Moody's confirma el rating de Red Eléctrica en 'Baa1', con perspectiva 'estable'

Moody's Ratings ha confirmado la calificación crediticia de emisor a largo plazo de Red Eléctrica de España, el operador del sistema eléctrico español y filial del grupo Redeia, en 'Baa1', con perspectiva 'estable'.

Feb 7, 2025 - 18:58
 0
Moody's confirma el rating de Red Eléctrica en 'Baa1', con perspectiva 'estable'

Desde la agencia explican que esta ratificación, que llega después de que Redeia haya comunicado la venta de su participación del 89,68% en Hispasat a Indra por 725 millones de euros, refleja su opinión de que "la transacción es prácticamente neutral desde una perspectiva crediticia, en el contexto del tamaño moderado del negocio de Hispasat en relación con las actividades de Redeia".

No obstante, indican que la venta del negocio de satélites resultará en una modesta mejora en el perfil de riesgo del negocio del grupo. "Aunque cerca del 80% de los ingresos de Hispasat están cubiertos por contratos a largo plazo, consideramos que las actividades de satélites están sujetas a un riesgo de negocio inherentemente mayor".

Asimismo, tras la operación, consideran que la participación de las actividades reguladas dentro del EBITDA de Redeia, que incluyen las operaciones de redes reguladas españolas e internacionales, aumentará en torno al 9-10% hasta alrededor del 90%. "Como resultado, hemos relajado ligeramente nuestra guía de ratios para las calificaciones actuales".

"La venta del negocio de satélites permite una reducción de la deuda neta de Redeia del 10-15%, gracias a los ingresos en efectivo de la transacción y a la desconsolidación de la deuda neta de Hispasat, que estimamos en unos 150 millones de euros. Esto se compensará en parte con una reducción del EBITDA de Redeia de alrededor del 10%, lo que se traducirá en una modesta mejora de las métricas crediticias basadas en el flujo de caja", señalan desde Moody's.

La afirmación de la calificación también pone de relieve la expectativa de la calificadora de que los ingresos de la venta probablemente se emplearán para financiar inversiones de capital, limitando así las necesidades de Redeia de financiar inversiones con deuda financiera a corto plazo. "Esto permitirá un fortalecimiento temporal de las métricas crediticias en 2025 y una estabilización en 2026-27 con fondos de operaciones (FFO) / deuda neta en torno al 17%, según nuestras previsiones".

Por tanto, añaden que el rating 'Baa1' de Red Eléctrica continúa estando respaldado por su posición monopolística como operador del sistema español y propietario de los activos de transmisión de electricidad; un perfil de flujo de caja en gran medida predecible, apoyado por una mayoría de ingresos provenientes del negocio de transmisión doméstica regulado; y una política financiera equilibrada, con un historial de medidas favorables a los acreedores.

"Al mismo tiempo, la calificación Baa1 de Red Eléctrica continúa limitada por un marco regulatorio interno que es menos transparente que el de otros operadores de sistemas de transmisión de electricidad en Europa Occidental y que deja a la compañía expuesta a la inflación durante todo un período regulatorio; y el perfil de riesgo comercial más alto del negocio de telecomunicaciones del grupo en su conjunto, aunque ahora representa una porción menor de los ingresos totales", dicen.

"La perspectiva estable refleja nuestra expectativa de que las métricas crediticias del grupo se mantendrán acordes con la guía de ratios para la calificación actual, incluyendo un FFO/deuda neta superior al 14%", concluyen en Moody's.