Marina Garrido, número 1 provisional del EIR 2025: "Quiero ser matrona y acompañar a la mujer en ese momento feliz y vulnerable"
EIR rocio.rodriguez Jue, 06/02/2025 - 12:14 Resultados provisionales Con solo 22 años y en su primer intento, Marina Garrido Segura ha logrado el número 1 del EIR 2025. La joven se inscribió en la academia PlanEIR-Metrodora en marzo del año pasado cuando aún estaba terminando la carrera, por lo que al principio tuvo que compaginarlo con los estudios y el trabajo de fin de grado y no pudo dedicarle todo el tiempo que le hubiera gustado. "Me conectaba a las clases y leía un poquito los resúmenes antes de las clases".No lo ha necesitado tampoco. "En su momento me planteé cuando acabamos la carrera trabajar en verano, pero como no había podido dedicar todo el tiempo que a mí me hubiera gustado desde el principio, decidí no trabajar y dedicarme únicamente a estudiar", señala esta joven almeriense. A partir de ahí, muchos simulacros, mucho tiempo dedicado y "mucha constancia a lo largo de todo el proceso, es fundamental".Marina no considera que haya hecho nada especial para preparar el examen, pero sí destaca como muy importante, aparte de la constancia y la dedicación, hacer muchas preguntas de exámenes EIR de otros años y, sobre todo, los simulacros. "Te ponen en situación, es como un miniexamen. Yo me organizaba para hacerlo a la misma hora en la que iba a hacer luego el examen para saber si necesitaba tomarme un café antes, si me veía cansada… Hacer literalmente como un simulacro, como si fuera el examen de verdad, aunque luego nunca es lo mismo porque al examen vas mucho más nerviosa y con mucha más presión porque es el día, ¿no?".Esta joven asegura que no tiene familia dedicada a la Enfermería ni ninguna profesión sanitaria, pero siempre le ha gustado "ayudar a la gente, el cuidado de mis abuelos, de mi familia, y también me gustaba el mundo sanitario". Marina asegura que se ha informado muy bien del papel de la enfermera en cada especialidad y, aunque le gustaban especialidades como comunitaria o pediatría, al final tiene claro que quiere ser matrona. "Me parece muy bonita la especialidad y acompañar a la mujer a lo largo de todo el proceso y en momentos tan felices y a la vez vulnerables como puede ser el parto. Creo que es precioso y me gustaría dedicarme a eso toda la vida". EIR 2025: Todas las preguntas y respuestas definitivas, EIR 2025: el examen, pegado a la actualidad y "menos surrealista que el de 2024", EIR 2025: ¿Qué preguntas pueden impugnarse? Aunque tiene clara la especialidad, no sabe aún qué hospital elegir. "He pensado que me gustaría salir de Almería a algún hospital más grande, pero te Esta estudiante de la Universidad de Almería, que ha logrado el número 1 en su primer intento en el examen EIR, estaba tan nerviosa en el examen que tuvo que salirse un ratito. Off Rocío R. García-Abadillo Off
![Marina Garrido, número 1 provisional del EIR 2025: "Quiero ser matrona y acompañar a la mujer en ese momento feliz y vulnerable"](https://www.diariomedico.com/sites/default/files/cms/2025-02/marina_garrido_numero_1_eir_2025.jpg)
![](https://statics-diariomedico.uecdn.es/cms/2025-02/marina_garrido_numero_1_eir_2025.jpg)
Con solo 22 años y en su primer intento, Marina Garrido Segura ha logrado el número 1 del EIR 2025. La joven se inscribió en la academia PlanEIR-Metrodora en marzo del año pasado cuando aún estaba terminando la carrera, por lo que al principio tuvo que compaginarlo con los estudios y el trabajo de fin de grado y no pudo dedicarle todo el tiempo que le hubiera gustado. "Me conectaba a las clases y leía un poquito los resúmenes antes de las clases".
No lo ha necesitado tampoco. "En su momento me planteé cuando acabamos la carrera trabajar en verano, pero como no había podido dedicar todo el tiempo que a mí me hubiera gustado desde el principio, decidí no trabajar y dedicarme únicamente a estudiar", señala esta joven almeriense. A partir de ahí, muchos simulacros, mucho tiempo dedicado y "mucha constancia a lo largo de todo el proceso, es fundamental".
Marina no considera que haya hecho nada especial para preparar el examen, pero sí destaca como muy importante, aparte de la constancia y la dedicación, hacer muchas preguntas de exámenes EIR de otros años y, sobre todo, los simulacros. "Te ponen en situación, es como un miniexamen. Yo me organizaba para hacerlo a la misma hora en la que iba a hacer luego el examen para saber si necesitaba tomarme un café antes, si me veía cansada… Hacer literalmente como un simulacro, como si fuera el examen de verdad, aunque luego nunca es lo mismo porque al examen vas mucho más nerviosa y con mucha más presión porque es el día, ¿no?".
Esta joven asegura que no tiene familia dedicada a la Enfermería ni ninguna profesión sanitaria, pero siempre le ha gustado "ayudar a la gente, el cuidado de mis abuelos, de mi familia, y también me gustaba el mundo sanitario". Marina asegura que se ha informado muy bien del papel de la enfermera en cada especialidad y, aunque le gustaban especialidades como comunitaria o pediatría, al final tiene claro que quiere ser matrona. "Me parece muy bonita la especialidad y acompañar a la mujer a lo largo de todo el proceso y en momentos tan felices y a la vez vulnerables como puede ser el parto. Creo que es precioso y me gustaría dedicarme a eso toda la vida".