Muere a los 52 años Marc Lloret, fundador de Mishima y director del Mercat de Música Viva de Vic

Los fans de la buena música independiente, y los de Mishima en particular, están de luto por la muerte de Marc Lloret, teclista fundador de la banda catalana y director del Mercado de Música Viva de Vic . El músico ha fallecido a los 51 años, por un cáncer de pulmón con metástasis en los huesos y en el cerebro. Lloret anunció hace un año que tenía cáncer, y entonces dejó la dirección artística del Mercat de Música Viva de Vic, la cual llevaba ejerciendo desde 2011, y buscó a otro teclista para sustituirle (Bernat Sánchez, ex Mine!) en Mishima, la banda que había formado en 1999 con David Carabén y Christian Aloy, y que hasta hace poco compartía con Dani Vega, Xavi Caparrós, Alfons Serra y Bernat Sánchez. Nacido en Barcelona en 1973, Lloret se formó como periodista , trabajando en algunas publicaciones como redactor y también como responsable de prensa en la editorial Mondadori. Desde 2005 codirigió con Anna Cerdà las once ediciones del festival indie de Arbúcies, el PopArt, hasta que cerró en el 2015. Tras participar en proyectos como Aperio Crus, Orange o uno personal como Felicidad Blanch, en 1999 fundó Mishima. Publicaron sus dos primeros discos, 'Lipstick traces' (2000) y 'The fall of public man' (2003) cantando en inglés, pero se pasaron al catalán con 'Trucar a casa. Recollir les fotos. Pagar la multa' (2005), al que siguieron 'Set tota la vida' (2007), 'Ordre i aventura' (2010), ' L'amor feliç ' (2012), 'L'ànsia que cur'a (2014), 'Ara i res' (2017) y el último hasta ahora, 'L'aigua clara (2022)', además de los directos 'Palau' (2010 y también grabado en DVD audiovisual) y 'Ara i aquí' (2019), todos ellos muy bien recibidos por la crítica especializada. El anuncio de su fallecimiento se ha hecho a través de las redes sociales de Mishima, con un comunicado que dice que «sus melodías de piano son parte fundamental de algunas de las mejores canciones de la historia reciente del pop hecho en Catalunya», y que «por encima de todo, se nos va el padre de Violeta y Guillem, el marido de Maria, el hijo de Pere y Paquita, el hermano de Sergi y Gemma. Y sobre todo, nuestro amigo: serio y siempre ingenioso, generoso, honesto e íntegro como nadie, un grandísimo artista y una persona excepcional». El artista habló sobre su enfermedad en una entrevista publicada hace justo un año, en la que se sinceraba de un modo muy emotivo: «Me da más miedo qué harán mis hijos y mi familia cuando yo no esté, o cómo será su vida sin mí. He perdido el miedo a la muerte, pero intento que mi identidad no esté marcada por la enfermedad. Puedo vivir pocos años, muy pocos o un poco menos que la media, pero no puedes vivir todo el día pensando en que tienes cáncer. Hay que desdramatizar la situación».

Feb 4, 2025 - 00:48
 0
Muere a los 52 años Marc Lloret, fundador de Mishima y director del Mercat de Música Viva de Vic
Los fans de la buena música independiente, y los de Mishima en particular, están de luto por la muerte de Marc Lloret, teclista fundador de la banda catalana y director del Mercado de Música Viva de Vic . El músico ha fallecido a los 51 años, por un cáncer de pulmón con metástasis en los huesos y en el cerebro. Lloret anunció hace un año que tenía cáncer, y entonces dejó la dirección artística del Mercat de Música Viva de Vic, la cual llevaba ejerciendo desde 2011, y buscó a otro teclista para sustituirle (Bernat Sánchez, ex Mine!) en Mishima, la banda que había formado en 1999 con David Carabén y Christian Aloy, y que hasta hace poco compartía con Dani Vega, Xavi Caparrós, Alfons Serra y Bernat Sánchez. Nacido en Barcelona en 1973, Lloret se formó como periodista , trabajando en algunas publicaciones como redactor y también como responsable de prensa en la editorial Mondadori. Desde 2005 codirigió con Anna Cerdà las once ediciones del festival indie de Arbúcies, el PopArt, hasta que cerró en el 2015. Tras participar en proyectos como Aperio Crus, Orange o uno personal como Felicidad Blanch, en 1999 fundó Mishima. Publicaron sus dos primeros discos, 'Lipstick traces' (2000) y 'The fall of public man' (2003) cantando en inglés, pero se pasaron al catalán con 'Trucar a casa. Recollir les fotos. Pagar la multa' (2005), al que siguieron 'Set tota la vida' (2007), 'Ordre i aventura' (2010), ' L'amor feliç ' (2012), 'L'ànsia que cur'a (2014), 'Ara i res' (2017) y el último hasta ahora, 'L'aigua clara (2022)', además de los directos 'Palau' (2010 y también grabado en DVD audiovisual) y 'Ara i aquí' (2019), todos ellos muy bien recibidos por la crítica especializada. El anuncio de su fallecimiento se ha hecho a través de las redes sociales de Mishima, con un comunicado que dice que «sus melodías de piano son parte fundamental de algunas de las mejores canciones de la historia reciente del pop hecho en Catalunya», y que «por encima de todo, se nos va el padre de Violeta y Guillem, el marido de Maria, el hijo de Pere y Paquita, el hermano de Sergi y Gemma. Y sobre todo, nuestro amigo: serio y siempre ingenioso, generoso, honesto e íntegro como nadie, un grandísimo artista y una persona excepcional». El artista habló sobre su enfermedad en una entrevista publicada hace justo un año, en la que se sinceraba de un modo muy emotivo: «Me da más miedo qué harán mis hijos y mi familia cuando yo no esté, o cómo será su vida sin mí. He perdido el miedo a la muerte, pero intento que mi identidad no esté marcada por la enfermedad. Puedo vivir pocos años, muy pocos o un poco menos que la media, pero no puedes vivir todo el día pensando en que tienes cáncer. Hay que desdramatizar la situación».