Los bulos y conspiraciones sobre el accidente aéreo en Washington DC: ni el piloto era trans ni CNN informó horas antes

Tras el impacto del avión de American Airlines con un helicóptero militar, circularon mensajes e imágenes falsos sobre el accidente.

Feb 5, 2025 - 07:43
 0
Los bulos y conspiraciones sobre el accidente aéreo en Washington DC: ni el piloto era trans ni CNN informó horas antes
bulos accidente aéreo Washington

El accidente aéreo del pasado 29 de enero en Washington DC ha dejado en los días posteriores varios bulos, desinformaciones y conspiraciones que se han viralizado en las redes sociales, tanto en inglés como en español.

  • Contexto. Un avión regional de American Airlines, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, impactó con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington DC. Las dos aeronaves cayeron sobre el río Potomac.

Algunos mensajes afirman que la persona que estaba al mando del helicóptero militar era una piloto trans, lo cual es falso, mientras que otras publicaciones señalan sin pruebas que la CNN informó del accidente horas antes de que sucediera. 

En Newtral.es recopilamos algunos de los bulos virales sobre el accidente aéreo en Washington.

Esta imagen de rescatistas tratando de acceder al avión accidentado está creada con IA

Se compartió en redes sociales y sitios web una foto que mostraba a supuestos efectivos de rescate rodeados de lanchas y furgonetas policiales tratando de acceder por la noche al avión destrozado en el río Potomac. 

Sin embargo, en la imagen se apreciaban detalles que sugerían que estaba creada con inteligencia artificial: dos furgones policiales estacionados sobre la superficie del río, no sobre tierra, y un reflejo de una luz azul que no se correspondía con ningún foco. 

  • La herramienta de detección de imágenes creadas con inteligencia artificial Hugging Face nos aportó indicios de que la foto viral fue generada con esta tecnología. Además, el modelo de avión que chocó con el helicóptero no era el que se mostraba  en la imagen.

No hay pruebas de que CNN informara del accidente antes de que sucediera 

Usuarios de redes sociales afirmaron que la cadena de noticias CNN informó del accidente aéreo en Washington varias horas antes de que ocurriera. Como muestra de ello, compartieron una captura de pantalla de la página de resultados de Google donde algunas noticias de CNN figuraban como publicadas antes de la tragedia.

En declaraciones a Newtral.es, CNN calificó los mensajes como “una conspiración completamente falsa”. El primer registro en la web de CNN sobre la noticia del accidente en Washington consta a las 21:40, aproximadamente 50 minutos después del suceso (20:53). En cuanto a la señal en televisión, CNN informó por primera vez a las 21:30.

  • Un portavoz de Google declaró a Lead Stories que “a veces las fechas que figuran en la búsqueda pueden ser incorrectas”. 
CNN accidente Washington

Piloto del helicóptero accidentado en Washington no era una mujer trans

Circularon por redes sociales mensajes que aseguraban que quien estaba al mando del helicóptero militar que colisionó con un avión en Washington era Jo Ellis, piloto trans de la Guardia Nacional de Virginia. Sin embargo, es falso, según ha desmentido la propia Ellis y el Departamento de Defensa de Estados Unidos. 

La institución estadounidense aclaró a Newtral.es que las publicaciones sobre la persona que pilotaba el helicóptero contenían información “incorrecta”. La piloto Jo Ellis difundió en sus redes sociales mensajes que desmentían las publicaciones virales y que demostraban que ella seguía viva.

  • El Departamento de Defensa publicó dos comunicados en los que identificaba a las víctimas del accidente del helicóptero militar como Andrew Loyd Eaves, Ryan Austin O’Hara y Rebecca M. Lobach.
Es falso que Jo Ellis, piloto trans estadounidense, estuviese al mando del helicóptero en el accidente aéreo en Washington DC

Un oficial militar de alto rango no viajaba en el helicóptero siniestrado

Varias publicaciones en redes sociales aseguraron que entre los pasajeros que viajaban en el helicóptero accidentado en Washington se encontraba un oficial militar de “muy alto rango”. Sin embargo, no hay pruebas de tal cosa. El Departamento de Defensa informó de que las tres víctimas eran un suboficial jefe, un sargento y una capitana. 

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, intervino en una rueda de prensa tras el accidente en la que transmitió sus condolencias a los fallecidos y en ningún momento reportó que en el helicóptero hubiera un “oficial militar de muy alto rango”. 

No hay pruebas de que el accidente aéreo haya sido un ataque terrorista

Mensajes en redes sociales aseguraron sin pruebas que el choque entre un helicóptero militar y un avión comercial en Washington DC fue un ataque terrorista motivado por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Según las publicaciones virales, en un vídeo sobre el accidente se ve “superclaro” que el helicóptero se dirigía al avión.

Sin embargo, un funcionario del FBI dijo a la cadena de televisión NBC News que no había indicios de criminalidad o terrorismo. Además, una verificación de la agencia EFE recogía un audio obtenido por la CNN que reproducía una conversación entre los operadores de control de tráfico aéreo y el piloto del helicóptero y tampoco había indicios de un ataque terrorista.

El helicóptero militar no estaba controlado de forma remota 

Otro de los bulos que circuló en inglés tras el accidente aéreo en Washington decía que el helicóptero Black Hawk que colisionó contra un avión comercial estaba siendo controlado de forma remota, por lo tanto no había pilotos. Sin embargo, es falso. El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó de que viajaban tres militares.

Una verificación de PolitiFact añadió que el Ejército estadounidense está probando tecnología para que los Black Hawk vuelen de forma autónoma, pero el helicóptero que chocó con el avión de American Airlines no utilizaba dicha tecnología.

  • Por otro lado, un portavoz del Ejército de Estados Unidos dijo al verificador Lead Stories que el helicóptero UH-60 Black Hawk “no era no tripulado ni controlado de forma remota”. 

La mujer que aparece con Biden en una foto viral no era piloto del helicóptero 

Circuló por redes sociales una imagen de una mujer que, según los mensajes virales, era la capitana del Ejército estadounidense Rebecca M. Lobach, una de las tres personas fallecidas que iban en el helicóptero. Sin embargo, la mujer de la foto viral era Chloe Kellison, exasistente de prensa de la Administración Biden, según informó Lead Stories. 

“¿Pasó los últimos dos años en la Casa Blanca en lugar de volar? ¿Por qué?”, decían algunos de los mensajes en inglés publicados en X e Instagram. 

  • PolitiFact explicó que Lobach se desempeñaba como asistente social militar voluntaria, pero no trabajaba para el equipo de prensa de la Casa Blanca. 

Con la colaboración de María G. Dionis, Macarena Lledó y Sofía Pérez.