Montero, sobre las negociaciones con Junts: "Si el gobierno ha demostrado algo es capacidad de dialogar posiciones muy distintas"

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha analizado en Espejo Público la actualidad de la política española. 

Feb 5, 2025 - 12:52
 0
Montero, sobre las negociaciones con Junts: "Si el gobierno ha demostrado algo es capacidad de dialogar posiciones muy distintas"

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha concedido una entrevista en Espejo Público en la que ha abordado temas de la política actual como la financiación autonómica, el salario mínimo, el caso Koldo y los aranceles de Trump . La dirigente socialista defendió el acuerdo alcanzado con el PSC en Cataluña, y ha hecho hincapié en la importancia del diálogo y ha cargado contra el Partido Popular por su actitud en el Congreso.

Financiación autonómica

Con respecto al pacto con el PSC sobre financiación en Cataluña. Montero ha explicado que el acuerdo busca dar respuesta a "una vocación de autogobierno que existe en Cataluña y que pasa por incrementar su participación en la recaudación de los impuestos". Según la ministra, este tipo de medidas ya han sido aplicadas en modelos anteriores y reflejan la realidad del país.

"En segundo lugar, se dice algo que no es nada menor; que esto pasa por una aportación de solidaridad por parte de Cataluña con un objetivo muy claro: intentar que la equiparación de los servicios públicos en el conjunto del territorio permita una calidad en esos servicios independientemente del lugar donde uno decida", añadió.

Sobre el malestar expresado por Andalucía y otras comunidades, Montero señala que: "Este gobierno siempre ha velado por la financiación territorial, por normalizar la convivencia, por no estar permanentemente en este tipo de debates, enfrentamientos entre territorios". Además, defiende que el nuevo modelo de financiación buscará aportar más recursos para todas las autonomías.

El margen de endeudamiento y las críticas al PP

La ministra también ha sido preguntada sobre la posibilidad de que las comunidades autónomas puedan endeudarse más, algo que ha sido reclamado por Junts y por el PP. Montero recordó que "lo que en realidad hicimos es una votación dentro del Congreso de los Diputados en donde el PP votó en contra de que las comunidades autónomas pudieran disponer de 4.500 millones de euros más".

En este sentido, critica la actitud de los populares, acusándolos de "hacer un modelo de confrontación". Y ha lanzado la pregunta: "¿Por qué cuando las comunidades autónomas piden más recursos, el PP, para infligir derrotas parlamentarias, niega en el decreto ómnibus 10.000 millones?".

Negociaciones con Junts y cesión de competencias

Al ser cuestionada sobre la posibilidad de ceder a Junts el control integral de la inmigración, Montero no ha dado una respuesta clara: "El Gobierno de España, si algo demuestra, es su capacidad de diálogo, de ponerse de acuerdo, de pactar entre diferentes sobre muchas materias y permitir que el país siga avanzando".

Al volver a ser preguntada si cederá con Junts para aprobar los presupuestos ha reiterado que: "Tenemos que dialogar. Para nosotros todas las medidas del decreto son fundamentales". Insistió en que el Gobierno está negociando los Presupuestos con "calma y mucha discreción".

Salario mínimo e IRPF

Otro de los asuntos ha sido el futuro del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y su impacto en la fiscalidad. Preguntada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y su preocupación por la subida del IRPF, Montero explica que cuando el Consejo de Ministros apruebe el incremento del SMI, se tomarán otras medidas.

"Es fundamental que las arcas públicas permitan que todos los ciudadanos tengan ese colchón de seguridad", defiende. Y además ha señalado que: "Hacer discursos populistas no conduce a nada". Cuando se le ha preguntado si se refería a Yolanda Díaz con esa afirmación, Montero matiza que: "Me gustaría que hiciera hincapié en la pedagogía fiscal. Porque ese planteamiento se ve cuando asistimos al debate público, se demoniza que los ciudadanos tengan que contribuir de forma justa al pago de impuestos".

Caso Koldo: Montero defiende a su jefe de gabinete

Sobre el caso Koldo, en el que ha sido citado su jefe de gabinete, Montero ha mostrado su total respaldo: "Absolutamente, es un servidor público que lleva toda su vida profesional dedicado a aportar lo mejor de sí mismo para que las políticas funcionen, para que la maquinaria administrativa esté engrasada. Tiene todo mi respeto y todo mi apoyo". Asimismo, desestima las acusaciones de Aldama, exsocio de Koldo García: " es que alguien viniendo de la cárcel en sede judicial sin aportar ninguna prueba, empieza a poner en marcha un ventilador de bulos y mentiras".

Trump, la OTAN y los aranceles

En el ámbito internacional, Montero se refirió a las amenazas de Donald Trump sobre aranceles a Europa y la posible escalada de tensión comercial. "Entrar en una guerra comercial no favorece a nadie", afirma, e insiste en que el Gobierno español defiende "el respeto a las reglas del juego" y una "Europa más fuerte".

También aborda la presión para aumentar la contribución de España a la OTAN, actualmente en el 1,28% del PIB, cuando se exige llegar al 2% e incluso al 5%. La ministra aboga por un enfoque más amplio de la defensa: "Hay que ampliar el concepto de defensa, incorporar todas las medidas de seguridad que necesitan las sociedades desarrolladas, me refiero a ciberseguridad y a toda la amenaza que esto supone y también a la amenaza terrorista".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com