No quiero que nadie lea mis chats con Gemini, así que he cambiado este ajuste para que Google no los use para entrenar su IA
Uso la inteligencia artificial en mi día a día especialmente en mi trabajo, pero cada vez más en mi móvil gracias a Gemini de Google (que viene por defecto en mis Android y he tenido que instalar en mi iPhone). Reconozco que a día de hoy lo uso principalmente para preparar emails y también como alternativa al buscador de Google para cuando quiero resolver dudas concretas. Sea como sea, Gemini se ha ganado un hueco en mi móvil y me echa una mano con mis tareas. Que me responda a dudas como qué películas son las nominadas a los Oscar o que me diga qué ver en Viena no me genera especial inquietud, pero si hablamos de información intercambiada en emails, la cosa cambia. La big tech con sede en Mountain Viewn usa los datos introducidos por sus usuarios y usuarias para entrenar el algoritmo y eso no es algo totalmente automatizado: la plantilla de Google puede leer los chats para analizar y mejorar el proceso. Vaya por delante que entiendo el procedimiento, pero no me gusta que alguien lea mis conversaciones privadas donde hay datos sensibles que no quiero compartir así como así. Incluso aunque el mail sea trivial, no me hace gracia esa vulneración de mi privacidad. Que sí, que es un mal menor para mejorar la IA, pero no con mis datos, gracias. Así he desactivado el entrenamiento de Gemini con mis datos Para desactivar el entrenamiento de Gemini es necesario entrar a la aplicación de Android, si bien en esencia se hace a través de la web, por lo que también es posible si usas Gemini a través de internet. Solo hay que tocar sobre la foto de perfil de la esquina superior derecha y allí tocar en 'Actividad en las aplicaciones de Gemini'. Al entrar en esa pantalla aparece un mensaje informativo explicando que los mensajes se guardan en la cuenta durante hasta 72 horas quieras o no y los propósitos de Google: prestar el servicio, mantener la seguridad y procesar comentarios aportados. Al desactivar esta opción lo que se consigue es que no se revisen ni se usen para mejorar los modelos de aprendizaje automático. Ahora allí puede activarse la opción de 'Desactivar' o 'Desactivar y eliminar actividad'. Mientras que el primero solo sirve para chats futuros, el segundo aplica tanto para presente y futuro como para aquellas conversaciones previas (siempre y cuando no se hayan supervisado ya por humanos, en cuyo caso permanecerán anonimizadas durante hasta tres años, según Google) En Xataka Android | Las mejores apps con IA para tu Android: desde ChatGPT a LuzIA Portada | Pantallazo de la app y Mockuuups Studio - La noticia No quiero que nadie lea mis chats con Gemini, así que he cambiado este ajuste para que Google no los use para entrenar su IA fue publicada originalmente en Xataka Android por Eva Rodriguez de Luis .
![No quiero que nadie lea mis chats con Gemini, así que he cambiado este ajuste para que Google no los use para entrenar su IA](https://i.blogs.es/579011/mockuuups-multicolored-background-and-google-pixel-6-mockup/840_560.jpeg)
Uso la inteligencia artificial en mi día a día especialmente en mi trabajo, pero cada vez más en mi móvil gracias a Gemini de Google (que viene por defecto en mis Android y he tenido que instalar en mi iPhone). Reconozco que a día de hoy lo uso principalmente para preparar emails y también como alternativa al buscador de Google para cuando quiero resolver dudas concretas. Sea como sea, Gemini se ha ganado un hueco en mi móvil y me echa una mano con mis tareas.
Que me responda a dudas como qué películas son las nominadas a los Oscar o que me diga qué ver en Viena no me genera especial inquietud, pero si hablamos de información intercambiada en emails, la cosa cambia. La big tech con sede en Mountain Viewn usa los datos introducidos por sus usuarios y usuarias para entrenar el algoritmo y eso no es algo totalmente automatizado: la plantilla de Google puede leer los chats para analizar y mejorar el proceso.
Vaya por delante que entiendo el procedimiento, pero no me gusta que alguien lea mis conversaciones privadas donde hay datos sensibles que no quiero compartir así como así. Incluso aunque el mail sea trivial, no me hace gracia esa vulneración de mi privacidad. Que sí, que es un mal menor para mejorar la IA, pero no con mis datos, gracias.
Así he desactivado el entrenamiento de Gemini con mis datos
Para desactivar el entrenamiento de Gemini es necesario entrar a la aplicación de Android, si bien en esencia se hace a través de la web, por lo que también es posible si usas Gemini a través de internet. Solo hay que tocar sobre la foto de perfil de la esquina superior derecha y allí tocar en 'Actividad en las aplicaciones de Gemini'.
Al entrar en esa pantalla aparece un mensaje informativo explicando que los mensajes se guardan en la cuenta durante hasta 72 horas quieras o no y los propósitos de Google: prestar el servicio, mantener la seguridad y procesar comentarios aportados. Al desactivar esta opción lo que se consigue es que no se revisen ni se usen para mejorar los modelos de aprendizaje automático.
![App](https://i.blogs.es/0f2a40/app/450_1000.webp)
Ahora allí puede activarse la opción de 'Desactivar' o 'Desactivar y eliminar actividad'. Mientras que el primero solo sirve para chats futuros, el segundo aplica tanto para presente y futuro como para aquellas conversaciones previas (siempre y cuando no se hayan supervisado ya por humanos, en cuyo caso permanecerán anonimizadas durante hasta tres años, según Google)
En Xataka Android | Las mejores apps con IA para tu Android: desde ChatGPT a LuzIA
Portada | Pantallazo de la app y Mockuuups Studio
-
La noticia
No quiero que nadie lea mis chats con Gemini, así que he cambiado este ajuste para que Google no los use para entrenar su IA
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eva Rodriguez de Luis
.