Las futbolistas profesionales firman un nuevo convenio colectivo

La firma del convenio mejorará las condiciones de las futbolistas, con medidas como el aumento del salario mínimo.

Ene 27, 2025 - 19:48
 0
Las futbolistas profesionales firman un nuevo convenio colectivo
convenio futbol femenino

Las futbolistas profesionales han presentado este lunes su II Convenio Colectivo en la sede de la Liga F. Tras dos años de negociaciones han llegado a un acuerdo con el sindicato mayoritario FUTPRO para introducir nuevas medidas y una subida salarial pactada tras la huelga de 2023.

Contexto. La Liga F, en conjunto con los sindicatos FUTPRO, Futbolistas ON y CCOO, llegaron a un acuerdo para conformar el texto del II Convenio Colectivo del Fútbol Profesional Femenino.

  • El 97% de las futbolistas que participaron en la propuesta votaron a favor del texto presentado.
  • Ni la Asociación de Futbolistas Profesionales (AFE) ni UGT respaldaron el convenio al considerar que «no mejora el anterior ni reduce la brecha respecto al convenio masculino».

Sobre el convenio. Con la firma del convenio, se aprueba definitivamente un acuerdo que incorpora algunas mejoras en las condiciones de las futbolistas, como el aumento del salario mínimo, que en el primer convenio se situaba en los 16.000 euros anuales.

  • El salario, que no contabiliza las primas, aumentará en las siguientes temporadas:
    • 2023-2024: 21.000 euros.
    • 2024-2025: 22.500 euros.
    • 2025-2026: 23.500 euros.
  • Los tres importes pueden llegar a alcanzar los 23.000, 25.000 y 28.000 euros en las correspondientes temporadas en base a los beneficios obtenidos por activos comerciales y otras variables como la participación en partidos de la Selección Española de Fútbol.
  • El nuevo convenio se adapta a la normativa de la FIFA en cuestiones relacionadas con la maternidad. 
  • También se explica que se va a ofrecer asistencia psicológica, y se creará una comisión que garantice la independencia en materia de violencia de género, así como un protocolo de acoso sexual y de un grupo de trabajo en maternidad.
  • Las condiciones del texto serán efectivas una vez que el texto se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Fuentes
  • Liga F
  • AFE
  • UGT