Máxima tensión entre taxistas y conductores 'pirata' en Barajas: "Uno me amenazó de muerte"

Los taxistas del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas salen a la caza de una decena de conductores ilegales que captan clientes fuera de las zonas delimitadas...

Feb 7, 2025 - 18:52
 0
Máxima tensión entre taxistas y conductores 'pirata' en Barajas: "Uno me amenazó de muerte"

Los taxistas del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas salen a la caza de una decena de conductores ilegales que captan clientes fuera de las zonas delimitadas y engañan a los visitantes, recién llegados a la capital. Así lo cuenta TeleMadrid, que se ha puesto en contacto con Domingo, miembro de la Federación Profesional del Taxi de Madrid. "Están aquí a diario, uno de ellos me amenazó de muerte, así que me la estoy jugando", reveló el taxista al canal madrileño.

Los denominados taxistas 'pirata' son conductores que ofrecen alternativas supuestamente más rápidas y más baratas, aunque luego cobran más de la tarifa estipulada, engañando así a los clientes que captan en zonas no autorizadas para ellos. En el argot, se denomina 'Dar el toque'.

Es tal la tensión, que uno de los taxistas que ha denunciado estas prácticas fraudulentas ha sufrido una agresión. Él es Domingo y, tal y como ha explicado en el programa Buenos Días Madrid, "son 10 o 12 personas" que están en el aeropuerto "a diario": "Nos conocemos todos y ya nos saludan y todo".

El perfil de los captadores

Domingo explicó que existen dos tipos de taxistas 'pirata': "Por un lado, están los de toda la vida, compañeros que se saltan la fila, los horarios e incluso las tarifas reglamentarias. Por otra parte, están los ilegales que cuentan con captadores en el vestíbulo y llevan a los clientes al parking de los VTC".

Su trabajo comienza cuando los viajeros llegan al aeropuerto y necesitan trasladarse a la ciudad. Los denominados "captadores" se ofrecen, entonces, para cogerles un VTC. Llevan al viajero hasta el parking y se reparte una comisión al conductor. Después, engañan al cliente ofreciendo una alternativa más rápida y más cara, que super la tasa fija establecida -33 euros-.

El taxista denuncia que "la responsabilidad es de AENA, que sabe quiénes son pero no hace nada". Este tipo de viajes ilegales se han convertido en una práctica habitual en Barajas. Algunos de estos conductores llevan a los clientes "incluso a sus vehículos particulares" para ofrecerles un precio más económico y después "aprovecharse, sobre todo, del desconocimiento del viajero", relata Domingo.

Más de un enfrentamiento

Para enfrentarse a ellos, algunos taxistas como Domingo emplean sus días libres en dar caza a estos individuos. Camina detrás de ellos y los aborda para informar al cliente de la ilegalidad de esa práctica y de las distintas opciones de transporte que podría coger.

Pero cazarlos no está exento de peligro. Esta misma semana, Domingo sufrió la agresión de un conductor que le partió un palo en la espalda: "Me sacudió dos veces por detrás". "Y me amenazó de muerte, así que me la estoy jugando", explica.

Domingo advierte, además, de los riesgos que conlleva coger un taxi ilegal para los clientes: "No tienen seguro de responsabilidad y en caso de accidente, el cliente se tiene que jorobar y denunciar al conductor". Avisa: "No sabes dónde te montas. Pueden ser incluso delincuentes". Por lo tanto, cuando se desee tomar un taxi en el aeropuerto, hay que hacerlo siempre en las paradas oficiales".