Las Siete Palabras vuelve a la calle Hernando Colón 7 años después

Las Siete Palabras volverá a pasar por la calle Hernando Colón después de siete años el Miércoles Santo de 2025. La cofradía recorrerá de nuevo esta vía después de haber vivido la experiencia de los 'parones' en la plaza del Triunfo y haber atravesado una avenida de la Constitución vacía con los operarios de la carrera oficial recogiendo las sillas. Hay que recordar que la hermandad apostó por este recorrido cuando volvieron las estaciones de penitencia en 2022 tras la pandemia del coronavirus para evitar tener parado al cortejo en el cruce del Banco de España a la espera de que pasara la Virgen de Regla de los Panaderos (hasta entonces última cofradía de la jornada). Año tras año, el 'parón' era más acusado en esta zona de la carrera oficial incluso provocando una 'pescadilla' que se mordía la cola. Esta situación se vivió por última vez en 2018 porque al año siguiente, llovió y la hermandad tuvo que volverse a su templo desde la plaza del Duque. Más tarde, llegó la pandemia y cuando regresó la Semana Santa en todo su esplendor, la corporación apostó por un cambio que en realidad, fue una 'trampa' al retrasarse el cruce con los Panaderos a la puerta de San Miguel . Por ello, la corporación ha estado trabajando para volver al itinerario que han conocido varias generaciones de cofrades en las últimas décadas pero con el cambio de que la hermandad con la que se va a cruzar las Siete Palabras en el Banco de España es El Cristo de Burgos, una corporación que tiene un ritmo completamente distinto a los Panaderos. De esta forma, en este 2025, habrá tres cofradías que salgan en la parte final del Miércoles Santo hacia la calle Alemanes pero con unas características distintas: Los Panaderos subirá la Cuesta del Bacalao, siguiéndole los nazarenos de San Vicente que buscarán Hernando Colón y el Banco de España; por último, cuando la Virgen de Regla se esté acercando al Salvador, el cortejo del Cristo de Burgos vendrá por Francos para volver a San Pedro. De cara a los distintos órdenes propuestos para 2026 y 2027, la cofradía de San Vicente cerrará el año que viene la jornada. Dentro de dos y a falta de que lo ratifiquen las hermandades y la próxima junta superior del Consejo de Cofradías, la corporación será la sexta dentro de la nómina.

Ene 31, 2025 - 01:25
 0
Las Siete Palabras vuelve a la calle Hernando Colón 7 años después
Las Siete Palabras volverá a pasar por la calle Hernando Colón después de siete años el Miércoles Santo de 2025. La cofradía recorrerá de nuevo esta vía después de haber vivido la experiencia de los 'parones' en la plaza del Triunfo y haber atravesado una avenida de la Constitución vacía con los operarios de la carrera oficial recogiendo las sillas. Hay que recordar que la hermandad apostó por este recorrido cuando volvieron las estaciones de penitencia en 2022 tras la pandemia del coronavirus para evitar tener parado al cortejo en el cruce del Banco de España a la espera de que pasara la Virgen de Regla de los Panaderos (hasta entonces última cofradía de la jornada). Año tras año, el 'parón' era más acusado en esta zona de la carrera oficial incluso provocando una 'pescadilla' que se mordía la cola. Esta situación se vivió por última vez en 2018 porque al año siguiente, llovió y la hermandad tuvo que volverse a su templo desde la plaza del Duque. Más tarde, llegó la pandemia y cuando regresó la Semana Santa en todo su esplendor, la corporación apostó por un cambio que en realidad, fue una 'trampa' al retrasarse el cruce con los Panaderos a la puerta de San Miguel . Por ello, la corporación ha estado trabajando para volver al itinerario que han conocido varias generaciones de cofrades en las últimas décadas pero con el cambio de que la hermandad con la que se va a cruzar las Siete Palabras en el Banco de España es El Cristo de Burgos, una corporación que tiene un ritmo completamente distinto a los Panaderos. De esta forma, en este 2025, habrá tres cofradías que salgan en la parte final del Miércoles Santo hacia la calle Alemanes pero con unas características distintas: Los Panaderos subirá la Cuesta del Bacalao, siguiéndole los nazarenos de San Vicente que buscarán Hernando Colón y el Banco de España; por último, cuando la Virgen de Regla se esté acercando al Salvador, el cortejo del Cristo de Burgos vendrá por Francos para volver a San Pedro. De cara a los distintos órdenes propuestos para 2026 y 2027, la cofradía de San Vicente cerrará el año que viene la jornada. Dentro de dos y a falta de que lo ratifiquen las hermandades y la próxima junta superior del Consejo de Cofradías, la corporación será la sexta dentro de la nómina.