Cómo usar ChatGPT para hacer Storytelling

¿Alguna vez te has preguntado por qué hay campañas publicitarias que te atrapan al instante mientras otras pasan desapercibidas? Aunque existen muchos factores, hay una técnica de copywriting infalible para crear campañas de publicidad que se instalan en la mente de tu audiencia. Y te vuelves imposible de ignorar. Esta técnica es el Storytelling. Hoy… Leer más... The post Cómo usar ChatGPT para hacer Storytelling appeared first on Maïder Tomasena.

Feb 5, 2025 - 15:40
 0
Cómo usar ChatGPT para hacer Storytelling

¿Alguna vez te has preguntado por qué hay campañas publicitarias que te atrapan al instante mientras otras pasan desapercibidas?

Aunque existen muchos factores, hay una técnica de copywriting infalible para crear campañas de publicidad que se instalan en la mente de tu audiencia. Y te vuelves imposible de ignorar.

Esta técnica es el Storytelling.

Hoy te enseñaré a crear historias creativas para destacar de tu competencia, conectar de inmediato con tu audiencia y transformar un mensaje corriente en una historia memorable.

Con la ayuda de ChatGpt. Para que no me digas que es muy difícil contar historias o que la creatividad no es lo tuyo.

Antes de enseñarte con un ejemplo que encontré hace poco en Internet y que atrapó mi atención, déjame explicarte de forma breve qué es el storytelling.

En términos simples, el storytelling es el arte de contar historias. Pero, ¿por qué es tan importante para tu negocio?

Imagina crear una campaña que no solo informa, sino que también emociona y conecta profundamente con tu audiencia. Que invita a reflexionar y, sobre todo, a actuar para conseguir el objetivo de tu campaña. 

Eso es lo que hace el storytelling: transformar información en una experiencia memorable capaz de despertar una emoción muy concreta en tus potenciales clientes.

Creando una experiencia inolvidable, colándose directamente en el hemisferio más emocional de tu cliente.

Pero no todas las historias crean el mismo impacto, ¿verdad?

Son solo aquellas que tienen los ingredientes correctos, los que provocan que tu campaña se convierta en una experiencia inolvidable. 

¿Y cuáles son estos ingredientes esenciales para hacer un storytelling memorable?

✔ El protagonista: un personaje con el que tu cliente se identifique. Por esa razón, el primer paso para crear una historia memorable, es conocer con todo lujo de detalles los deseos, miedos y sueños de tu cliente ideal. Así lograrás un personaje con características que tu cliente identifique al instante.

 ✔ El enemigo: esa objeción u obstáculo que le impide conseguir aquello que tu protagonista quiere. Igualmente, estas objeciones tienen que estar alineadas con los problemas que tu cliente se encuentra en su dia a día. 

✔ El conflicto: ese acontecimiento con el que tu cliente se identifique y que rompa el equilibrio del protagonista, obligándole a actuar. Es lo que hace que la historia enganche y mantenga el interés del público.

✔ El desenlace: es la resolución del conflicto a causa de la decisión de tu propio protagonista. Este desenlace debe ser emocionante y coherente con los deseos de tu cliente.

✔ La moraleja: ese mensaje único con el que tus clientes se quedarán al final de tu historia. 

Y por si no te has dado cuenta, en todos y cada  uno de estos ingredientes participa la emoción. Ya que si quieres que tu cliente tome acción, tienes que avivar su deseo lo suficiente como para que decida dar el paso. 

Cuando utilizas estos ingredientes, tu audiencia no solo entiende tu mensaje, sino que lo siente. Este sentimiento es lo que los motiva a actuar, a confiar en tu marca y a convertirse en clientes leales.

¿Y qué tienes que hacer para asegurar que tu historia realmente conecte emocionalmente?

Aquí es donde entra la siguiente clave para hacer storytelling:

Y es que conectar emocionalmente con tu audiencia implica entender sus deseos, miedos y aspiraciones. Implica mostrar empatía y hacer que se sientan comprendidos.

Pero claro… esta no es una tarea fácil. Y a veces, muy poco productiva. 

Quién no se ha pasado horas y horas frente al papel en blanco intentando arrancar una historia que, a pesar de tener claro lo que quieres comunicar, se hace bola y no termina de salir.

Así que, como conectar emocionalmente con tu cliente es crucial para destacar de tu competencia con tus campañas, vamos a ver cómo puede la IA ayudarnos con este proceso creativo.

La inteligencia artificial puede ayudarte en varias fases del storytelling, desde la generación de ideas hasta la personalización de mensajes. Herramientas como ChatGpt, pueden analizar datos para entender mejor a tu audiencia y sugerir enfoques creativos.

Es como tener un asistente que te ayude a pulir tu historia, asegurándote de que cada palabra resuene con tu audiencia. 

La IA no solo ahorra tiempo, sino que también potencia tu creatividad poniendo sobre la mesa ideas que tú mismo puedes conectar para darle ese toque fluorescente a tus campañas publicitarias. 

Veamos con un ejemplo cómo ChatGpt puede ayudarte a crear una campaña publicitaria memorable:

Se trata de la última campaña de coordinadoraongd.org donde invitan a su audiencia a votar para las próximas elecciones europeas.

Esta campaña la descubrí gracias a una persona de mi comunidad que me la envió vía LinkedIn porque la había escuchado en una cuña de radio y le llamó mucho la atención por lo creativa y diferente que era.

Fíjate cómo en esta campaña han transformado una petición que fácilmente pasaría desapercibida con otro mensaje, en una campaña memorable gracias a la historia de la sombrilla en la playa.

                        </div>
                                            <div class= Leer Más