Meta gastará 65.000 millones de dólares para comprar más de 1,3 millones de GPU para IA en 2025
Desde hace algo más de dos años, lo que más oímos hablar es sobre inteligencia artificial y no es para menos, pues ha empezado a cambiar la forma en la que hacemos las cosas. Ya se ha vuelto común hablar y ver como se usa a diario algo como ChatGPT y de la misma forma La entrada Meta gastará 65.000 millones de dólares para comprar más de 1,3 millones de GPU para IA en 2025 aparece primero en El Chapuzas Informático.
Desde hace algo más de dos años, lo que más oímos hablar es sobre inteligencia artificial y no es para menos, pues ha empezado a cambiar la forma en la que hacemos las cosas. Ya se ha vuelto común hablar y ver como se usa a diario algo como ChatGPT y de la misma forma la IA implementada en los smartphones de Google, Samsung y Apple y hasta en Windows 11. No hay forma de parar a la inteligencia artificial y aprovechando que estamos en un momento clave para invertir en ella, Meta ha decidido que gastará nada menos que 65.000 millones de dólares para crear un centro de datos y conseguir más de 1,3 millones de GPU para IA en este 2025.
Cuando OpenAI reveló al mundo entero de lo que era capaz su chatbot entrenado con GPT-3.5, el resto de compañías empezaron una carrera por ver quién ofrecería el modelo de IA más preciso y capaz. El objetivo inicial era poder llegar al nivel de ChatGPT e al inicio, incluso empresas como Google no pudieron, pues probablemente recuerdes el lanzamiento de Bard y lo mal que salió. Con el paso del tiempo vimos como empezaba a salir más competencia y a día de hoy Google ofrece grandes resultados con su IA Gemini.
Meta invertirá hasta 65.000 millones de dólares para conseguir más de 1,3 millones de GPU para IA en 2025
Anthropic puso el listón muy alto con Claude y Meta a su vez tomó un camino ligeramente distinto con Llama. De igual forma, Elon Musk creó xAI y se puso manos a la obra para crear un supercluster de IA, consiguiendo alrededor de 100.000 GPU de NVIDIA. Aunque puedan parecer una cifra difícil de superar, Meta tenía en mente un objetivo mucho más ambicioso, pues en 2024 quería conseguir 350.000 GPU NVIDIA H100 para entrenar sus IA. Teniendo en cuenta que cada NVIDIA H100 cuesta alrededor de unos 30.000 dólares, ya puedes imaginarte el altísimo coste que tuvo su inversión en gráficas.
En 2025 no solo va a repetir la estrategia, sino que tiene un objetivo aún mayor, pues Meta quiere conseguir más de 1,3 millones de GPU y alcanzar así alrededor de un gigavatio (1.000 mil millones de vatios) en potencia de cálculo. Para ello, invertirá la abrumadora cifra de 65.000 millones de dólares a lo largo de este año para lograr sus objetivos.
También construirá un enorme centro de datos con un consumo de más de 2 gigavatios
Este dinero no solo se invertirá en comprarle a NVIDIA una enorme cantidad de GPU para IA, sino que a lo largo de este 2025, Mark Zuckerberg quiere mejorar la infraestructura para poder competir contra Google y OpenAI. Para ello, parte del presupuesto irá destinado a contratar a más empleados en puestos relacionados con la inteligencia artificial y por otro lado, Zuckerberg planea construir un centro de datos enorme que según él, podría cubrir una parte significativa de Manhattan. Estamos hablando de un centro de datos que tendrá un consumo de más de 2 gigavatios (más de 2.000 millones de vatios) y en el que habrá una gran cantidad de GPU de NVIDIA.
Según ha dicho el CEO de Meta, el año 2025 es decisivo para la IA y por tanto, está dispuesto a gastar una enorme cantidad de dinero para poder competir contra sus rivales antes de que sea demasiado tarde y le saquen mucha ventaja. Este gasto supone casi un 50% más que lo que gastaron en 2024 y ha superado las previsiones de los analistas que esperaban alrededor de unos 50.250 millones de dólares invertidos en 2025.
La entrada Meta gastará 65.000 millones de dólares para comprar más de 1,3 millones de GPU para IA en 2025 aparece primero en El Chapuzas Informático.