México responde a 'Emilia Pérez' con el musical de Johanne Sacreblu: la heredera de un imperio de bagettes contra el racismo en una Francia donde nadie habla francés
Meses de protestas del público mexicano con 'Emilia Pérez' no han evitado sea la película más nominada de la presente edición de los Oscars. Con 13 nominaciones, incluyendo las categorías más importantes como Mejor Película y Mejor Director, los internautas han encontrado otra forma de vengarse: hacer su propia versión a modo de mofa y ponerla gratis en internet en un movimiento que no ha tardado en hacerse viral. Nace así Johanne Sacreblu. Un cortometraje musical sobre Francia grabado en México y que es parte 'Emilia Pérez', parte 'Ratatoulle' y parte 'Romeo y Julieta'. La protagonista es una mujer trans heredera de un imperio de bagettes recién llegada de México que rechaza su herencia familiar. Buscando luchar contra el racismo se enamora de Arturo Ratatouille, perteneciente a la familia enfrentada a los Sacreblu, y quienes tienen un imperio de croissants. Al contrario que la película de Jacques Audiard, este sí tiene detrás una directora trans. Es obra de la creadora de contenido mexicana Camila D. Aurora, quién ha movido el proyecto desde sus redes. El cortometraje final puede verse en su canal de Youtube y ya lleva más de 700 mil visitas en menos de dos días. En cuanto a si es un buen visionado o no… lo cierto es que no mucho, pero es un poco la gracia. Todo es una crítica al tratamiento de 'Emilia Pérez' de los estereotipos mexicanos. Johanne Sacreblu hace lo mismo con Francia. No tardas ni un minuto en ver una imagen de la Torre Eiffel. Todos los personajes tienen bigotes dibujados de mentira, hay ratas y bagettes por todas partes y el idioma que hablan es una mezcla entre francés inventado, francés de verdad mal pronunciado, y español con acento francés. Sorprende hasta qué punto han montado todo esto en tan poco tiempo. Fue a principios de enero cuando en su cuenta de TikTok Camila empezaba a criticar la película, y apenas unos días más tarde, el 16 de enero, publicó un vídeo en el que comunicaba la idea de hacer el corto a sus seguidores: "Emilia Pérez ha desbloqueado mi venta artística", empezaba diciendo. No tardó en recibir apoyo en los comentarios que después se materializó en colaboradores para el corto y financiación, recaudando 37 mil pesos con los que se pusieron manos a la obra. En Applesfera Es uno de los mayores accionistas de Apple, tiene 94 años y los médicos no se explican "cómo sigue vivo": Coca Cola y McDonald's son parte de su dieta diaria La historia de Johanne Sacreblu es una respuesta humorística a una protesta muy real de toda una comunidad, y que ha llegado a oídos del propio director de la película. Jaques Audiard ya ha pedido perdón a México por 'Emilia Pérez', afirmando que tenía una imagen mucho más estilizada en la cabeza de la del México real, pero al mismo tiempo defendiendo su visión: "¿Necesitaba Shakespeare ir hasta Verona para escribir una historia sobre ese lugar?" En Espinof | La presencia de 'Emilia Pérez' en los Oscars es tan histórica como problemática. La primera nominada a Mejor Película abiertamente trans es un drama moralmente confuso En Espinof | Premios Oscar 2025: nominados, favoritos, fecha de la gala y otros detalles del gran evento cinematográfico - La noticia México responde a 'Emilia Pérez' con el musical de Johanne Sacreblu: la heredera de un imperio de bagettes contra el racismo en una Francia donde nadie habla francés fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .
Meses de protestas del público mexicano con 'Emilia Pérez' no han evitado sea la película más nominada de la presente edición de los Oscars. Con 13 nominaciones, incluyendo las categorías más importantes como Mejor Película y Mejor Director, los internautas han encontrado otra forma de vengarse: hacer su propia versión a modo de mofa y ponerla gratis en internet en un movimiento que no ha tardado en hacerse viral.
Nace así Johanne Sacreblu. Un cortometraje musical sobre Francia grabado en México y que es parte 'Emilia Pérez', parte 'Ratatoulle' y parte 'Romeo y Julieta'. La protagonista es una mujer trans heredera de un imperio de bagettes recién llegada de México que rechaza su herencia familiar. Buscando luchar contra el racismo se enamora de Arturo Ratatouille, perteneciente a la familia enfrentada a los Sacreblu, y quienes tienen un imperio de croissants.
Al contrario que la película de Jacques Audiard, este sí tiene detrás una directora trans. Es obra de la creadora de contenido mexicana Camila D. Aurora, quién ha movido el proyecto desde sus redes. El cortometraje final puede verse en su canal de Youtube y ya lleva más de 700 mil visitas en menos de dos días.
En cuanto a si es un buen visionado o no… lo cierto es que no mucho, pero es un poco la gracia. Todo es una crítica al tratamiento de 'Emilia Pérez' de los estereotipos mexicanos. Johanne Sacreblu hace lo mismo con Francia. No tardas ni un minuto en ver una imagen de la Torre Eiffel. Todos los personajes tienen bigotes dibujados de mentira, hay ratas y bagettes por todas partes y el idioma que hablan es una mezcla entre francés inventado, francés de verdad mal pronunciado, y español con acento francés.
Sorprende hasta qué punto han montado todo esto en tan poco tiempo. Fue a principios de enero cuando en su cuenta de TikTok Camila empezaba a criticar la película, y apenas unos días más tarde, el 16 de enero, publicó un vídeo en el que comunicaba la idea de hacer el corto a sus seguidores: "Emilia Pérez ha desbloqueado mi venta artística", empezaba diciendo. No tardó en recibir apoyo en los comentarios que después se materializó en colaboradores para el corto y financiación, recaudando 37 mil pesos con los que se pusieron manos a la obra.
La historia de Johanne Sacreblu es una respuesta humorística a una protesta muy real de toda una comunidad, y que ha llegado a oídos del propio director de la película. Jaques Audiard ya ha pedido perdón a México por 'Emilia Pérez', afirmando que tenía una imagen mucho más estilizada en la cabeza de la del México real, pero al mismo tiempo defendiendo su visión: "¿Necesitaba Shakespeare ir hasta Verona para escribir una historia sobre ese lugar?"
En Espinof | Premios Oscar 2025: nominados, favoritos, fecha de la gala y otros detalles del gran evento cinematográfico
-
La noticia
México responde a 'Emilia Pérez' con el musical de Johanne Sacreblu: la heredera de un imperio de bagettes contra el racismo en una Francia donde nadie habla francés
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Miguel Solo
.