Los alcaldes de Madrid y Zaragoza, tan «ninguneados» como el de Sevilla por el Gobierno de Pedro Sáncez
¿Qué tienen en común Sevilla, Zaragoza y Madrid? Además de ser tres grandes ciudades y estar en manos del PP que sus respectivos alcaldes, José Luis Sanz, Natalia Chueca, y José Luis Martínez Almeida se sienten ninguneados por el Gobierno de Pedro Sánchez . Al menos así lo han puesto de manifiesto en la presentación del Foro Grandes Ciudades que este miércoles han presentado en Sevilla y que se celebrará el próximo domingo en Zaragoza. Y es que les pasa lo mismo que al primer edil de Sevilla, José Luis Sanz , que se queja de que el Gobierno socialista no le responde a sus cartas ni tampoco le recibe. Sanz lleva tiempo denunciando que ha escrito cartas a varios ministros socialistas, entre ellos la sevillana María Jesús Montero, o el de Fomento Oscar Puente. A sus homólogos Natalia Chueca y José Luis Martínez Almeida les ocurre lo mismo. Tal y como ha denunciado el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, se trata de alcaldes que están siendo víctimas de la deuda que el Ejecutivo nacional mantiene con los ayuntamientos. Todos tienen el mismo problema . «Da igual a quien te dirijas porque no tienes quien te escuche», ha dicho Bendodo en referencia al denominador común que une a estos alcaldes que no reciben respuesta a sus reivindicaciones al Gobierno central. De hecho, uno de los problemas que «sufren» estos alcales populares es la deuda del Ejeuctivo nacional de 3.000 millones de euros a los ayuntamientos por «la anulación de la plusvalía y la compensación del déficit del transporte urbano durante el Covid, que se anunció y no se llegó a abonar». O la «imposición» de la tasa de basura a los consistorios. Ese «ninguneo» de los ministros a alcaldes del PP se traduce en que todo ellos han enviado cartas para abordar asuntos de sus ciudades y que no han obtenido respuesta, como el caso del primer edil de Sevilla, José Luis Sanz. Por eso hablan de «soberbia y el desprecio» de Sánchez hacia los alcaldes y alcaldesas del PP mientras los tres han defendido su gestión en materia de vivienda en sus respectivas ciudades, poniendo el foco en el impulso de sus consistorios en lo que a construcción de viviendas asequibles para jóvenes. El principal problema que comparten es que la principal interlocución con los alcaldes y las comunidades autónomas la llevan dos ministros del G obierno que ellos consideran «inhabilitados formalmente para ello», María Jesús Montero y el titular de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Sanz ha recordado las cartas enviadas al ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska; al ministro de Fomento, Óscar Puente, y la ministra de Hacienda y vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, sin respuesta. « Da igual a quién te dirijas porque no tienes nunca a nadie al otro lado escuchando y preocupándose , en este caso, de los problemas de los sevillanos. Un gobierno que lo único que gestiona es la agónica supervivencia de Pedro Sánchez", ha dicho Sanz tras destacar que en su mandato han acabado "con la parálisis urbanística" y la ciudad dispone de una cartera "de aquí al año 2027" de 15.000 viviendas, !de las cuales 4.500 son viviendas protegidas, y en este año y medio de gestión, se están construyendo 935 viviendas protegidas, frente a las 83 viviendas que construyó el PSOE en los ocho años que estuvo gobernando Sevilla". Los alcaldes de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y de Zaragoza, Natalia Chueca, han dejado claro que tienen el mismo problema que Sanz . La de Zaragoza, que será anfitriona del foro que se celebrará este fin de semana de alcaldes de ciudades de más 100.000 habitantes gobernados por el PP, se ha quejado, de que también tiene «unas cuentas cartas sin respuesta» de ministros de Pedro Sánchez y ha recordado que la presidenta de la FEMP tampoco ha recibido respuesta del Gobierno a las peticiones de los alcaldes. «Tenemos en el Gobierno unos ministros que no se dedican a gobernar y por eso creo que se ve la diferencia de lo que pasa en las ciudades donde estamos al frente los alcaldes del Partido Popular», ha dicho recordando su gestión en viviendas y destacando la construcción de 1.700 viviendas públicas de alquiler asequible para jóvenes . «En 2019, Zaragoza cambió el rumbo que llevaba porque pasó de estar gobernada por otras formaciones políticas a estar gobernada por el Partido Popular después de décadas de parálisis», ha señalado. La misma queja la compartía el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida que se quejaba de que ha pedido varias veces una reunión al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sin recibir respuesta. "No creo que haya un país en el mundo en que el presidente del Gobierno no se haya reunido con el alcalde de la capital de la nación: ese es el ninguneo al que nos tienen sometidos", ha dicho. Almeida también ha dicho estar orgulloso de que, por primera vez, este año, el parque público de viviendas en Madrid alcanzará las 10.000 y que va a ser «la primera ciudad de Europ
¿Qué tienen en común Sevilla, Zaragoza y Madrid? Además de ser tres grandes ciudades y estar en manos del PP que sus respectivos alcaldes, José Luis Sanz, Natalia Chueca, y José Luis Martínez Almeida se sienten ninguneados por el Gobierno de Pedro Sánchez . Al menos así lo han puesto de manifiesto en la presentación del Foro Grandes Ciudades que este miércoles han presentado en Sevilla y que se celebrará el próximo domingo en Zaragoza. Y es que les pasa lo mismo que al primer edil de Sevilla, José Luis Sanz , que se queja de que el Gobierno socialista no le responde a sus cartas ni tampoco le recibe. Sanz lleva tiempo denunciando que ha escrito cartas a varios ministros socialistas, entre ellos la sevillana María Jesús Montero, o el de Fomento Oscar Puente. A sus homólogos Natalia Chueca y José Luis Martínez Almeida les ocurre lo mismo. Tal y como ha denunciado el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, se trata de alcaldes que están siendo víctimas de la deuda que el Ejecutivo nacional mantiene con los ayuntamientos. Todos tienen el mismo problema . «Da igual a quien te dirijas porque no tienes quien te escuche», ha dicho Bendodo en referencia al denominador común que une a estos alcaldes que no reciben respuesta a sus reivindicaciones al Gobierno central. De hecho, uno de los problemas que «sufren» estos alcales populares es la deuda del Ejeuctivo nacional de 3.000 millones de euros a los ayuntamientos por «la anulación de la plusvalía y la compensación del déficit del transporte urbano durante el Covid, que se anunció y no se llegó a abonar». O la «imposición» de la tasa de basura a los consistorios. Ese «ninguneo» de los ministros a alcaldes del PP se traduce en que todo ellos han enviado cartas para abordar asuntos de sus ciudades y que no han obtenido respuesta, como el caso del primer edil de Sevilla, José Luis Sanz. Por eso hablan de «soberbia y el desprecio» de Sánchez hacia los alcaldes y alcaldesas del PP mientras los tres han defendido su gestión en materia de vivienda en sus respectivas ciudades, poniendo el foco en el impulso de sus consistorios en lo que a construcción de viviendas asequibles para jóvenes. El principal problema que comparten es que la principal interlocución con los alcaldes y las comunidades autónomas la llevan dos ministros del G obierno que ellos consideran «inhabilitados formalmente para ello», María Jesús Montero y el titular de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Sanz ha recordado las cartas enviadas al ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska; al ministro de Fomento, Óscar Puente, y la ministra de Hacienda y vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, sin respuesta. « Da igual a quién te dirijas porque no tienes nunca a nadie al otro lado escuchando y preocupándose , en este caso, de los problemas de los sevillanos. Un gobierno que lo único que gestiona es la agónica supervivencia de Pedro Sánchez", ha dicho Sanz tras destacar que en su mandato han acabado "con la parálisis urbanística" y la ciudad dispone de una cartera "de aquí al año 2027" de 15.000 viviendas, !de las cuales 4.500 son viviendas protegidas, y en este año y medio de gestión, se están construyendo 935 viviendas protegidas, frente a las 83 viviendas que construyó el PSOE en los ocho años que estuvo gobernando Sevilla". Los alcaldes de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y de Zaragoza, Natalia Chueca, han dejado claro que tienen el mismo problema que Sanz . La de Zaragoza, que será anfitriona del foro que se celebrará este fin de semana de alcaldes de ciudades de más 100.000 habitantes gobernados por el PP, se ha quejado, de que también tiene «unas cuentas cartas sin respuesta» de ministros de Pedro Sánchez y ha recordado que la presidenta de la FEMP tampoco ha recibido respuesta del Gobierno a las peticiones de los alcaldes. «Tenemos en el Gobierno unos ministros que no se dedican a gobernar y por eso creo que se ve la diferencia de lo que pasa en las ciudades donde estamos al frente los alcaldes del Partido Popular», ha dicho recordando su gestión en viviendas y destacando la construcción de 1.700 viviendas públicas de alquiler asequible para jóvenes . «En 2019, Zaragoza cambió el rumbo que llevaba porque pasó de estar gobernada por otras formaciones políticas a estar gobernada por el Partido Popular después de décadas de parálisis», ha señalado. La misma queja la compartía el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida que se quejaba de que ha pedido varias veces una reunión al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sin recibir respuesta. "No creo que haya un país en el mundo en que el presidente del Gobierno no se haya reunido con el alcalde de la capital de la nación: ese es el ninguneo al que nos tienen sometidos", ha dicho. Almeida también ha dicho estar orgulloso de que, por primera vez, este año, el parque público de viviendas en Madrid alcanzará las 10.000 y que va a ser «la primera ciudad de Europa en construcción de vivienda asequible a lo largo de los próximos años».
Publicaciones Relacionadas