Muface cambia de rumbo tras 100 días de crisis: ¿cuáles son los plazos y nuevas condiciones?

El Gobierno ha decidido dejar sin efecto la fecha límite de la segunda licitación mientras las aseguradoras afirman haber mantenido contacto con el Ministerio de Función Pública.

Ene 27, 2025 - 17:03
 0
Muface cambia de rumbo tras 100 días de crisis: ¿cuáles son los plazos y nuevas condiciones?

El Gobierno ha sorprendido el sábado 25 de enero al comunicar que dejaba sin efecto la fecha límite para cerrar la segunda licitación de Muface que se alcanzaba este lunes 27. La noticia cayó como un jarro de agua fría para el 1,5 millones de funcionarios que esperaban conocer el destino de la mutualidad en las próximas horas tras 100 días de crisis. Ahora, se desconoce cuál será el nuevo plazo y qué condiciones modificará el Ministerio de Función Pública para hacer más atractivo el modelo y conseguir convencer a las aseguradoras. Se espera que en los próximos días se haga oficial los cambios en los pliegos de la licitación. De momento, desde el Ejecutivo no se han hecho públicas las intenciones de Óscar López para salvar el modelo.

El pasado mes de diciembre, el Gobierno ha propuesto un incremento de la prima del 33,5%, por encima del 17,12% de la primera licitación que fue rechazada por las aseguradoras. Sin embargo, estas condiciones no terminaban de agradar a las compañías y algunas, como DKV y Adeslas, manifestaron su negativa a presentarse a esta licitación. Tan solo Asisa permanecía en silencio sin valorar la propuesta.

Adeslas, ¿volverá a Muface?

Adeslas fue una de las compañías que, tras estudiar el pliego, decidió no presentarse a la nueva licitación. Sin embargo, las cosas podrían haber cambiado. Tras varias conversaciones con el Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública para atajar la crisis, fuentes de Adeslas trasladaron que si los "avances" se consolidan en una propuesta adecuada por parte de la administración, "reconsideraría su posición y daría los pasos necesarios para dar continuidad de forma favorable a su presencia en Muface".

El principal reclamo para volver sería un mecanismo que ayude a compensar pérdidas, pues en las condiciones actuales obtendría unos números rojos de 250 millones. Sin embargo, cualquier posibilidad está abierta, incluida una mejora económica de la oferta. Para esta segunda licitación el Ejecutivo ha duplicado la subida, desde el 17,15% inicial al 33,5%. El planteamiento pasa porque la prima pase de los 1.032 euros comprendidos en el último convenio a los 1.262 en 2027.