvenes ya no sean considerados como rechazados.
Esta medida se integra al nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, con el cual se crearán 200 mil nuevos lugares en preparatorias en todo el país, comenzando en 2025 con la apertura de 40 mil espacios a partir de la construcción de 20 nuevas preparatorias, la ampliación de 30 y la reconversión de 35 planteles de secundaria.
¿Cómo será el nuevo proceso para ingreso al bachillerato? Esta es la convocatoria
Este lunes, el gobierno federal presentó cómo será la nueva manera que tendrán los jóvenes para ingresar a la educación media superior, en la conferencia ‘Bachillerato para todas y todos’.
Según dieron a conocer, será el próximo viernes 14 de febrero cuando se publique la convocatoria de Bachillerato Nacional para Todos 2025, mientras que en marzo comenzará el registro en la plataforma. En tanto, para el periodo entre mayo y junio se llevará a cabo el examen de la UNAM y el IPN.
En la conferencia de este lunes se dieron otros anuncios del Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, entre los que destaca, además de la desaparición del examen Comipems, que los alumnos del Colegio de Bachilleres tendrán preferencia para ingresar a la Universidad Autónoma de México (UAM).
La UNAM y el Politécnico mantienen su examen de admisión y se aplicará en línea con herramientas de inteligencia artificial.
El gobierno federal adelantó que el registro se hará en un sitio único de Bachillerato para Todos, en el que los aspirantes deberán escoger qué institución quieren para estudiar.
Además, una vez egresados, los estudiantes podrán obtener el título de la escuela y el certificado de la SEP.
En esta renovación educativa, también se informó que se creará el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana y serán construidas siete preparatorias nuevas.
Al respecto de esta medida, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, apoyó la eliminación del examen Comipems y celebró las nuevas medidas anunciadas por el gobierno federal.