Nasdaq ‘resbala’ por DeepSeek, nueva IA de China: Cae 3.2% en ‘lunes negro’ para Nvidia
El Wall Street reporta retrocesos ante la amenaza que suponen los avance en Inteligencia Artificial (IA) por parte de emisoras chinas.
Las acciones en Wall Street caen este lunes 27 de enero por la presentación más reciente de DeepSeek, una startup de Inteligencia Artificial china que ‘amenaza’ la tendencia alcista de las acciones tecnológicas.
El índice de alto contenido tecnológico, Nasdaq, cae 3.20 a los 19 mil 316 puntos; el S&P 500 baja 1.91 por ciento a las 5 mil 984 puntos, y el Dow Jones gana 0.06 por ciento a los 44 mil 449 puntos.
“Si bien todavía es posible que parte de la atención esta puesta en las acciones de Donald Trump, prevemos que el principal catalizador de la sesión sean los cuestionamientos sobre las altas valuaciones del sector tecnológico estadounidense, a raíz del desarrollo de modelos de inteligencia artificial más baratos en China”, destacan analistas de Grupo Financiero Ve por Más.
¿Qué es DeepSeek, startup de IA de origen chino?
DeepSeek fue fundada en 2023 por Liang Wenfeng, el jefe del fondo de cobertura cuantitativo basado en inteligencia artificial High-Flyer.
La startup DeepSeek desarrolla modelos de inteligencia artificial de código abierto, lo que significa que la comunidad de desarrolladores en general puede inspeccionar y mejorar el software.
La aplicación se distingue de otros chatbots como ChatGPT de OpenAI al articular su razonamiento antes de dar una respuesta a una solicitud. La empresa afirma que su versión R1 ofrece un rendimiento a la par con la última de OpenAI y ha otorgado una licencia a las personas interesadas en desarrollar chatbots utilizando la tecnología para desarrollarla.
Los servicios de DeepSeek se han visto desbordados por la demanda desde el fin de semana después de que presentó su modelo de chatbot de inteligencia artificial que, según afirma, se desarrolló a una fracción del costo de los productos de la competencia.
La startup china provocó una caída de un billón de dólares en las acciones tecnológicas estadounidenses y europeas después de que su servicio se situara en lo más alto de las listas de descargas de aplicaciones para teléfonos inteligentes.
Esto llevó a los inversionistas a cuestionar las valoraciones infladas de algunas de las mayores empresas estadounidenses.
¿Cuánto caen las acciones de las tecnológicas HOY en Wall Street?
La gravedad de la liquidación de los activos estadounidenses fue proporcional a la ponderación de las empresas basadas en inteligencia artificial en los principales índices bursátiles. Incluso después de una reciente reducción para limitar su influencia, el grupo de Nvdia, Apple, Microsoft, Amazon, Meta y Alphabet representa 45 por ciento del índice Nasdaq 100.
“Sin duda es una llamada de atención de que no somos los únicos en la ciudad”, comentó Paul Nolte de Murphy & Sylvest Wealth Management. “Eso requiere que muchos inversores miren a las empresas de inteligencia artificial de una manera diferente. Poner estas valoraciones tan altas en las acciones pensando que han acaparado el mercado es un gran error y eso se está reevaluando esta mañana”.
Con corte a las 11:30 horas, esta es la cotización de los llamados ‘siete magníficos’ de Wall Street:
- Nvidia: Cae 15.25 por ciento, a los 120.86 dólares por acción.
- Apple: Gana 3.41 por ciento, a los 230.37 dólares por acción.
- Alphabet: Baja 3.15 por ciento, a los 195.47 dólares por acción.
- Microsoft: Pierde 3.63 por ciento, a los 427.98 dólares por acción.
- Amazon: Cede 1.17 por ciento, a los 232.10 dólares por acción.
- Meta: Sube 0.69 por ciento a los 651.84 dólares por acción.
- Tesla: Cae 2.12 por ciento a los 397.97 dólares por acción.
¿Cómo cotizan las bolsas en México y Europa HOY 27 de enero?
El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cede 0.14 por ciento, colocándose en los 51 mil 283 puntos, mientras que el FTSE-BIVA, avanza 0.17 por ciento al ubicarse en las mil 40.80 unidades.
Por su parte, las operaciones en Europa son mixtas, del lado de las pérdidas se encuentra el DAX alemán con 0.46 por ciento, en los 21 mil 287.27 enteros, le sigue el CAC 40 de Francia con una baja de 0.23 por ciento, en los 7 mil 909.37 puntos, en tanto, el IBEX 35 de España sube 0.28 por ciento, hacia las 12 mil 16.99 unidades y el FTSE 100 de Londres con 0.04 por ciento, cotiza cerca de los 8 mil 505.06 puntos.
En el frente petrolero, los crudos marcadores registran variaciones negativas de 0.36 por ciento para el West Texas Intermediate (WTI) que se coloca en los 74.39 dólares por unidad, mientras que el referencial Brent cae 0.20 por ciento, en un nivel de 78.34 billetes verdes el barril.
Con información de Bloomberg